Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL

alondrahernandezsuar

Created on March 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tu Iglesia, en otro plan Plan Diocesano de Pastoral 2023-2026

📄

Carta del Sr. Obispo

Nos complace presentar este Plan Diocesano de Pastoral, el cual se enmarca en la visión transversal de crecer en sinodalidad como forma de actuar en la Diócesis y revitalizar la misión evangelizadora de la Iglesia. El Sínodo de la Sinodaliadd está moviendo a la Iglesia Universal y por ende a nuestra Diócesis de Canarias. En su primera fase nos hizo escucharnos, repensar nuestra pastoral, y de ese proceso salió una síntesis, unos frutos diocesanos, nacionales y europeos. Y aún no ha finalizado. Pero el Papa nos ha instado a que ya todo lo anterior tenga una concreción , y este Plan Diocesano de Pastoral, que nace del discernimiento y la participación, es el resultado. Pasó por un amplísimo y variado proceso: por parroquias, arciprestazgos, movimientos, secretariados, delegaciones, consejo: presbiteral y pastoral; todas las aportaciones están aquí. toda la comunidad diocesana de una u otra forma estamos representados en este Plan Diocesano de Pastoral. El Plan consta de siete líneas fundamentales de trabajo, que abarcan dos aspectos de la vida eclesial y de la misión de la Iglesia en nuestra sociedad. crecer en sinodalidad y la revitalización de la misión evangelizadora. La primera línea de trabajo, la sinodalidad, nos invita a vivir y trabajar juntos como un solo cuerpo de Cristo. Las líneas centradas en la comunidad y la espiritualidad nos harán crecer hacia adentro; fortaleciendo el crecimiento de la dimensión comunitaria de la vida cristiana, cuidadando la espiritualidad, seguiremos profundizando en nuestro encuentro con el Señor, a través de la oración y la reflexión, cultivaremos una espiritualidad viva y auténtica que transforme nuestras vidas y nos lleve a ser creyentes misioneros comprometidos con la fe. La misión evangelizadora nos propone una líneas de trabajo centradas en la revisión de nuestras Celebraciones de la Eucaristía, la participación activa de los laicos y la realización de un discernimiento sobre el Primer Anuncio que nos ayudarán a: crecer hacia fuera, a dar fruto, ello nos ayudará a llegar a aquellos que aún no han experimentado la alegría del Evangelio. Y la séptima línea al introducir y cuidar la comunicación efectiva y cercana, que nos permita transmitir el mensaje de la Iglesia de manera clara y comprensible para llegar a todos los fieles y a la sociedad en general. Este Plan Diocesano de Pastoral debe considerarse como un eco de lo que el Espíritu dice a esta Iglesia Diocesana para llevar adelante la renovación y el fotalecimiento de nuestra labor evangelizadora. Es un documento que se propone para varios años, donde son importantes las líneas de trabajo acompañadas de las diversas acciones programadas, pero para la implementación de este será decisivo las actitudes y el compromiso con el Plan Diocesano de Pastoral. Un programa de trabajo para llevar adelante entre todos en su ámbito de corresponsabilidad tratando de ser fieles a la Comunión y la Misión, mandatos de Jesús el Señor para ser seguidores suyos y anunciadores de la Buena Noticia en su nombre. Se anima a toda la comunidad cristiana diocesana a acoger, estudiar y llevar a la práctica lo que aquí se propone, concretándolo cada realidad eclesial en su programación anual: parroquias, unidades pastorales, delegaciones, secretariados, comunidades y movimientos eclesiales. Con la certeza de que la Virgen del Pino nos ayudará a abrir caminos de sinodalidad y evangelización les aliento a todos a caminar juntos para seguir contribuyendo a hacer de nuestra diócesis de Canarias, un lugar donde el Evangelio brille con luz propia. + José Mazuelos Obispo de Canarias

ver plan

VER DOC

Crecer en sinodalidad como forma de funcionar en la diócesis y revitalizar la misión evangelizadora de la Iglesia”
  • El Plan Diocesano de Pastoral nace del análisis detallado de la situación pastoral de la diócesis que realizan las diferentes parroquias, movimientos, delegaciones, secretariados y congregaciones integrados por sacerdotes, religiosos y laicos en la fase diocesana del sínodo sobre la sinodalidad convocado por el Papa Francisco 2021-2024.
  • Puedes consultar los documentos de la fase diocesana del Sínodo así como la guía de orientaciones para las distintas realidades pastorales
  • Los grupos sinodales creados promovieron espacios de consulta y diálogo con todos los sectores de la Iglesia (jóvenes, adultos, familias, mayores), escuchando sus inquietudes y propuestas.
  • A partir de los frutos sinodales se identifican las necesidades pastorales de la diócesis y comienza a diseñarse el Plan Diocesano de Pastoral desde la corresponsabilidad de todos los agentes de pastoral definiendo un obejtivo claro y sencillo alineado con la visión pastoral de la diócesis.
21-22

07- Se realiza un primer borrador de aproximación al PDP tras escuchar a toda la diócesis en el proceso sinodal.

