Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
5.5.1 Producción más limpia
Luis Enrique Gonzalez Diaz
Created on March 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
5.5.1 Producción más limpia
Desarrollo Sustentable por M.C. María del Pilar Reyes Sierra
Empezar
"La Producción más Limpia es una estrategia ambiental preventiva que se aplica a los procesos, productos y servicios; a fin de aumentar la eficiencia y reducir los riesgos para los seres humanos y el ambiente”. Estrategia defendida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA en 1989), la Producción más Limpia puede ayudar a las empresas de confecciones a mejorar sus ganancias por medio de la reducción de costos de producción. La producción más limpia (P+L) se caracteriza por ser la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada que tiene el propósito, entre otros, de aumentar la eficiencia global y reducir riesgos para las personas y el medio ambiente.
Las técnicas de Producción más Limpia son:
- Reutilización de materias primas y productos: consiste en recuperar y utilizar los materiales y productos que se generan durante el proceso productivo, en lugar de desecharlos.
- Reciclaje: se trata de recuperar los materiales y productos que ya han sido utilizados y transformarlos en nuevos productos o materias primas.
- Optimización del uso de energía: se busca reducir el consumo de energía en los procesos productivos, mediante la adopción de tecnologías más eficientes y el uso de fuentes de energía renovables.
- Reducción de emisiones: se aplican tecnologías y procesos que permiten reducir las emisiones de gases y otros contaminantes al ambiente.
- Gestión eficiente del agua: se busca reducir el consumo de agua y la generación de efluentes líquidos, mediante la adopción de tecnologías y prácticas más eficientes.
- Diseño de productos más sostenibles: se promueve la creación de productos que sean más duraderos, que puedan ser reparados y reciclados fácilmente, y que generen menos residuos y emisiones en su uso y disposición final.
Pasos importantes para implantar un programa de Producción más Limpia con éxito
La implantación exitosa de una Producción más Limpia depende de procedimientos claros y con criterio. Las etapas recomendadas para que la implantación tenga mayores chances de éxito son las siguientes:
- Planificación y organización: aquí se debe obtener el compromiso de la dirección de la empresa para adherir a la estrategia, esto facilita el empeño del resto de personal de la compañía;
- Evaluación previa y diagnóstico: es la etapa en que se seleccionan los focos de evaluación de la Producción más Limpia;
- Evaluación de la Producción más Limpia: aquí es donde se generan las alternativas para llevar a cabo la estrategia tomada;
- Estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental: a partir del estudio de las alternativas disponibles se seleccionan las opciones que serán implementadas;
- Implementación de opciones y plan de continuidad: este es el momento para colocar en práctica las decisiones tomadas en la etapa anterior. También lo es para constituir estrategias que garanticen la continuidad del programa de Producción más Limpia.
Principios de la PML
- El principio de precaución: La precaución no es simplemente cuestión de evitar situaciones legalmente perjudiciales, sino también el asegurarse que los trabajadores están protegidos contra problemas de salud irreversibles y que la planta está protegida de daños irreversibles. El principio de precaución señala la reducción de agentes antropogénicos en el ambiente, y esto implica esencialmente un rediseño sustancial obligatorio del sistema industrial de producción y consumo, que depende hasta ahora de un fuerte procesamiento de materiales.
- El principio de prevención: La prevención es asimismo importante, especialmente en aquellos casos en que se conoce el daño que puede causar un producto o proceso. El principio preventivo indica la búsqueda adelantada de cambios en la cadena de producción y consumo. La naturaleza preventiva de la Producción Más Limpia exige que la nueva solución reconsidere el diseño del producto, la demanda del consumidor, los patrones de consumo de materiales, y ciertamente la base material completa de su actividad económica.
- El principio de integración: La integración implica la adopción de una visión holística del ciclo de producción, y un método para introducir tal idea es el análisis de ciclo de vida. Una de las dificultades con la solución preventiva es la integración de medidas de protección ambiental a través de fronteras sistémicas. La regulación tradicional de extremo del tubo generalmente se aplica hasta un punto específico en que rigen medidas de procesos integrados para la reducción de contaminantes. Al reducir la necesidad de emisiones de tales sustancias en el ambiente, estas medidas entonces brindan una protección integrada a todo el medio ambiente.
Video referente a la producción más limpia
¡Gracias por su atención!