Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Contraataque
Soraya Melero Azcona
Created on March 14, 2023
Novela de Ramón J Sender
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ramón J. Sender (1901-1982) es un escritor español que figura entre los mejores narradores de la llamada literatura española en el exilio. Durante la guerra civil luchó en Sierra de Guadarrama y publicó el documental Contraataque (1937). Exiliado residió el resto de su vida en los Estados Unidos. Entre estas obras destacan Réquiem por un campesino español (1960), José Garcés, personaje bajo el cual se oculta de modo transparente el propio autor.
El autor: Ramón J. Sender
En Contraataque (1936) Sender nos ofrece una crónica vibrante y detallada del desarrollo del asedio al que se vio sometido Madrid desde noviembre de 1936. En el fragmento del capítulo Esperad cuarenta y ocho horas se narra el avance de los rebeldes sobre Madrid y los fracasos de las fuerzas republicanas por impedirlo. El enemigo está ya a las puertas de la capital. El ataque viene precedido por los bombardeos de la aviación alemana e italiana con el fin de sembrar el terror civil.
Ramón J. Sender
Escuelas con memoria
Contraataque
A finales de agosto del 36, el ejército sublevado renunciaba, ante la resistencia encontrada de la U.M.R.A. (Unión Militar Republicana Antifascista), a proseguir su ataque a Madrid. El 17 de noviembre, la infantería rebelde al servicio de Franco fracasó en un asalto decisivo a la Casa de Campo. Al día siguiente, entró en fuego la XII Brigada Internacional, que se puso al frente de la defensa de Madrid para ayudar a la República. Desde este momento el asalto a Madrid se convertía en una batalla de desgaste.
Hecho histórico: DEFENSA DE MADRID AGOSTO 1936
Contraataque. Ramón J. Sender
La obra: Contraataque