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL

10- Se presentan las aportaciones recibidas al boceto del PDP en el encuentro con todos los miembros de las delegaciones y secretariados en el consejo del 03 de febrero de 2023

09- El boceto del PDP y la guía de trabajose presenta en el consejo de delegaciones y secretariados del mes de octubre y en consejo de pastoral diocesano de inicio del curso 22/23 lo trabaja.

08- En septiembre de 2022 se envía y publica la síntesis de los frutos del sínodo en nuestra diócesis a través de una propuesta de PDP

04-ASAMBLEA DIOCESANA SINODAL

05- Se envia el documento sintesis fase diocesana a la CEE

06- UNA VEZ OÍDA LA ASAMBLEA DIOCESANA SE COMIENZA A TRABAJAR EN UN BORRADOR DE PLAN DIOCESANO DE PASTORAL

03- Se fueron constituyendo los Grupos Sinodales en los distintos espacios de la diócesis

02- La apertura del proceso sinodal en la diócesis presidida por el Nuncio Octubre 21.

01- En septiembre de 2021 se forma la comisión del Sínodo

JUL/SEP 2022

ABRIL 2022

MAS NFO

04- I JORNADAS DE PASTORAL JUNTOS SOMOS MÁS (presentación del PDP)

DIC.2023

OCT-NOV 2023

ABRIL 2023EL CONSEJO EPISCOPAL Y DEL PRESBITERIO TRABAJAN EN EL PDP

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL

LA DELEGACIÓN DE MEDIOS CREA UN CANAL DE WUASSAP A NIVEL DIOCESANO PARA COMUNICAR TODA LA ACTUALIDAD DIOCESANA RELACIONADA CON LA PASTORAL DE LA DIÓCESIS

05- SE PRESENTA EL PDP A TODA LA DIÓCESIS Y UNA PROPUESTA DE COMO REALIZAR LAS PROGRAMACIONES PARROQUIALES INSERTADO EL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL.

03- JULIO-AGOSTO SE PREPARA LA PRESENTACIÓN DEL PDP POR PARTE DE LA COMISIÓN DIOCESANA Y LA DELEGACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

02-EN MAYO-JUNIO 2023 ES APROBADO EL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL POR EL CONSEJO EPISCOPAL Y CONSEJO DIOCESANO DE PASTORAL

01-EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2023 SE AÑADEN TODAS LAS APORTACIONES DIOCESANA REALIZADAS AL PDP

SEP 2023

2023

Ir a página

Fundación Camilos

CRECIENDO EN SINODALIDAD como forma de funcionar en la diócesis y revitalizar la misión evangelizadora de la Iglesia”

01. Crecer en sinodalidad

Encuentro con Mons. Luis Marín, subsecretario del Sínodo de los obispos: «Por una Iglesia Sinodal: Comunión, Participación y Misión”

02. Liderazgo Sinodal

María Luisa Berzosa González, religiosa vallisoletana de la Congregación de las Hijas de Jesús (Jesuitinas)

03. Caminando Juntos hacia una nueva evangelización

Juan Ignacio Damas. Vicario General de la Diócesis de Jaén.

04. I Jornadas de Pastoral Juntos Somos Más

05. ‘El primer anuncio, un reto pastoral para la Iglesia’.

Francisco José Andrades Ledo: sacerdote de la archidiócesis de Mérida-Badajoz

06. II Jornadas de Pastoral: Juntos anunciamos a Jesús

07. Curso Formación en Escucha, Counselling y acompañamiento en el duelo.

08. LA IGLESIA ES EUCARISTÍA- Retiro Cuaresma Presentación del documento final del sínodo sobre la sinodalidad.

Monseñor Luis Marín de San Martin Monseñor Francisco Conesa

HIMNO DE LA I JORNADAS DE PASTORAL JUNTOS SOMOS MÁS

Enfoque bíblico: Llamados de entre el pueblo, convocados como Iglesia, para ir y servir entre el pueblo.

