Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Elementos - Ejemplos
Pilar Moreyra
Created on March 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
A continuación, se proveen ejemplos de obligaciones: (i) identifiquen cada uno de los elementos de estas obligaciones (sujetos, objeto, prestación, vínculo jurídico, causa fuente y causa fin), y (ii) identifiquen qué tipo de obligación es (obligaciones de dar sumas de dinero, obligaciones de dar cosa cierta, obligaciones de hacer, obligaciones de no hacer, etc.). Tengan a bien considerar que puede haber más de una relación jurídica (es decir, obligación) por ejemplo.
Elementos de las obligaciones
Finalizada la obra Diana envía a Ana el costo de sus servicios. Ana tiene la obligación de pagar una suma de dinero a Diana.
Hay una pérdida de agua en el inmueble. Juan informa a Ana para que, como propietaria, realice las reparaciones pertinentes. Ana celebra un contrato de locación de servicio con Diana para que provea el servicio profesional del arreglo.
Pregunta 2/6
Pregunta 1/6
Ana es propietaria de un inmueble. Celebra un contrato de locación con Juan. Por un lado, Ana (locadora) tiene la obligación de entregar el inmueble (la cosa) para luego asegurar su uso y goce (alquiler de vivienda). Por otro lado, Juan (locatario) tiene la obligación de pagar un canon locativo (alquiler) y expensas por mes adelantado.
La Ley de Defensa de la Competencia Nº 27.442 establece la obligación a los sujetos que se encuentran bajo su espectro de aplicación de no realizar actos que resulten perjudiciales al interés económico general y, en consecuencia, distorsionen la competencia en los mercados.
Pregunta 4/6
Pregunta 3/6
Finalizado el contrato de locación Juan desea comprar el inmueble a Ana. Hace una oferta y Ana acepta. Deciden celebrar un contrato de compraventa. Ana tiene la obligación de entregar el inmueble (la cosa) a cambio del pago del precio por Juan.
Pregunta 6/6 - Escriban un ejemplo de obligación, identifiquen sus elementos y qué tipo de obligación es
Pregunta 5/6
Ana compra un terreno y construye un inmueble para vender. Debe construir una medianera para cumplir con el deber de cerramiento y a los fines de convivir con el inmueble colindante (previamente construido y sobre el cual se apoyó la construcción). Celebra un contrato de compraventa con Emilia. La obligación de pagar el crédito proveniente de la medianería pesa ahora sobre Emilia (debido a su relación real con la cosa, la cual -aunque no indispensable- se rige por ser titular de un derecho real de dominio). El vecino (acreedor de esa obligación) vende su inmueble a Juan. Ahora Juan, al igual que Emilia, es acreedor de esa obligación debido a su relación real con la cosa.
🎉
¡Muchas gracias!