Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
VERTEBRADOS 1 ESO
Elena Bueno
Created on March 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ANIMALES
ANIMALES VERTEBRADOS
Pluricelulares Células eucariotas Heterótrofos: comen de otros seres vivos Movimiento por desplazamiento Sensibilidad a los cambios Esqueleto: interno o externo Hábitats: terrestres o acuáticos
Pluricelulares: células--> tejidos--> órganos Esqueleto interno Cuerpo dividido Simetría bilateral Extremidades articuladas Sistema nervioso desarrollado:
permite movimientoprotege órganos da sostén al cuerpo
CARACTERÍSTICAS
cabeza tronco cola
- sin columna vertebral
- esqueleto
Invertebrados: Vertebrados:
exoesqueleto-->insectossin esqueleto--> medusas
CARACTERÍSTICAS
pata aleta ala
CLASIFICACIÓN
- con columna vertebral
- esqueleto interno o endoesqueleto
encéfalo: protegido por el cráneomédula espinal: protegido por la columna vertebral nervios: por todo el cuerpo órganos de sentidos: protegidos por la cabeza
Sin simetría--> esponjas Radial Bilateral
división en partes simétricas en varios planos Ej: animales sedentarios, flotantes o de mov. limitado (estrellas de mar)
SIMETRÍA
Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos
división en 2 partes simétricas por un plano Ej: insectos o vertebrados
CLASES
Carnívoros: otros animalesHervívoros: plantas Omnívoros: animales y plantas
ALIMENTACIÓN
Forma de obtención de alimentos
- Sedimentívoros: sedimento que ingieren y luego eliminan. Ej: lombriz
- Parásitos: de otros seres vivos sin matarlos (por sangre). Ej: mosquito
- Carroñeros: de cadáveres de otros animales. Ej: buitre
- Filtradores: de partículas orgánicas pequeñas que se encuentran en el agua. Ej: ballenas
- Depredadores: animales que eligen y capturan (presa) con tentáculos, aguijones o dientes. Ej: lobo
PECES
REPTILES
- Acuáticos de agua dulce (trucha), salada (tiburón) o los dos (salmón)
- Carnívoros
- Cuerpo
- Línea lateral: órgano sensorial que recorre el cuerpo y detecta el movimiento del agua --> para localizar a las presas
- Poiquilotermos: la temperatura corporal depende del medio
- Grupos
- Terrestres (lagartija, serpiente, cocodrilo) o acuáticos (tortuga)
- Carnívoros y algunos herbívoros (lagartos y tortugas)
- Movimiento por reptación
- Piel cubierta de
- 4 extremidades. Excepción: serpiente (sin extremidades)
- Cola con punta
- Poiquilotermos.
- Hibernan
- Grupos
fusiforme: para mejorar el desplazamiento aletas: mayor locomoción
escamas--> muda de piel (lagartos y serpientes) caparazón (tortugas)
pares (pectorales y dorsales) impares (dorsal, caudal, anal)
CARACTERÍSTICAS
cuerpo alargadocola que puede desprenderse Ej: salamanquesa, iguana, camaleón
esqueleto óseoescamas vejiga natatoria: se llena de gas--> para ascender o descender branquias: pretegidas por opérculos
Lagartijas y lagartos: Tortuga Cocodrilos: Serpientes:
Óseos: Cartilaginosos:
CARACTERÍSTICAS
cuerpo corto y anchotienen pico córneo no tienen dientes aletas Ej: tortugas galápagos
esqueleto cartilaginosopiel recubierta de dentículos sin vejiga natatoria ni opérculo branquias: comunicadas mediante hendiduras
cuerpo robustocola para nadar hocico grande con dientes Ej: caimanes
ANFIBIOS
- Terrestres pero necesitan agua para reproducirse
- Carnívoros
- Piel desnuda y fina con glándulas secretoras--> para mantenerla húmeda y viscosa
- 4 patas con dedos unidos por membranas interdigitales
- Poiquilotermos
- Hibernación: inactividad o en reposo durante el invierno
- Grupos
cuerpo cilíndrico y alargadosin extremidades reptación algunas con glándulas venenosas Ej: culebras, boas, pitones
CARACTERÍSTICAS
Anuros: Urodelos:
sin cola cuerpo corto y patas posteriores más desarrolladas Ej: sapos y ranas
con colacuerpo alargado 4 patas cortas de la misma longitud Ej: salamandra y tritón
AVES
MAMÍFEROS
- Terrestres con capacidad de volar. Excepciones: kiwi, avestruz, pingüino
- Carnívoros y herbívoros
- Cuerpo
- 4 extremidades
- Pico
- Homeotermos: regulan sus temperatura corporal
- Grupos
- Mayoría terrestres y algunos acuáticos (delfín, ballena) y voladores (murciélago)
- Carnívoros, herbívoros u omnívoros
- Piel cubierta de pelo
- 4 extremidades
- Glándulas
- Cabeza:
- Homeotermos
- Grupos
fusiforme cubierto de plumas (sirven de aislamiento) huesos delgados con muchos huecos--> favorece el vuelo
patas aletas (delfín, ballena) alas (murciélago)
2 alas 2 patas con escamas
sudoríparas: producen sudor sebáceas: en la base de los pelos mamarias: para alimentar a la cría
CARACTERÍSTICAS
no tiene dientes depende del tipo de alimentación
labios y dientes órganos sensoriales: únicos animales con orejas
Ave voladora: esternón con quilla--> sujeta los músculos de las alas Ave corredora: esternón sin quilla
CARACTERÍSTICAS
los embriones se alimentan de la madre por la placenta Ej: lobo, humano
Placentarios: Marsupiales: Monotremas:
los embriones completan su desarrollo en una bolsa externa (marsupio). Ej: canguro
ponen huevos sus crías se alimentan de leche cuando nacen Ej: ornitorrinco
Seres humanos:
Origen: primates (familia de los homínidos)Placentarios Poco pelo: solo en cabeza, pubis, axilas Glándulas sudoríparas: para la refrigeración del cuerpo a Ta elevada Bebés: Extremidades: Cerebro: muy desarrollado--> más inteligencia y uso del lenguaje
nacen indefensos se alimentan de leche materna por las glándulas mamarias
piernas: para desplazarnos de forma erguida--> bípedosbrazos: con dedos--> pulgar: para facilitar manipulación