PONENCIA DE MARIA JOSÉ SCHULT

Enfoque experiencial: Autocuidado, cuidado de los otros, para hacer camino creciendo juntos.

PONENCIA DETERESA ROMO TEJEDOR

Acompañados en el camino para afrontar evangélicamente los nuevos retos que nos presenta nuestra sociedad a los creyentes (la comunidad Iglesia) hoy.

PONENCIA DE XOSÉ MANUEL DOMÍNGUEZ

CUIDADOS

ACOMPAÑADOS

CONVOCADOS

JUNTOS SOMOS MÁS

I JORNADAS DE PASTORAL

DISCERNIMIENTO 1º ANUNCIO

ENCUENTRO DIOCESANO 1ºANUNCIO. PRESENTACIÓN DE LA CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITUAL

EL CONSEJO DE DELEGACIONES Y SECRETARIADOS HACE APORTACIONES A LA LÍNEA 2 DEL PDP. Nueva configuración de delegaciones y secretariadosRevisión de la puesta en marcha del PDP

JUNTOS ANUNCIAMOS A JESÚS

II JORNADAS DE PASTORAL

CRECIENDO EN SINODALIDAD

ENCUENTRO DIOCESANO CÓMO ESTOY EN SINODALIDAD

JUNIO-JULIO2024

SEPTIEMBRE2024

ABRIL 2024

ENERO2024

OBJETIVO PLAN DIOCESANO DE PASTORAL 2023-2026

CRECER EN SINODALIDAD COMO FORMA DE ACTUAR EN LA DIÓCESIS Y REVITALIZAR LA MISIÓN DE LA IGLESIA

Para caminar juntos como pudimos comprobar en la fase diocesana del Sínodo de la Sinodalidad es aprender a escucharnos, a dialogar, a discernir juntos lo que el Espíritu Santo nos está pidiendo para poder llegar a ser una comunidad de discípulos misioneros que anunciemos la buena noticia de Jesús con valentía.

PUEDES DESCARGAR EL MATERIAL COMPLETO

La conversación en el Espíritu.

Nos hacemos eco de uno de los frutos del sínodo.

FOTO DE FAMILIA Y ORACION FINAL

PRESENTACIÓN DE LOS ECOS DEL ENCUENTRO

MI TEMPERATURA SINODALRojo: lo estoy viviendo y creo en ello Azul claro: no lo estoy viviendo Naranja: estoy en proceso de vivirlo

¿CÓMO ESTOY YO Y MI COMUNIDAD EN SINODALIDAD

ORACIÓN FINAL DEL DISCERNIMIENTO GRUPAL

04- "CONSTRUIR JUNTOS"¿A qué pasos nos llama el Espíritu Santo a dar juntos? ·Qué actitud sinodal debemos potenciar en nuestra diócesis para poder seguir creciendo en sinodalidad y revitalizar la misión de la Iglesia

03- "HACER ESPACIO A LOS DEMÁS, AL OTROCada uno comparte, a partir de lo que han dicho los demás, lo que más ha resonado o lo que más resistencia ha suscitado en él o ella, dejándonos guiar por el Espíritu Santo.

02- TOMAR LA PALABRAPEQUEÑOS GRUPOS (7-8 PERSONAS) A partir de la preparación personal que hemos realizado en la mañana de hoy, es momento de dialogar y escucharnos. Compartimos la actitud sinodal personal/ comunitaria que tenga la temperatura más alta.

01- PREPARACIÓN PERSONAL-ORACIÓN GUIADATODOS JUNTOS PORQUE JUNTOS SOMOS MÁSTODAS LAS PERSONAS TIENEN EL MATERIAL DE TRABAJO, LAS PREGUNTAS SE VAN GUIANDO

MOMENTOS PARA SOÑAR

ESPERANZA

AUTOSUFICIENCIA

NIVEL DE LA REALIDAD ECLESIAL DONDE VIVO MI FE. (PARROQUIA, MOVIMIENTO, COMUNIDAD...) A.NO LO VIVIMOS Y NO NOS INTERESA B.NO LO VIVIMOS, PERO NOS HEMOS PROPUESTO INCORPORARLO. C.YA LO VIVIMOS, PERO PODRÍAMOS INSISTIR MÁS. D.YA LO VIVIMOS, Y NOS SENTIMOS COMPROMETIDO CON ELLO.

