Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fernando de Rojas

Jorge Emilio Tiburcio De La Torre

Created on March 14, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fernando de Rojas

Durante ese tiempo conocio los clasicos latinos y filosofia griega

Nace en la Puebla MonteAlban España el año 1470

Estudió derecho en Salamanca y, como todos lo estudiantes salmantinos de aquella época, debió de cursar tres años obligatorios en la Facultad de Artes

Venia de una familia de judios conversos que fue perseguida por la inquisicion

escribió un solo libro, pero de gran importancia para la literatura: La Celestina. La primera edición que existe fue publicada anónimamente en 1499, en Burgos, con el título de Comedia de Calisto y Melibea.

En la Carta del autor su amigo, antes de la obra en la edición de 1500 (Toledo), Rojas declara que encontró escrito el primer acto y le gustó tanto que decidió completar la obra.

En posesión del título de bachiller en Leyes, para el que tuvo que estudiar diez años, comenzó como abogado en Talavera, en donde a se volvio alcalde.

A lo largo de las sucesivas ediciones del siglo XVI, el libro sufrió muchas modificaciones, que no hizo Fernando de Rojas. Se ha discutido si son de su autoría los cinco actos que tiene de más la edición que aparece con el título de Tragicomedia de Calisto y Melibea (1502).

el público rechazó el título de Comedia (según Rojas dado por el primer autor). Pronto se obvió el de Tragicomedia y empezó a llamarse Celestina o La Celestina al libro y se volvio de los más famosos de la literatura universal.

Fernando de Rojas termina muriendo en Talavera de la Reina el año 1541

APA:ernández, Tomás y Tamaro, ElenaBiografia de Fernando de Roja Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea Barcelona, España, 2004 https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rojas_fernando.htm