Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La Gamificacion
Jesus Pezzina
Created on March 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA GAMIFICACIÓN
APRENDER JUGANDO ES MÁS DIVERTIDO
Í N D I C E
Introducción
Hacia una definicion de gamificacion
elementos del juego
los principios de la gamificación
VÍDEO
Evaluación
01
Introduccion
¿que es gamificacion
La gamificación es el uso de elementos y técnicas de juego en un contexto no lúdico, como la educación, con el fin de motivar y comprometer a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. La gamificación puede incluir el uso de mecánicas de juego, como puntos, niveles, desafíos y recompensas, para hacer que el aprendizaje sea más atractivo y efectivo.
+ INFO
Actividad Inicial
Mentimeter
"Accede al siguiente mentimeter y contesta: ¿Qué palabras o términos asocian con la gamificación en la educación?"
Compartan sus experiencias previas con la gamificación y qué aspectos les resultaron más atractivos o efectivos. De esta manera, podrás activar sus conocimientos previos y obtener información valiosa para diseñar un curso efectivo.
Mentimeter
Hacia una definición de gamificación
02
Hacia una definición de gamificación
La palabra gamificación procede del anglicismo gamification. Deterding, Dixon, Khaled y Nacke la definen en el artículo Gamification: Toward a Definition en 2011 como «the use of game designs elements, characteristic for games, in non-game contexts» (Deterding, Dixon, Khaled y Nacke, 2011, p.2) es decir, se refiere al uso de elementos de diseño de juegos en contextos que no son de juego
"Juegos en contextos que no son juegos"
+ INFO
"La gamificación es “la utilización de mecanismos, la estética y el uso del pensamiento, para atraer a las personas, incitar a la acción, promover el aprendizaje y resolver problemas”
Karl. M. Kapp (2012)
La gamificación parte de un contenido didáctico y es lo que se definen como «una actividad aderezada con elementos o pensamientos del juego», es decir, «con el espíritu del juego» La gamificación no es jugar en clase. La gamificación debe poner en el centro al alumno conseguir que el alumno perciba que decide cada una de las acciones que se le proponen y que las lleva a término voluntariamente. Dicho de otra forma, debemos conseguir que los alumnos jueguen con los contenidos de las materias, viviéndolos como retos que quieren superar y sintiéndose protagonistas de este aprendizaje.
¿cuáles son exactamente los límites que distinguen un juego de una actividad gamificada?
+ INFO
03
Los principios de la gamificacion
Los principios de gamificacion descritos por Mark van Diggelen (2012)
Renovar y aumentar poder
Tipos de competición
Escasez
Novedad
Trabajo en equipo
Puzzles
Presión temporal
Presión Social
Moneda de cambio
Niveles y progreso
+ INFO
04
Elementos del juego
Estética
Mecánica
La base del juego
es la existencia de un reto que motive al juego. También habría que prestarle atención a la instauración de unas normas en el juego, la interactividad y el feedback
La gamificación debe ofrecer metas claras y reglas del juego bien definidas para asegurar que los jugadores se sientan capaces de alcanzar los objetivos.
El uso de imágenes atractivas.
Motivación
Resolución de problemas
Promover el aprendizaje
La incorporación al juego de niveles o puntos que por lo general son recompensas para los jugadores. En este sentido la gamificación ofrece retosconcretos y a corto plazo, con metas alcanzables. Todo esto ayuda a mantener el compromiso. Además, las personas aprenden a base de tiempo y repetición, por ello los desafíos deben ir incrementándose
Se puede entender como el objetivo final del jugador, es decir, llegar a la meta, resolver el problema, etc
incorporando técnicas de la psicología para fomentar el aprendizaje a través del juego, como por ejemplo, la asignación de puntos y el feedback correctivo
¿QUE ES LA GAMIFICACION EN EL AULA?
05
Evaluacion
¡Gracias!