Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SALTO DE ALTURA

AITANA BLANCO BARRIOS

Created on March 14, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SALTO DE ALTURA

El salto de altura es una prueba de atletismo cuyo objetivo es sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 m.

EVOLUCION DE LA TÉCNICA: DICK FOSBURY.

No es frecuente que surja una innovación que cambie un deporte para siempre. Pero eso es exactamente lo que sucedió cuando Dick Fosbury salió a la pista en los Juegos Olímpicos de 1968 en México. Antes de los Juegos, la técnica dominante de salto de altura era la técnica 'straddle'. Involucraba a un atleta saltando de frente y girando su cuerpo en el aire para superar la barra.

ANTES DE FOSBURY

Pero Fosbury, con 193 cm de altura, no había tenido mucho éxito con la técnica del 'straddle'. De hecho, como atleta de la escuela secundaria, no había logrado clasificarse para su equipo local en el evento de salto de altura. Pero en lugar de darse por vencido, en 1963 el deportista comenzó a trabajar en una nueva técnica de salto que cambiaría la forma en que los atletas abordaban su deporte a partir de ese momento. Llegó a ser conocida como la 'Fosbury Flop'.

TECNICA FOSBURY

La nueva técnica consistía en correr hacia el listón siguiendo una trayectoria curva, de forma que la aproximación final al listón se hace en dirección transversal a este, para una vez ante el listón saltar de espaldas al mismo y con el brazo más próximo extendido. Esta forma resulta más efectiva desde un punto de vista biomecánico.

ASPECTOS TECNICOS

- El salto se ejecuta en cuatro fases: la carrera de impulso, el despegue, el vuelo y el aterrizaje. a) La carrera de impulso se realiza en una primera parte recta y después en una curva. La carrera debe ser fluida y con zancadas largas. b) El despegue comienza con el apoyo, luego sigue la amortiguación y termina con la extensión completa de la pierna. c) El vuelo se inicia al dejar el contacto con el suelo. d) La caída se realiza sobre la espalda, con la barbilla pegada al pecho, los brazos pegados a la cabeza y separados.

ENTRENAMIENTO DEL SALTO DE ALTURA

Los ejercicios más adecuados para mejorar el salto de altura son aquellos que te permiten incrementar la fuerza explosiva de tus piernas. También es muy importante que mejores tu velocidad en carrera, ya que de ella dependerá en buena medida la altura que puedas llegar a alcanzar con al saltar.

- Subida de escalón. Con el objetivo de mejorar tu potencia explosiva. Haz 3 series con 20 repeticiones cada una.

- Flexoextensiones a dos piernas. Para ejecutarlo, necesitarás un banco. Siéntate en el borde con las palmas de las manos apoyadas sobre el asiento. Comienza el ejercicio con las piernas levantadas y flexionadas contra tu pecho. Entonces, comienza a extender las piernas de forma que queden en paralelo al suelo. Haz 3 series de 15 repeticiones cada una.

Para mejorar el salto de altura también es muy importante que practiques haciendo saltos de todo tipo, no sólo en vertical y muy altos; sino también en horizontal y combinando aquellos en los que intentarás alcanzar la longitud más amplia con otros más cortos y rápidos

- Hacer sentadillas con pesas es otro ejercicio para mejorar el salto de altura. - Elevación de tobillo con pesos. Colócate las pesas de tobillo bien amarradas con las hebillas. Entonces, estírate boca arriba sobre una esterilla en el suelo y comienza las elevaciones con la pierna derecha, lentamente, sin flexionarla, hasta que forme un ángulo de 90 grados con el suelo. Haz 3 series con 15 repeticiones con cada pierna.

RECORDS SALTO DE ALTURA
  • Record Mundial Hombres: 2,45 m. Javier Sotomayor en 1993.
  • Record Olímpico Hombres: 2,39 m. Charles Austin en 1996.
  • Record Mundial Mujeres: 2,09 m. Stefka Kostadinova en 1987.
  • Record Olímpico Mujeres: 2,06 m. Yelena Slesarenko en 2004.
JAVIER SOTOMAYOR
STEFKA KOSTADINOVA
  • Record de España Masculino: 2,34 m. Arturo Ortíz en 1991.
  • Record de España Femenino: 2,02 m. Ruth Beitia Vila en 2007.
RUTH BEITIA