Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Biodiversidad
Miguel Angel Romero
Created on March 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Definición
Patrones
Países Megadiversos
6to CCH Tomás Moro
Biología IV
Galería de la
Galería de la Biodiversidad
Juegos y didácticas
Niveles de organización
+ INFO
Niveles de diversidad
México
Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida.
Abarca a la variedad de especies de bacterias, hongos, plantas y animales que viven en un espacio determinado, su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
IMPORTANCIA
Megadiversidad
Países Megadiversos
Son naciones que forman parte del selecto grupo que tienen la mayor diversidad de especies, casi el 70% de la diversidad mundial de Sp. Algunos criterios para pertenecer al grupo de los países megadiversos es el endemismo, la localización cercana al ecuador o entre la franja intertropical.
+ INFO
Niveles de organización ecológica
Organización de los Sistemas Biológicos
Para comprender mejor la organización de la vida, se ha estructurado en niveles de acuerdo a su complejidad, iniciando por lo más sencillo que es el átomo hasta llegar a lo más complejo que es la biosfera y cada uno de estos es la base del siguiente. Se agrupa en tres categorías de acuerdo a sus características:
- Categoría molecular (átomos y moléculas)
- Categoría celular (organelos, célula, tejido, órgano, aparatos y organismo)
- Categoría ecológica (población, comunidad, ecosistema y biosfera)
+ INFO
Niveles de la biodiversidad
Analiza e identifica los 3 niveles
Genético Ecológico Biogeográfico
Patrones de la biodiversidad
Gracias a tres ramas de la biología: la taxonomía, la biogeografía y la ecología, se ha logrado establecer que el estudio regional de la biodiversidad puede hacerse con base en patrones taxonómicos, ecológicos y biogeográficos, los cuales son graduales y ascendentes, ya que cada uno de los patrones brinda información cada vez más específica.
Biogeográficos
Ecológicos
Taxonómicos
+ INFO
Juegos y didácticas
Cerebriti
Quizizz
Portal Académico UNAM
Wordwall