Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Informe E.C.P.J. 2022

Isidro Díaz

Created on March 9, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INFORMEAño 2022

  • Actividades de la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento Judicial
  • Difusión de actividades de otros entes

INicio

actividades año 2023

Actividades online

Actividades presenciales

Talleres de Género "Ley Micaela"

Actividades / Fundesi-Rubinzal

La E.C.P.J invita a participar

2022

Talleres de Género"Ley Micaela"

Oficina de Género y E.C.P.J.: "TALLERES VIRTUALES DE PERSPECTIVA DE GÉNERO" dictados por la O.M. de la C.S.J.N., para dar cumplimiento con la Ley Micaela.Se dictaron dos talleres entre los meses de abril y mayo destinados a Magistrados/as y Funcionarios/as -72 participantes- y Cuerpos Periciales y Profesionales -94 participantes-. En el mes de septiembre se convocó a dos nuevos talleres. El primero integrado por titulares de Juzgados de Paz, funcionariado, jefes/as de departamento, peritos/as, personal técnico y los cargos de: jefes/as de despacho, oficial mayor y oficial principal -58 participantes- y el segundo integrado por los cargos de oficial y oficial auxiliar -78 participantes-. Total de personal judicial capacitado en Ley Micaela en 2022: 302 personas.

Talleres de Género "Ley Micaela"

Menú

2022

Actividades presenciales

1º encuentro - "Especialización en Mediación Familiar"

Lugar y fecha: Río Gallegos, Salón de Vialidad Provincial, 17 y 18 de marzo.Capacitación dictada por: Jorge O. LEOZ -Mediador, Psicólogo Social en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina-. Carga Horaria Total: 20 horas. Inscriptos/as: 36 personas. Asistentes: 34 personas. Porcentaje total de Asistencia: 94,44 %

Actividades presenciales

Menú

2022

Actividades presenciales

2º encuentro - "Especialización en Mediación Familiar"

Lugar y Fecha: Río Gallegos, Salón de Vialidad Provincial, 7 y 8 de abril. Capacitación dictada por: Gustavo FARIÑA -Mediador, Capacitador (UBA) y consultor en resolución de conflictos-. Carga Horaria Total: 20 horas. Inscriptos/as: 36 personas. Asistentes: 34 personas. Porcentaje total de Asistencia: 94,44 %

Actividades presenciales

Menú

2022

Actividades presenciales

3º encuentro - "Especialización en Mediación Familiar"

Lugar y Fecha: Río Gallegos, Salón de Vialidad Provincial, 2 y 3 de junio. Capacitación dictada por: Juan M. LUCE -Abogado, Mediador, Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas-. Carga Horaria Total: 20 horas.

Actividades presenciales

Inscriptos/as: 36 personas. Asistentes: 34 personas. Porcentaje total de Asistencia: 94,44 %

Menú

2022

Actividades presenciales

"Procedimiento de Violencia Familiar"

Lugar y Fecha: Caleta Olivia, Sala de reuniones del Sindicato del Personal Jerárquico del Petróleo y Gas Privado, 18 y 19 de agosto.Destinatarios: Destinada exclusivamente a Magistrados/as, Funcionarios/as y Jefes/as de Despacho del Fuero de Familia, Defensores/as y Letrados/as Adjuntos/as y Funcionarias de O.V.D. y O.A.L. de la Segunda Circunscripción Judicial. Organización: Oficina de Género y E.C.P.J. Capacitación dictada por: Diego O. ORTIZ -Abogado, O.V.D. de la CSJN, Profesor universitario en Ciencias Jurídicas (UBA)-. Carga Horaria Total: 8 horas. Inscriptos/as: 67 personas. Asistentes: 59 personas. Porcentaje total de Asistencia: 88 %

Actividades presenciales

Menú

2022

Actividades presenciales

"Procedimiento de Violencia Familiar"