ESCUCHA

CLERICALISMO

CONVERSIÓN

DISCERNIMIENTO

DIÁLOGO

NIVEL PERSONALA. NO LO VIVO Y NO ME INTERESA B. NO LO VIVO Y ME PROPONGO INCORPORARLO. C. YA LO VIVO, PERO PODRÍA INSISTIR MÁS. D. YA LO VIVO, Y ME SIENTO COMPROMETIDO CON ELLO

¿CÓMO ESTOY YO Y MI COMUNIDAD EN SINODALIDAD?

Tomar la palabra y escuchar"

PREPARACIÓN PERSONAL

"Construir juntos"
"Hacer espacio a los demás y al otro"
Te invitamos a que en comunidad pongas en práctica la conversación en el espíritu y descubras cómo estás de temperatura sinodal.

¿Qué actitud sinodal debemos potenciar en nuestra diócesis para poder seguir creciendo en sinodalidad y revitalizar la misión de la Iglesia?

¿Para qué está sirviendo el Plan Diocesano de Pastoral que iniciamos en el curso 23/24? ¿En qué hemos avanzado? ¿Se ha quedado en papel mojado? Para responder a estas preguntas hemos hecho: REVISIÓN DEL CURSO 23-24.

Play

FRUTOS DEL PRIMER AÑO DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL 2023-2024

El Papa Francisco nos invitó a ser una Iglesia en salida, dispuesta a dejarse transformar para comunicar al mundo la alegría del evangelio. Esta llamada no ha caducado, ¿pero cómo seguir avanzando? Siguiendo esta llamada: Te presentamos el programa de las II Jornadas de pastoral. Unas jornadas organizadas por la diócesis para enriquecernos mutuamente, aprendiendo todos de todos, y compartiendo experiencias, inspiraciones y reflexión porque en la evangelización no hay recetas ni un único camino. Recomendamos asistir con el equipo pastoral al completo y vivir juntos las II Jornadas de Pastoral Juntos Anunciamos a Jesús.

II JORNADAS DE PASTORAL

JOSE ANTONIO CANO

3º PONENCIA

1º PONENCIA

LORENZO DE SANTOS MARTÍN

4º PONENCIA

Cuatro40Un proyecto de 1º anuncio en parroquias de Acción Católica General

2º PONENCIA

SANTIAGO PONS

Primer Anuncio y cambio de época: oportunidad para la conversión pastoral".

TERESA VALERO MELGOSA

'El primer anuncio, desde un laicado responsable'.

El 1º anuncio en la Iglesia primitiva de Jesús.

JUNTOS ANUNCIAMOS A JESÚS

II JORNADAS DE PASTORAL SEPTIEMBRE 2024

En julio 2024 se realiza la revisión del PDP y se pide a los agentes de pastoral que realicen aportaciones para poder seguir desarrollando las líneas de acción de nuestro Plan de Pastoral, entre todos se pone el acento en aquellas acciones prioritarias para poder seguir crenciendo en sinodalidad y revitalizando la misión evangelizadora de la Iglesia. Un alto porcentaje de las aportaciones recibidas abogan por alcanzar un cambio de mentalidad que nos lleve a dar los pasos necesarios para alcanzar la conversion personal y comunitaria que necesitamos. En octubre 2024 nuestro Obispo Auxiliar y Vicario General recogiendo los ecos aportados tras las revisión del PDP, presenta un documento de Prioridades del Plan Diocesano de Pastoral para el curso 24/25.

PRIORIDADES DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL CURSO 24-25

Puedes leerlo aquí

PRIORIDADES DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL CURSO 24-25

Celebrar durante el año 2025 el año jubilar bajo el lema Peregrinos de la Esperanza

Continuar promoviendo y aplicando buenas prácticas de Primer Anuncio en toda la Diócesis

Profundizar en el conocimiento, la valoración y la experimentación del Sacramento de la Eucaristía

Actos significativos del curso serán la realización de la Bajada de Nuestra Señora de los Dolores en Lanzarote y Nuestra Señora del Pino en Gran Canaria

Desarrollo de las Unidades Pastorales.

TRABAJANDO DESDE LA PRIORIDADES DIOCESANAS

Discernir y elaborar un nuevo organigrama diocesano con las delegaciones y secretariados.

¡Utiliza vídeos!

