Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
paz y convivencia escolar
fabiola obregon polo
Created on March 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA PAZ Y CONVIVENCIA
¿Qué es la paz? Consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia tratando de solucionar conflictos por medio de diálogos, es saber ser y estar con un sentimiento de tolerancia y libertad.
LA PAZ REQUISITO FUNDAMENTAL PARA LA CONVENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR , ¿CÓMO LA PONEMOS EN PRÁCTICA?:
- Practicando nuestra tolerancia a las distintas maneras de pensar y actuar
- Empatía por las personas que nos rodean
- Respeto, regla básica de convivencia
En el ámbito educativo existen problematicas en las que se ha puesto atención en el sentido de inclusión e integración, pero hablando de forma particular de grupos vulnerables, integrarlos a centros educativos no será suficiente, se les tiene que ofrecer herramientas para que la enseñanza sea efectiva, acercarlos a los medios necesarios para su máximo aprovechamiento.
- Listado de puntos
- Listado de puntos
¿LA VIOLENCIA FAVORECE LA EXCLUSIÓN EDUCATIVA?
En el contexto educativo la violencia si favorece la exclusión. la violencia en contexto educativo la podriamos describir como agesión física, emocional, acoso, discriminación etc... estos factores causan exclusión voluntaria ya que este tipo de violencia genera en la comunidad estudiantil retracción, poca disponibilidad al aprendizaje, poca comunicación, poca integración al grupo y por consecuancia un bajomrendimiento escolar, de ahí la importancia de una cultura de paz.
LOS 3 EJES DE CONVIVENCIA ESCOLAR: INCLUSIVA, DEMOCRATICA Y PACÍFICA
La inclusión promueve la alteridad ya que al incluir grupos de capacidades motrices, cognitivas, de grupo social, o de capacidadades diferentes se promueve la integración social y educativa con la libertad de saber que el otro es diferente
La igualdad nos habla de ofrecer de forma igualitaria a todos sin distinción y la equidad nos hace ver que hay quien necesita un poco más para poder estar en igualdad con los otros. La participación en el ámbito educativo ofrece una experiencia colectiva, fomenta la socialización, la empatía, la apertura al diálogo .
FALTA DE CONVIVENCIA ESCOLAR HUMANA Y HUMANIZANTE
La convivencia escolar es clave para el buen desarrollo integral del alumno, en un caso en particular en un alumno de edad preescolar tiene problemas de convivencia y adaptación, era blanco de bulling, de exclusión por parte de algunos compañeros esto debido a que el alumno tenía problemas de integración y conducta desafiante, situación que generó una escasa convinvencia e integración. La falta de valores básicos de convencia como son: respeto, empatía y solidaridad y falta de tolerancia en todos los alumnos jugo un papel importante a la hora de incluirlo, el papel del docente a cargo tiene una función importantisima al momento de integrar a todos sus alumnos fomentando valores como son la tolerancia, respeto y empatía esto atravéz de la convivencia. el profesor a cargo en aquel momento decidió que lo ideal era "alejarlo" del grupo para no causar "conflictos" con los niños. en este caso podemos notar que las acciones que esta utilizando el profesor a cargo son contraproducentes van en contra de la inetegridad y del valor de la convivencia humanizante. Poner en práctica la convivencia inclusiva al no excluir del grupo a nadie ayudandole y dandole herramientas para su correcta integración es fundamental , la convivencia democrática fometando la importancia de la buena relación con los demás incluyendo a las autoridades educativas y la convivencia pacifica donde podemos fomentar el pensamiento crítico sobre la importancia de resolver conflictos desde una perspectiva de crítica y reflexión que nos lleva a proponer soluciones y armonía para una mejor convivencia. Considero que poniendo en práctica los ejes de análisis antes mencionados el alumno mejoraría su conducta y por consiguiente su convivencia mejoraría , fomentar la importancia de una convivencia sana no solo en el alumno que tenga algun conflicto de integración sino en la toplerancia y solidaridad de todo un grupo, ya que para que exista una sana convivencia de necesita de la disponibilidad y la tolerancia de todo el grupo.