Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Copia - tipos de homínidos
MARIAM KARROUCHI
Created on March 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TIPOS DE HOMÍNIDOS
homo neanderthalensis
homo erectus
homo sapiens sapiens
homo habilis
Australopithecusafricanus
CARACTERÍSTICAS:
¿Cómo eran los homínidos?
Los homínidos son originarios de África,aunque se han encontrado fósiles en Europa, Asia y África que datan del período del Mioceno (hace unos 20 millones de años), únicamente el ser humano (género Homo) se esparció por el mundo entero. De hecho, solamente los Homo Sapiens lograron cruzar naturalmente hacia el continente americano, del cual ningún homínido es nativo.
Se conoce como homínidos, miembros de la familia hominidae, a un conjunto de primates sin cola, entre los cuales se hallan cuatro géneros. Incluye 8 especies vivientes, tales como los humanos, los orangutanes, los gorilas, los chimpancés y los bonobos.
Los homínidos presentan un comportamiento social complejo, con vocalizaciones y expresiones faciales diferentes. Su comportamiento sexual es elaborado, no sujeto necesariamente a fines reproductivos, sino vinculado al placer, lo cual los distingue de otras especies de animales. Todos construyen nidos elaborados y cuidan a sus crías durante un largo período.
¿QUÉ ES LA HOMINIZACIÓN?
Los cambios en el esqueleto se explican fundamentalmente por el cambio de la postura corporal dominante a la denominada postura o posición erguida o erecta y el bipedismo; cuya causa suele relacionarse con el cambio de hábitat de los primeros hominidos (de un entorno selvático a un entorno de sabana). -Las extremidades inferiores se alargan y el pie se hace plantígrado (se apoya toda la planta). El dedo gordo se sitúa en el mismo plano que los otros cuatro dedos. -Las extremidades superiores se alargan y quedan libres, lo que favoreció la manipulación de objetos y el desarrollo de la pinza del pulgar. La versatilidad de la mano humana es una condición fundamental. -El cráneo se inserta por su base en la columna vertebral, que a su vez adquiere una forma en "S". La pelvis se acorta y se robustece, lo cual permite una mayor sujeción de los músculos glúteos, necesarios para caminar erguido.
Hominización o antropogénesis es el proceso que transformó progresivamente un linaje de primates en humanos. El proceso evolutivo biológico concernió al grupo de los homininos (Hominina) a partir de la divergencia entre el último ancestro común de los grandes simios, hace más de cinco millones de años.
EVOLUCIÓN DEL CRÁNEO
A medida que cambiaban las formas de alimentarse, también lo hacía el aspecto de los primeros homínidos, cuyo cráneo es un libro abierto en el que se pueden ‘leer’ las diferentes fases de la evolución hasta la llegada del homo sapiens. Los primeros homínidos tenían una cara enorme en relación al espacio destinado a albergar el cerebro. Unos dientes con un tamaño considerable y unas mandíbulas fuertes, con las que poder masticar los alimentos crudos.
“Se necesitan alimentos energéticamente más ricos, con los que no se necesite un procesamiento oral tan prolongado”. Éste es un signo distintivo de nuestra especie que, entre otros muchos aspectos, se diferencia de los gorilas en que éstos necesitan muchas horas del día para masticar la materia vegetal que compone su dieta. “Reduces la dentición y también la cara, que es el espacio donde se alojan los dientes. A modo de conclusión se puede decir que a mejor alimentación, dientes más pequeños, cara de menor tamaño y cerebro y cavidad craneal más grandes” Todo esto fue dicho sobre un investigador de la UMA.