COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DEL SIGLO XXI
MARCELA RODRIGUEZ FO
Created on March 11, 2023
More creations to inspire you
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DEL SIGLO XXI
TIC y Gestión de la Jornada Única
REFLEXIÓN
El docente en el siglo XXI debe empezar a repensar sus prácticas de aula y la forma de orientar a los estudiantes a un aprendizaje significativo mediante la inclusión del uso de las Tecnologías de la Información y Comunocación (TIC).
COMPROMISOS COMO DOCENTE DEL SIGLO XXI
El reto de la educación del docente del siglo XXI es enfatizar el aprendizaje activo y participativo del sujeto, adquiriendo las herramientas competenciales necesarias para integrarse en una sociedad que demanda indicviduos creativos y autorealizables. Ante ello, se potencia un enfoque innovador con el uso de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pero siempre en un ambiente cooperativo de ttrabajo de toda la comunidad educativa donde el alumnado sea el que construya su propio conocimiento, involucrandose de forma significativa cognitiva y emocionalmente. ( Johnson y Johnson. 2018)
Fuentes: Competencia TIC para el desarrollo profesional docente, https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/competencias-tic,
Tecnológica, Comunicativa, Pedagógica, de Gestión e Investigativa
COMPETENCIAS
Exploración, Integración e Innovación
NIVELES
Pertinente, Práctico, Situado, Colaborativo, e Inspirador
PRINCIPIOS
+ info
Las competencias para el desarrollo de la Innovación educativa apoyada por las TIC son: Tecnológica, Comunicativa, Pedagógica , Investigativa y de Gestión.
+ info
En su estructura se pueden evidenciar tres niveles o momentos los cuales pueden pasar de un nivel a otro y son: Exploración, Integración e Innovación.
+ info
Lograr un desarrollo profesional orientado a la innovación educativa, los programas, las iniciativas y los procesos de formación deben ser pertinentes, prácticos, situado, colaborativo e inspirador.
+ info
+ info
En el siglo XXI es importante que el docente transforme su metodología y pedagogía incluyendo las TIC como una herramienta en las practicas de aula, para motivar e incentivar a los estudiantes y lograr un aprendizaje significativo, de acuerdo a su contexto y la realidad de la época. Es importante generar estos cambios ya que la labor de la educación va más allá de impartir o guiar conocimientos, sino ser el precursor de nuevos saberes a partir de la investigación, experimentación, la crítica, el análisis entre otros; donde se tenga en cuenta las habilidades, emociones, actitudes, intereses, inteligencias múltiples, para el desarrollo de una futura generación que contribuyan de forma positiva y activa a la sociedad.