Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN TESCO
odalys lopez romano
Created on March 17, 2023
MELANY LOPEZ ROMANO
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIDAD EONOMICA
tesco
Tecnologico De Estudios Superiores
Coacalco
MI JEFE INMEDIATO
Ing. Fernando Delgadillo Estrada
El es el ingeniero que nos supervisa en tesco, casi siempre lo encuentras en la Biblioteca Diguital Lo que puedo decir del ingeniero es que es una persona bastante agradable. Es alguien bastante profesional. Cuando se presento con nosotros fue alguien muy amable y respetuoso, nos inspiro bastante confianza.
¿Como ha sido el trabajo a su lado?
El trabajo con el ha estado bastante tranquilo y respetuoso, nos ayuda bastante en lo que no sabemos,nos inspira bastante confianza. Apenas entramos al trabajo, por lo tanto no eh trabajado tanto con el, pero en el poco tiempo hemos aprendido muchas cosas.
VISION DE LA EMPRESA
NUESTRA VISION
Consolidarse como una institución pública de Educación Superior Tecnológica que fomenta la investigación básica, aplicada y el desarrollo tecnológico vinculado con las empresas e instituciones nacionales e internacionales a través de su alumnado, egresadas y egresados, profesoras, profesores, investigadoras e investigadores con enfocaque en las áreas de automatización y control, manufactura avanzada y desarrollo sustentable.
MISION DE LA EMPRESA
NUESTRA VISION
NUESTRA ,ISION
Somos una institución pública de Educación Superior Tecnológica que forma de manera integral profesionistas e investigadoras e investigadores, con creatividad e innovación, capaces de resolver problemas de su ámbito laboral y de apoyar el desarrollo tecnológico; a través de la oferta de programas educativos de licenciatura y posgrado reconocidos por su calidad, con un enfoque de responsabilidad social basado en valores y el respeto al medio ambiente.
INFORMACION
“El Modelo Educativo que opera el TESCo es una herramienta sistémica y multiestratégica que permite afrontar los desafíos que plantea la transición demográfica, económica, política y social que enmarca el presente y perfila el devenir histórico del país. Se sustenta, primeramente, en tres dimensiones: la filosófica, que con base en valores le dan sentido y dirección humana, histórica y política; la académica, que integra los parámetros de referencia para la formación profesional, la concepción del aprendizaje y sus condiciones; y la organizacional, que coadyuva al cumplimiento de los fines del Modelo y garantiza la correcta aplicación de los recursos”.
“Con este enfoque, sustentado en la dimensión académica, la dimensión filosófica y la dimensión organizacional, el Modelo conforma un todo sistémico regido por un proceso central denominado Proceso Educativo, al cual alimentan cinco procesos estratégicos, que son: el académico, el de planeación, el de administración de recursos, el de vinculación y difusión de la cultura y el de innovación y calidad. El TESCo asume y comparte con las y los mexicanos los anhelos y la visión de consolidar una nación reconocida y respetada por su sistema de gobierno; por el respeto y promoción de los derechos humanos, y el impulso al desarrollo integral de la ciudadania con una clara perspectiva de género, así como por su eficacia en la generación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico en favor del ser humano”.
AREAS QUE TIENE LA EMPRESA
1. Ingeniería en Sistemas Computacionales Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.
2. Ingeniería Industrial Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.
8. Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicaciones
3. Ingeniería Electromecánica Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.
9. Ingeniería Química
4. Ingeniería Mecatrónica
10. ngeniería Civil
5. Ingeniería Ambiental Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.
11. Licenciatura en Administración Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza en Contaduría y Administración, CACECA.
6. Ingeniería en Materiales Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.
7. Ingeniería en Gestión Empresarial Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.