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Por Teresa Romo Tejedor, RSCJ. Religiosa del Sagrado Corazón. Diplomada en Filosofía y Licenciada en Teología Pastoral. Participó en una experiencia misionera en Zaire y ha colaborado con Proyecto Hombre y “Misión y Solidaridad”. Ha sido educadora en diferentes colegios como Profesora de Filosofía, Ética y Religión.

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Una PROPUESTA INTEGRAL de Primer Anuncio, enmarcada en el proyecto de ACCIÓN CATÓLICA GENERAL, que articula la EXPERIENCIA de un primer encuentro con Jesucristo y abre la puerta para un PROCESO PERSONAL de fe acompañado y vivido en la comunidad parroquial. Una propuesta de EVANGELIZACIÓN que nos ayudará a RENOVAR nuestra vida de fe y nuestras parroquias.

Aquí puedes poner un título destacado

Escribe un subtítulo genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¡Utiliza vídeos!

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Se organizan las I jornadas de formación para todos los agentes de pastoral de la diócesis. El objetivo no solo presentar el Plan Diocesano de Pastoral sino también animar a todos los diocesanos a seguir caminando juntos como aprendimos en la fase diocesana del sínodo. Bajo el título Juntos Somos Más, el objetivo generar un espacio de formación sobre la importancia de sentirnos convocados para saber: acompañar y a dejarnos acompañar. cuidar y cuidarnos. para juntos poder salir a la misión y anunciar la alegría del Evangelio.

UNA VEZ ANALIZADO LOS DOCUMENTOS DEL SÍNODO DE LA SINODALIDAD POR PARTE DE LA COMISIÓN, SE PREPARAN Y SE ENVÍA A TODA LA DIÓCESIS. LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN REALIZAN LAS VISITAS A TODOS LOS ARCIPRESTAZGOS DE LA DIÓCESIS, EXPLICANDO EL MATERIAL Y TODO EL PROCESO SINODAL. LA COMISIÓN ANIMA PARA QUE TODOS LOS GRUPOS SINODALES TRABAJEN EL DOCUMENTO EN COMUNIÓN, DONDE LA VOZ DE TODOS PUEDA SER ESCUCHADA, TODAS LAS APORTACIONES TIENEN SU VALOR. CADA GRUPO SINODAL CREADO EN LA DÍOCESIS (77 GRUPOS SINODALES) DEBEN REALIZAR SU SÍNTESIS Y ENVIARLA A LA SECRETARÍA DE LA DIÓCESIS.

Se comienza en la diócesis a trabajar las líneas de acción del PDP. Se realiza un discernimiento sobre el 1º anuncio a nivel diocesano. Un encuentro donde participan los agentes de pastoral a nivel diocesano. El discernimiento se realiza bajo la conversación en el espíritu, uno de los frutos que nos deja el sínodo de la sinodalidad y nos ayuda a crecer en sinodalidad, objetivo diocesano de la diócesis para revitalizar la misión evangelizadora de la diócesis.

Se estudia y se planifica todo el itinerario sinodal para la fase diocesana del sínodo

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Es vuestra hora. La hora de hombres y mujeres comprometidos en el mundo de la cultura, de la política, de la industria... Que con vuestra manera de vivir seáis capaces de llevar la novedad y la alegría del evangelio allí́ donde estéis. Os animo a que viváis vuestra propia vocación inmersos en el mundo, escuchando, con Dios y con la Iglesia, los latidos de vuestros contemporáneos, de pueblo. Por tanto, no tengáis miedo de pulsar las calles, de entrar en cada rincón de la sociedad, de llegar hasta los límites de la ciudad, de tocar las heridas de nuestra gente. [...] Que el mandato del Señor resuene siempre en vosotros: «Id y predicad el Evangelio» (Mt 28,19) (mensaje del papa Francisco con motivo del Congreso de Laicos, febrero 2020).

María José Schultz Montalbetti, licenciada en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctora en Teología por la Universidad de Deusto, es profesora en la Universidad de Deusto, en la Universidad Finis Terrae y miembro del equipo de investigación teológica de la Universidad Católica Silva Henríquez. En los últimos años, junto con participar en el equipo editorial de la revista Reseña Bíblica de la Asociación Bíblica Española, ha contribuido desde la sección América a dar a conocer a biblistas, estudios y congresos bíblicos latinoamericanos.

Aquí puedes poner un título destacado

Escribe un subtítulo genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¡Utiliza vídeos!

