Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NACIONALISMO S.XIX
Claudia Martinez
Created on March 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL NACIONALISMO MUSICAL
ÍNDICE
- ¿POR QUÉ SURGE?
- CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
- PAÍSES :
- Rusia
- España
- Francia
- Alemania
- Checoslovaquia
- Noruega
- Finlandia
NACIONALISMO MUSICAL S.XIX
asia
EUROPA
ASIA
- Prohibición
- Importación de músicos
- Conservatorio de los hermanos Rubinstein
RUSIA
Mijail Glinka
ASIA
- Prohibición
- Importación de músicos
- Conservatorio de los hermanos Rubinstein
RUSIA
Grupo de los 5:·Mili Balákirev ·César Cuí ·Modest Músorgski ·Nikolái Rimski-Kórsakov ·Aleksandr Borodín
EUROPA
FINLANDIA
noruega
ALEMANIA
POLONIA
francia
españa
ESPAÑA
ETAPAS DEL NACIONALISMO EN ESPAÑA
1a ETAPA: aparición de la conciencia nacional en la ópera. 2a ETAPA:caracterizada por el Alhambrismo 3a ETAPA: etapa 'pintoresquista' 4a ETAPA:creacón del estilo culto 5a ETAPA:música renacentista
LAUTORES
Enrique Granados
Isaac Albéniz
Manuel de Falla
Joaquín Rodrigo
EUROPA
FINLANDIA
noruega
ALEMANIA
POLONIA
francia
españa
FRANCIA
- Derrota en la Guerra contra Prusia
- Sociedad Nacional de Música Francesa
Cesar Frank
Debussy
Ravel
EUROPA
FINLANDIA
noruega
ALEMANIA
POLONIA
francia
españa
ALEMANIA
- Se caracterizó por la creación de una música aleana distintiva.
- El movimiento surgió en respuesta a la influencia de la música italiana y francesa en la sociedad alemana.
- Richard Wagner fue uno de los principales impulsores del nacionalismo musical alemán.
- El movimiento se vio influenciado por figuras como Johann Gottfried Herder y Wilhelm Heinrich Wackenroder.
- El movimiento estuvo marcado por la controversia, con algunos críticos argumentando que la música alemana no era lo suficientemente sofisticada o cosmopolita.
COMPOSITOR IMPORTANTE
Johann Strauss
EUROPA
FINLANDIA
noruega
ALEMANIA
POLONIA
francia
españa
CHECOSLOVAQUIA
- Checoslovaquia fue formada en 1918 por la unión de Bohemia y Moravia, que estuvieron bajo el control del Imperio austrohúngaro.
- Durante la época del Imperio austrohúngaro, la lengua imperial era el alemán y la religión imperial era el catolicismo.
- Para preservar la lengua checa, se estableció un teatro temporal en Praga que promovía la lengua checa, compositores, música tradicional y temas nacionales.
COMPOSITORES
Gustav Mahler
Bedřich Smetana
Antonín Dvořák
EUROPA
FINLANDIA
noruega
ALEMANIA
POLONIA
francia
españa
NORUEGA
- Edvard Grieg fue el máximo exponente del movimiento de nacionalismo musical en Noruega en el siglo XIX.
- Grieg buscó inspiración en la música folclórica noruega y en la naturaleza del país para crear una música que reflejara la identidad noruega.
- Otros compositores noruegos como Johan Svendsen y Christian Sinding también contribuyeron al nacionalismo musical.
- El movimiento del nacionalismo musical en Noruega estuvo estrechamente relacionado con el movimiento de independencia del país y con el resurgimiento de la lengua noruega.
- El nacionalismo musical noruego se extendió a otros países escandinavos, como Dinamarca y Suecia, y se convirtió en un movimiento cultural de gran importancia en toda la región.
COMPOSITOR
Edvard Grieg
EUROPA
FINLANDIA
noruega
ALEMANIA
POLONIA
francia
españa
FINLANDIA
- Surgió como resultado de la promoción de la cultura y el idioma finés por parte de miembros de las clases altas de habla sueca.
- La música finlandesa se caracteriza por su tristeza y melancolía, y se inspira en temas nacionales como el sentimiento nacional, el Kalevala y la naturaleza.
- La figura más destacada del nacionalismo finés en la música es el compositor Jean Sibelius, quien se inspiró principalmente en la literatura finlandesa y la naturaleza para crear sus sinfonías y poemas sinfónicos.
- A principios de 1900, las clases trabajadoras en Finlandia se dividieron en Valpas (lucha de clases) y Mäkelin (nacionalistas) causando un conflicto de clases en torno al nacionalismo.
COMPOSITOR
Jean Sibelius