Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro sinóptico Etapa2

Jose Octavio Rendon jr

Created on March 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Conflicto

Conflictos con base en problemas de comunicación o información: estereotipos, desinformación o percepción equivocada de las acciones.

El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses distintos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de dañar, eliminar a la parte rival o arrebatarle poder de algún tipo en favor de la propia persona o grupo.

Conflicto necesario

Tipos de conflicto

Conflictos con base en incompatibilidades esenciales como creencias, valores, preferencias o identidad.

Conflicto basado en diferencias esenciales

En el caso particular de la mediación escolar, el formato que se promueve es lamediación "entre iguales", donde los estudiantes serán entrenados en habilidades y técnicas de comunicación y negociación para promover el entendimiento y la negociación entre los/as compañeros/as en situación de conficto.

Mediador escolar

Serán estudiantes que tengan una situación de conficto como consecuencia dela convivencia en el salón o en la escuela. Serán confictos relacionales con base en una falta de entendimiento, legitimización o comunicación.

Elementos de la mediacion escolar

Partes implicadas

etapa 2

Se trata del proceso de derivación (acceso al servicio de mediación), así como del seguimiento del caso (expediente) y, por supuesto, del proceso que seguirán los/as mediadores/as para ejecutar el proceso de mediación.

Proceso

La persona mediadora ha de facilitar el entorno, el contexto de desarrollo del proceso, ha de conducir a las partes hacia puntos de convergencia y ha de dfisuadirlas de los puntos de divergencia. Ha de favorecer la comprensión y respeto de las opiniones e intereses de ambas partes, con el objetivo de favorecer un entendimiento entre ambas que permita una relación futura satisfactoria.

Perfil

Fomentar la participación activa delas partes, ha de prever los aspectos componedores entre las partes para afianzar su colaboración y ha de motivar a las partes hacia la ganancia mutua. Asimismo, el mediador ha de mostrar que es un profesional y ha de realizar su intervención con estándares de profesionalidad, calidad y eficacia.

Funciones

Mediador escolar

  • Tener un buen sentido del humor.
  • Humanidad.
  • Modestia, sencillez y naturalidad.
  • Capacidad de escucha activa, comprención y paciencia.
  • Dotes de comunicador.
  • Convicción en lo que se hace.
  • Persuación.
  • Discrción.
  • Prudencia.
  • Ecuanimidad.
  • Sobriedad y ejemplo para las partes.
  • Capacidad de ver más allá de lo evidente.

Caracteristicas