Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografías Análisis de Gestión, Técnica del semáforo
Yolimar Escalante
Created on March 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Análisis de GestiónTécnica del Semáforo
Esta técnica consiste en asignar un color (verde, amarillo o rojo) a cada indicador de gestión según su nivel de cumplimiento de las metas establecidas.
Color rojo
El rojo indica que el indicador de gestión está muy por debajo de la meta establecida y que se requiere una intervención urgente para mejorar la situación. Por ejemplo, si el indicador es la rentabilidad y la meta es del 10%, un valor menor al 5% se consideraría rojo.
Color amarillo
El amarillo indica que el indicador de gestión está cerca de la meta establecida pero que aún hay margen de mejora. Por ejemplo, si el indicador es la liquidez y la meta es de 1.5, un valor entre 1.2 y 1.4 se consideraría amarillo.
Color verde
El verde indica que el indicador de gestión está cumpliendo o superando la meta establecida y que se puede mantener o reforzar la situación. Por ejemplo, si el indicador es el endeudamiento y la meta es menor al 50%, un valor menor al 40% se consideraría verde.
Esta técnica es importante porque permite identificar las fortalezas y debilidades de la empresa en relación a su liquidez, solvencia, endeudamiento, eficiencia, rendimiento y rentabilidad. Además, facilita la toma de decisiones gerenciales, económicas y financieras basadas en datos objetivos y comparables. Así, la técnica del semáforo ayuda a mejorar el control y la planificación financiera de la empresa.
La Técnica del Semáforo permite tomar decisiones acertadas para mejorar el rendimiento y competitividad de una organización.