Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS MONTUBIOS
SOLANO CABRERA MARTIN EMILIO 10818
Created on March 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los montubios
fiestas tipicas y gastronomia
datos curiosos
Los montubios
- Son un pueblo laborioso, profundamente regionalista y amante del campo. Posee costumbres y características culturales propias. Entre las socio-económicas culturales más destacadas están su vocación para las actividades agrícolas, su espíritu combativo y guerrero, y su probada destreza para domar caballos.
- Su origen se sitúa en la Colonia luego de la Conquista española del Ecuador por el cruce de indígenas, blancos y africanos esclavos. El pueblo montubio ha sido protagonista de la historia del Ecuador desde la Guerra de Independencia hasta la actualidad.
los montubios son un pueblo mestizo de origen campesino que habita en las zonas rurales de las provincias costeras del país. Están diseminados por las provincias de Guayas, Los Ríos, El Oro y Manabí, y en otras zonas en menor proporción.
El Rodeo Montubio es una de las fiestas folclóricas más arraigadas en la gente del campo del litoral ecuatoriano y podría decirse que es la máxima expresión de su cultura. Se celebra cada año durante el mes de octubre, reuniendo a miles de personas.
Los montubios basan su dieta en el consumo de arroz, carne vacuna, frutas, yuca y plátano, que cultivan y producen en sus campos. A través de la caza y la pesca
Historia
vestimenta
- El término montubio alude al monte como lugar de nacimiento (montu), a los ríos (fluvius) y al hombre o vida (bio). Es decir, al hombre del monte o del campo.
- El escritor José de la Cuadra en su libro Los Sangurimas por primera vez utilizó este vocablo con la «v» (montuvio) para referirse a este pueblo de la costa ecuatoriana. Con ello quiso romper el estereotipo de simples campesinos y darle una connotación más importante.
- El origen del pueblo montubio se sitúa durante el período colonial con el cruce étnico entre nativos ecuatorianos, blancos españoles y negros africanos. Sin embargo, en el proceso de mestizaje posterior se unieron inmigrantes de otras nacionalidades como italianos, ingleses, franceses, checos, yugoslavos, libaneses y palestinos.
- Su crecimiento y desarrollo como pueblo ocurrió entre los siglos XVII y XVIII, cuando adquirieron su fisonomía e identidad tan peculiar. Se fueron distribuyendo a lo largo de toda la costa ecuatoriana en diferentes zonas, pero también habitan en las costas de Perú y Colombia
Generalmente el hombre montubio lleva sombreros de paja toquilla y viste camisas y pantalones cortos blancos
- El término montubio alude al monte como lugar de nacimiento (montu), a los ríos (fluvius) y al hombre o vida (bio). Es decir, al hombre del monte o del campo.
El término montubio alude al monte como lugar nacimiento (montu), a los ríos (fluvius) y al hombre o vida (bio). Es decir, al hombre del monte o del campo. El escritor José de la Cuadra en su libro Los Sangurimas por primera vez utilizó este vocablo con la «v» (montuvio) para referirse a este pueblo de la costa ecuatoriana. Con ello quiso romper el estereotipo de simples campesinos y darle una connotación más importante. El origen del pueblo montubio se sitúa durante el período colonial con el cruce étnico entre nativos ecuatorianos, blancos españoles y negros africanos. Sin embargo, en el proceso de mestizaje posterior se unieron inmigrantes de otras nacionalidades como italianos, ingleses, franceses, checos, yugoslavos, libaneses y palestinos. Su crecimiento y desarrollo como pueblo ocurrió entre los siglos XVII y XVIII, cuando adquirieron su fisonomía e identidad tan peculiar. Se fueron distribuyendo a lo largo de toda la costa ecuatoriana en diferentes zonas, pero también habitan en las costas de Perú y Colombia. El primero en describir al pueblo montubio fue el viajero inglés William Bennet Stevenson en su libro Narración histórica y descriptiva de veinte años de residencia en Sudamérica.