Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CRIE_2023_SESION4_DEF
EOILOGRO
Created on March 10, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
SESIÓN
Soraya Moreno Espinosa
LA MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA EN LENGUAS EXTRANJERAS
SESIÓN 4
La evaluación de la mediacíón lingüística
SESIÓN 3
Análisis de tareas de mediación
Diseño y creación de tareas de mediación
¿Qué es la mediación lingüística?
SESIÓN 2
SESIÓN 1
ESTRUCTURA DE LAS SESIONES
+ info
+ info
+ info
+ info
Sesión 4
- Evaluación: Tipos y rasgos principales
- Competencia evaluadora del profesorado
- Cómo podemos evaluar la mediación
- Análisis de rúbricas
- Inteligencia artificial al servicio del profesorado
- Estandarización de criterios
EVALUACIÓN DE LA MEDIACIÓN
CONTENIDOS
SESIÓN 4
- DEFINICIÓN
- RASGOS PRINCIPALES
- TIPOS
EVALUACIÓN
¿Qué es la evaluación?
(Consejo de Europa, 2001: 177)
(Fernández, 2005)
Valoración del grado de consecución de unos objetivos concretos, con el fin de tomar decisiones no sesgadas sobre aquello que se somete a medición.
Es la valoración del grado de dominio lingüístico que tiene el usuario.
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Evaluación
(Currículo Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. RD 217/2022 y RD 243/2022)
La evaluación en la educación secundaria servirá para medir el grado de consecución de los objetivos y de las competencias establecidas.
Criterios de evaluación: referentes que indican los niveles de desempeño esperados en el alumnado en las situaciones o actividades a las que se refieren las competencias específicas de cada materia o ámbito en un momento determinado de su proceso de aprendizaje.
Se integra en la propia acción educativa como un espacio de reflexión y mejora.
Se desarrolla a lo largo de todo el proceso educativo con el fin de detectar progresos y dificultades.
CURRÍCULO SECUNDARIA: EVALUACIÓN
Indica la acquisición de competencias clave y específicas.
FORMATIVA Y FORMADORA
CONTINUA
GLOBAL
Educación Secundaria
Evaluación
Se promoverá el uso generalizado de instrumentos de evaluación variados, diversos, accesibles y adaptados a las distintas situaciones de aprendizaje que permitan la valoración objetiva de todo el alumnado.
¿Qué evaluamos del currículo?
En un examen, es logísticamente imposible realizar una tarea que abarque íntegramente el currículo, pero debemos extraer una muestra de la competencia del candidato para juzgar si es capaz de hacer esas tareas comunicativas en la vida real a un nivel determinado.
¿Qué evaluamos del currículo?
¿Qué es un examen de certificación para los alumnos del programa de colaboración IIEESS?
(Prati, 2007)
Un examen de certificación es ...
Certificación requerida como habilitación en el mundo real, que además da prestigio.
PARA LA SOCIEDAD
Instrumento de evaluación que recoge evidencia para tomar decisiones acerca del domino de la lengua del evaluado.
PARA LOS DOCENTES
Tarea de evaluación que pone a prueba sus habilidades lingüísticas y da testimonio de ello.
PARA LOS ESTUDIANTES
Uso previsto de los resultados (p.ej. EBAU).
Evaluación justa y trato igualitario.
El procedimiento de evaluación tiene que ser práctico y viable.
IMPACTO
EQUIDAD
VIABILIDAD
Implica que la calificación es consistente independientemente del corrector de la prueba.
Evalúa lo que se pretende evaluar. Hay que definir el constructo para saber qué evaluamos.
Lorem ipsu dolor
Lorem ipsum dolor
FIABILIDAD
Lorem ipsum dolor
VALIDEZ
CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN
Las características esenciales de la evaluación: validez, fiabilidad, viabilidad, EQUIDAD E IMPACTO.
¿Qué imagen representa mejor a un profesor de secundaria?
Los profesores de secundaria sois ...
¿Cómo podemos evaluar la mediación?
