Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TRÍPTICO CORPORATIVO
Barbara Toscano
Created on March 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿qué son las técnicas secas?
Son aquellas en que la pintura es solida y no es necesario disolvente para su aplicacion, se aplican directamente sobre el soporte, pero hay que aplicarle un fijador pues acabarian borrandose.
Tecnica de lapices grafito o colores
Dimension 2. Comprension
Tecnica lineal o rayado. Utiliza la superposicion de lineas cruzadas que forman tramas, para conseguir valores, matices y contrastes.
Tecnida tonal. Es el metodo mas utilizado, trata de trabajar siempre de menos a mas modelando volumenes, se valora y se matiza "manchando" de color con el lapiz.
Tecnica de grattage (o raspado)l. Se pinta el modelo normalmente, mediante la tecnica tonal, con colores claros. se aplica encima una nueva capa de color, los mismos de antes pero mas oscuros.
Tecnica del bruñido.
Tecnica de super imposicion. Se utiliza para demostrar la sensibilidad de los colores secundarios utilizando solamente los colores primarios.
Se utiliza para incrmentar el brillo de los colores, despues de haber ilustrado con los lapices se friega la superficie con un trapo o con el dedo para producir leve brillo.
Estratificacion. Consiste en dibujar ligeramente sobre un cierto tono o color con el mismo producto u otro diferente de manera que se siga viendo por debajo de su zona original.
Gis pastel. Son barras o bloques de pigmento en polvo muy fino mezclados con una base de arcilla o tiza y un aglutinante que suele ser goma o resina.
Tecnica de esgrafiado. Sobre un papel vegetal fino hacemos un dibujo lineal del modelo, a lapiz grafito. Despues fijamos este papel vegetal al papel de dibujo. Presionando de modo que consigamos hacer hendiduras en el papel de el dibujo de abajo. Al retirar el papel obtenemos un dibujo resuelto a base de hendiduras. Ahora pintamos sobre la cartulina con los lapices de colores empleando la tecnica tonal.
Pasteles blandos. Son los mas utilizados. Se deshacen cuando se aplican sobre la superficie de dibujo y dejan un acabado aterciopelado. Al llevar menos aglutinante y mas pigmento se deslizan con facilidad sobre las superficies.
Tecnica de frottage. Se utiliza para crear texturas; se pone el papel de dibujo encima de una superficie rugosa, madera granulosa o veteada, o en su defecto, tela de saco. Luego se frota con el lapiz de manera que el papel marque la textura y el dibujo de material esta debajo.
Lapices pastel. Su ventaja es que no se rompen, auque si se caen sobre una superficie dura la "mina" se hace pedazos.
Pasteles al óleo Se sustituye la goma arabiga por un aglutinante oleoso, por lo que la pintura se extiende como la mantequilla sobre el papel.
Pasteles duros. Tienen mayor consistencia, por lo que son mas apropiados para procesos relacionados con el dibujo. Se les puede sacar punta con un cuter o una navaja para obtener lineas mas nitidas y precisas, o partidos en dos, y preferimos barras mas cortas.