Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESTADÍSTICA: Frecuencia relativa y absoluta
uemc.amarcalla
Created on March 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Frecuencia Absoluta y Frecuencia Relativa
Lic. Amanda J. Marcalla
Objetivo
Organizar e interpretar datos estadísticos de tablas de frecuencia.
Variable estadística
Es la característica que observamos en cada uno de los individuos de la población.
Población y Muestra
Recolección de datos
Tabla de datos
Video
Frecuencia Absoluta:
En estadística, la frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un valor en un conjunto de datos. Es decir, la frecuencia absoluta es la cantidad de veces que se repite un resultado.
Frecuencia Absoluta acumulada
La frecuencia absoluta acumulada de un valor es igual a la suma de la frecuencia absoluta del propio valor más las frecuencias absolutas de todos los valores anteriores.
frecuencia relativa
Es un cociente que indica la porción que cada una de las frecuencias absolutas representa del total de datos.
Recuerda:
La suma de las frecuencias absolutas es igual al total de datos. La suma de las frecuencias relativas, expresadas en porcentajes, es igual a 100 %.
frecuencia relativa acumulada
Es el resultado de sumar la frecuencia relativa del valor correspondiente, las frecuencias absolutas de los valores anteriores
La diferencia entre la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa es que la frecuencia absoluta es el recuento absoluto de los valores de una muestra, en cambio, la frecuencia relativa es la proporción de cada valor respecto el total.
Consolida conceptos
Analiza la siguiente tabla
Actividad del Proyecto Interdisciplinario "Diario de la Tierra"
- TRABAJE en grupo
- INVESTIGUE según corresponda a su grupo sobre el cálculo de la huella de carbono con el factor de emisión.
- ESCRIBA 1 párrafo de 7 líneas sobre los datos obtenidos, tome en cuenta los la tabla de frecuencia.
- ELABORE la tabla de frecuencia y calcula: Frecuencia absoluta - Frecuencia relativa - Porcentaje
- ELABORE el gráfico estadístico con su interpretación.
Actividad del Proyecto Interdisciplinario "Melodías Ambientales"
Insumo de Matemática de Proyecto Interdisciplinario "Melodías Ambientales"
MATERIALES
- CARTULINA A3
- MARCADORES
- INVESTIGACIONES
- COMPUTADOR para la elaboración de tabla de frecuencia y gráfico estadístico
Productos químicos que dañan el suelo andino
1 párrafo de 7 líneas sobre los daños que causan los productos químicos en el suelo y cómo nos afecta en la salud, tome en cuenta los datos estadísticos de la tabla de frecuencia.
interpretación:
El producto químico que se utiliza con mayor frecuencia en la sierra ecuatoriana, es la urea con el 75% permitiendo el crecimiento de la planta de haba, papa, maíz y mejora el desarrollo del producto.
Referencia Bibliográfica
- https://www.uv.es/uvweb/master-quimica/es/blog/agroquimicos-mas-utilizados-1285949128883/GasetaRecerca.html?id=1285953068917
- Texto del estudiante. 8 grado. Matemática. 2021. Mineduc. 74 - 75.
- Texto del estudiante. 8 grado. Matemática. 2016. Mineduc.
- Texto de matemática. 7. Santallina. pág. 142 - 144
- Autoevaluación Matemática 1. Amanda Marcalla. 2003
- https://slideplayer.es/slide/4028672/
- https://martinezcarra.es/categoria/herbicidas
- https://www.calameo.com/read/0012534048a0664b3028d