CONSTRUCTO POLIÉDRICO
Volumen Complementario (2020:44)
Relación entre comprensión, expresión, interacción y mediación
- la complejidad del constructo
- la enorme variedad de actividades de mediación
la dificultad de su evaluación reside en:
¿Es la mediación equiparable a la traducción o interpretación?
¿He de evaluar como traducen o interpretan mis alumnos un texto en una mediación interlingüística?
¿Cuál es la diferencia entre un traductor/ interprete y un mediador?
- Tiene voz.
- Produce su propio texto adecuandolo al contexto social y cultural.
- No tiene voz.
- Establece equivalencias de significado.
VS
MEDIADOR
INTÉRPRETE / TRADUCTOR
- Puede seleccionar qué significado transmitir.
- Debe lealtad más a su interlocutor que al texto original.
- Debe fidelidad y respeto al texto original en su totalidad.
VS
MEDIADOR
INTÉRPRETE / TRADUCTOR
- Escoge el estilo, género y registro del texto meta teniendo en cuenta lo más apropiado para el contexto comunicativo.
- No puede cambiar el discurso, género o registro del texto fuente.
VS
MEDIADOR
INTÉRPRETE / TRADUCTOR
¿Cuál es la diferencia entre la competencia para mediar de un alumno de 4º ESO y 2º Bachillerato?
El alumno deberá de ser capaz "de mediar entre distintas lenguas o variedades, o entre las modalidades o registros de una misma lengua, usando estrategias y conocimientos eficaces orientados a explicar conceptos y opiniones o simplificar mensajes, para transmitir información de manera eficaz, clara y responsable, y crear una atmósfera positiva que facilite la comunicación". (Real Decreto 243/2022)
al término de la etapa de bachillerato
El alumno deberá de ser capaz "de mediar en situaciones cotidianas entre distintas lenguas, usando estrategias y conocimientos sencillos orientados a explicar conceptos o simplificar mensajes, para transmitir información de manera eficaz, clara y responsable". (Real Decreto 217/2022)
al término de la etapa secundaria obligatoria
¿Qué instrumento de evaluación podemos utilizar para evaluar la mediación?
si optamos por rúbricas analíticas, debemos especificar las subdimensiones que queremos evaluar.
podemos utilizar rúbricas como instrumentos de evaluación.
RÚBRICAS ESCALABLES
Veamos diferentes tipos de rúbricas publicadas en la web
Imaginemos que somos estudiantes de español para extranjeros y vamos a realizar una actividad de mediación escrita intralingüística.
Actividad 1
Pongámos en común las ideas esenciales que creemos debe contener la mediación para facilitar la comunicación al interlocutor.
Actividad 2: Parte 1
Mediación
ESTANDARIZACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESTANDARIZACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DE LAS MEDIACIONES POR LOS CORRECTORES
FIJACIÓN DE ESTÁNDARES: SELECCIÓN DE IDEAS MÍNIMAS RELEVANTES
CHAT GPT
¿Coinciden nuestras ideas esenciales con las proporcionadas por Chat GPT?
Actividad 2: Parte 2
evaluación
¿Hemos sido capaces de estandarizar criteros?
Mediador
- Falta de familiarización sobre esta actividad de lengua.
- Ausencia de procesos de estandardización de evaluación adecuados.
- Bulleted list
- Bulleted list
¿QUÉ PROBLEMAS PODEMOS ENCONTRAR AL EVALUAR UNA TAREA DE MEDIACIÓN?
¿Podemos poner herramientas como Chat GPT al servicio del profesorado? ¿y del alumnado?
Actividad 4
¿Cuál es vuestra opinión sobre la mediación al llegar al final del curso?
¿Cuál es vuestra opinión sobre la mediación al llegar al final del curso?
¡enhorabuena por vuestro gran trabajo!
smorenoe01@LARIOJA.EDU.ES SORAYA.MORENO@EOILOGRO.COM
podéis contactarme en
see you!