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

EN ABRIL DEL 2022 TIENE LUGAR LA ASAMBLEA DIOCESANA SINODAL CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE CUATROCIENTAS PERSONAS DE LA DIÓCESIS. SE PRESENTA LA SÍNTESIS DE TODA LA CONSULTA SINODAL DIOCESANA REALIZADA ENTRE NOVIEMBRE Y MARZO EN TODA LA DIÓCESIS. LA ASAMBLEA SE REÚNE EN GRUPO Y ENTRE TODOS SE ACUERDA CUALES SON LAS PRIORIDADES A TENER EN CUENTA EN ESTE PROCESO SINODAL. SE REALIZA UNA CONSULTA Y A TRAVÉS DE UN FORMULARIO DIGITAL CADA GRUPO ELIGE CUALES SON LOS TEMAS PRIORITARIOS EN NUESTRA DIÓCESIS NO SOLO PARA MANDAR A LA FASE NACIONAL DEL SÍNODO SINO PARA TRABAJAR EN NUESTRA DIÓCESIS.

Se realiza la presentación del Plan Diocesano de Pastoral a toda la diócesis

En la diócesis el curso pasado se organizaron las primeras jornadas para comenzar el curso 23-24 y dentro de ellas se dio a conocer el Plan Diocesano de Pastoral 2023-2026 que fue redactado con los frutos que el sínodo en su fase diocesana nos dejó. Las primeras jornadas se desarrollaron bajo el título Juntos Somos Más y se enfocaron desde tres perspectivas: • Convocados: Enfoque bíblico: Llamados de entre el pueblo, convocados como Iglesia, para ir y servir entre el pueblo. María José Schultz Montalbetti. • Acompañados: Enfoque metodológico: Acompañarnos en el camino para afrontar evangélicamente los nuevos retos que nos presenta nuestra sociedad a los creyentes. Xosé Manuel Domínguez Prieto. • Cuidados: Enfoque experiencial: Autocuidado, cuidado de los otros, para hacer camino creciendo juntos. Teresa Romo Tejedor, rscj.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Aquí puedes poner un título destacado

Escribe un subtítulo genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Es un objetivo estratégico de la Conferencia Episcopal Española y está presente en nuestro Plan Diocesano de Pastoral. Así quedó reflejado en una de las líneas de trabajo de nuestro Plan Diocesano de Pastoral: Realizar un discernimiento sobre la praxis de la iniciación cristiana, para ofrecer propuestas renovadas de “Primer Anuncio”. Para la participación en este encuentro será necesario inscribirse, de cara a una mejor organización y para poder hacer llegar a los participantes un documento de reflexión, que habrá que trabajar previamente. Este texto nos lo ha hecho llegar la Comisión episcopal para los laicos, familia y vida, con el título: “Pueblo de Dios unido en la misión” Instrumento de trabajo. Este encuentro se realizará el sábado 20 de Enero de 10 a 13 horas en el ISTIC. Los destinatarios son los agentes de pastoral que animan la infancia, juventud y adultos, así como a todas aquellas personas interesadas en la evangelización. Deseo que sigamos caminando con nuestros oídos y corazón bien abiertos, para escuchar lo que el Espíritu nos dice, siguiendo la estela de Jesús y continuando con su anuncio para hacer presente el Reino de Dios en Canarias.

¡Utiliza vídeos!

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Aquí puedes poner un título destacado

Escribe un subtítulo genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¡Utiliza vídeos!

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Se comienza en la diócesis a trabajar las líneas de acción del PDP. Se realiza un discernimiento sobre el 1º anuncio a nivel diocesano. Un encuentro donde participan los agentes de pastoral a nivel diocesano. El discernimiento se realiza bajo la conversación en el espíritu, uno de los frutos que nos deja el sínodo de la sinodalidad y nos ayuda a crecer en sinodalidad, objetivo diocesano de la diócesis para revitalizar la misión evangelizadora de la diócesis.

Aquí puedes poner un título destacado

Escribe un subtítulo genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Por D. Xosé Manuel Domínguez Prieto. Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente dirige el Instituto da Familia de Ourense y el Centro de Acompañamiento familiar de Ourense. Tiene cincuenta libros publicados. En PPC, ha escrito: ‘Llamada y proyecto de vida’ (2005), ‘El profesor cristiano: identidad y misión’ (2012), ‘Despierta y alégrate’ (2016) y ‘El arte de acompañar’ (2017).