Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Indefinido VS Imperfecto (SER o ESTAR)

vvictoriacohen

Created on March 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INDEFINIDO VS. IMPERFECTO USOS

INDEFINIDO

Acción en el pasado totalmente terminada

Imperfecto

Acción en el pasado en desarrollo

ACCIONES HABITUALES

IMPERFECTO

INDEFINIDO

Acciones habituales en el pasado, pero en un tiempo delimitado.

Acciones en el pasado repetidas en el tiempo.

"Fui a trabajar todos los días de lunes a viernes durante 10 años"

"Cuando yo era pequeña jugaba en el parque"

Como no hay un tiempo delimitado que nos indique cuantas veces jugué en el parque, debemos suponer que era una acción que se repetía en el tiempo durante su infancia. Por otro lado, cuando hablamos de algo que ocurría durante etapas de nuestra vida, usamos el imperfecto.

"Fui a trabajar todos los días" es una acción habitual pero delimitada en el tiempo (durante diez años). Como los diez años ya terminaron, entonces puedo utilizar el pretérito indefinido.

*Si quiero describir un objeto SIEMPRE debo usar ERA porque se supone que un objeto siempre va a ser de esa determinada forma que estoy describiendo. "El auto era blanco"

DESCRIPCIONES

IMPERFECTO

INDEFINIDO

Descripción de objetos, personas, lugares, cosas, animales, situaciones en el pasado. El final de la acción no importa. ej: una foto

Descripción de personas, lugares, cosas, animales, circunstancias, pero en un tiempo delimitado y concluido.

"Mi abuela era una persona muy alegre" "Era un día de diciembre cuando mis padres llegaron"

"Fue una persona muy alegre hasta que lo dejó su novia"

"Fue una persona muy alegre" describe a la persona durante un tiempo, hasta que se delimita por un (hasta que lo dejó su novia). Además, la descripción sobre la persona concluyó.

Usamos el imperfecto para describir a mi abuela en su vida en el pasado. En el segundo ejemplo, a pesar de que hay un tiempo específico (un día de diciembre), la oración se centra dentro del relato en lo que ocurre durante ese día.

NARRACIONES

IMPERFECTO

INDEFINIDO

Descripción de cómo eran las personas, lugares o circunstancias que rodean la narración. También acciones habituales que realizaban estos personajes. Nos situamos dentro de la narración.

acciones puntuales dentro de la narración que ocurrieron en un momento preciso pero que ya terminaron. Nos situamos en el final de la acción.

"Loli y yo nos conocimos un día de invierno. En ese momento hacía mucho frío. Yo estaba en la calle cuando de repente, la vi. Ella estaba acurrucada debajo de un coche. Cuando me miró, yo enseguida supe que estaba enamorado."

Usamos el imperfecto para la descripción o para decir lo que estaba sucediendo, y utilizamos el indefinido para hablar de las cosas puntuales que sucedieron es ese preciso momento.

CONTAR HISTORIAS

IMPERFECTO

INDEFINIDO

buscamos detener el tiempo de la historia en una situación momentánea para describir/explicar algo. Ejemplo: una foto

acciones que nos indican que algo pasó completamente y hacemos avanzar la historia. Ejemplo: una película

"El otro día salía de la clase de español cuando, de repente, un mono se acercó y empezó a bailar. Yo no sabía que hacer con esa situación, así que le dí una moneda y seguí mi camino"

-Usamos el indefinido para explicar las acciones que ocurrieron una tras otra (un mono se acercó y empezó a bailar). No busco detenerme en este punto sino contar que sucedió y avanzar la historia. -Usamos el imperfecto para detener el tiempo en una situación específica para explicar algo (Yo no sabía que hacer). La persona que relata la historia decide, según su punto de vista, si se quiere detener en una acción o no.

EVENTOS

*Una feria, una obra de teatro, un partido de fútbol, una clase, un concierto, una película, etc.

SER

IMPERFECTO

INDEFINIDO

Describir eventos que tienen duración en el pasado únicamente en casos en los que quiero especificar que luego ocurrió algo más. Mi descripción no termina ahí.

Los eventos en general son períodos de tiempo determinados. Usamos el indefinido para describir cómo fue el evento

"La fiesta fue divertida. Comimos y bebimos mucho"

"La fiesta era divertida hasta que llegó la policía"

Usamos el imperfecto para describir la fiesta en el pasado. La diferencia es que aquí no continúo hablando de otra cosa. Esa acción está en progreso, pero luego es interrumpida por otra acción en indefinido.

Hablamos de un evento que ya terminó y explicamos cómo fue. Describo la fiesta y continúo. No me centro en eso.

Expresar cortesía con valor de presente:

"Llamaba para pedirle un turno para la dermatóloga"

En español siempre hay más ...

Los marcadores temporales que expresan periodos de tiempo cerrados (duración total) son incompatibles con la expresión de tiempo no terminado del imperfecto; entonces debemos usar el indefinido:

Sin embargo, puedo describir la profesión de Barack Obama en el pasado pero en un período no determinado o si quiero destacar que algo ocurrió durante su presidencia

"Obama fue el presidente de los Estados Unidos entre 2009 y 2017" // "Obama was the president of the United States between 2009 to 2017"

"Obama era el presidente de los Estados Unidos" // "Obama used to be the president of the United States"