Lugar y Fecha: Río Gallegos (Salón de Vialidad Provincial), 28 y 29 de octubre.Destinatarios: Destinada exclusivamente a Magistrados/as, Funcionarios/as y Jefes/as de Despacho del Fuero de Familia, Defensores/as y Letrados/as Adjuntos/as y Funcionarias de OVD y OAL de la Primera Circunscripción Judicial. Organización: Oficina de Género y E.C.P.J. Capacitación dictada por: Diego O. ORTIZ -Abogado, O.V.D. de la CSJN, Profesor universitario en Ciencias Jurídicas (UBA)-. Carga Horaria Total: 8 horas. Inscriptos/as: 81 personas. Asistentes: 63 personas. Porcentaje total de Asistencia: 77,78 %

Actividades presenciales

Menú

2022

Actividades online

"Reparación económica a niñas, niños y adolescentes - Ley 27.452"

Fecha: 28 de marzo.Capacitación virtual (Zoom) dictada por: Referentes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad y ANSES. Organización: Oficina de Género y E.C.P.J. Carga Horaria Total: 1,5 horas. Inscriptos/as: 204 personas. Asistentes: 172 personas. Porcentaje total de Asistencia: 84,31 %

Actividades online

Menú

2022

Actividades online

"Fundamentos de la prueba de ADN en causas penales"

Fechas: 10, 16 y 24 de junio.Capacitación virtual (Zoom) dictada por: Lic. Valeria MARCUCCI, Lic. Claudia SARAPURA y Lic. Celeste CORTÉS ABUIN. Organización: Laboratorio Regional de Investigación Forense y E.C.P.J. Carga Horaria Total: 2,5 horas. Inscriptos/as: 312 personas. Asistentes: 250 personas. Porcentaje total de Asistencia: 80,13 %

Actividades online

Menú

2022

Actividades online

"Abordaje forense de los cuerpos extraídos del agua"

Fecha: 11 y 12 de agosto. Organización: Cuerpo Médico Forense y E.C.P.J. Capacitación virtual (Zoom) dictada por: - Dr. Francisco ECHANDI -Cuerpo Médico Forense (Río Gallegos) - Dra. María Valeria BERUTTO -especialista en patología forense del Cuerpo Médico Forense de Rosario, Poder Judicial de Santa Fe-. - Dr. Roberto FOYO -profesor adjunto de Medicina Legal de la Facultad de Ciencias Médicas (U.B.A), Subsecretario Administrativo de la O.V.D. de la C.S.J.N.-. - Lic. Luis Alberto OLAVARRÍA -licenciado en Criminalística (UBA)-. - Mg. Sebastián PENELA -entomólogo forense de la Sección Entomología Forense de la División Biología Forense de Gendarmería Nacional-. - Dra. Nora MAIDANA -profesora adjunta consulta de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (U.B.A), CONICET-. - Mg. Natalia MATTANO -jefa de la Sección de Ficología, Botánica y Palinología Forense de la División Biología Forense de Gendarmería Nacional-. Carga Horaria Total: 7,5 horas. Inscriptos/as: 495 personas. Asistentes: 346 personas. Porcentaje total de Asistencia: 69,9 %

Actividades online

Menú

2022

Actividades online

"Violencia de Género en el ámbito laboral"

Día 1 - 26 de agosto

Fecha: 26 y 27 de agosto. Organización: Oficina de Género y E.C.P.J. Capacitación virtual (Zoom) dictada por: Dra. Laura M. SOAGE -Jueza de Cámara de la Sala del Trabajo de la ciudad de Concordia, Entre Ríos-. Carga Horaria Total: 4 horas. Inscriptos/as: 364 personas. Asistentes: 293 personas. Porcentaje total de Asistencia: 80,5 %

Actividades online

Día 2 - 27 de agosto

Menú

2022

Actividades online

"Jornada de Ciencias Forenses"

Fecha: 14, 16, 21, 23 y 28 de septiembre.Organización: Gabinete Criminalístico (Zona Norte) y E.C.P.J. Capacitación virtual (Zoom) dictada por: - Gabinete Criminalístico - Cpo. Pericial de Informática y Telecomunicaciones - Cuerpo Médico Forense - Laboratorio Regional de Investigación Forense - Policía Científica de la Provincia Carga Horaria Total: 12,5 horas. Inscriptos/as: 211 personas. Asistentes: 175 personas. Porcentaje total de Asistencia: 82,9 %

Actividades online

Menú

2022

Actividades online

"Ley de Víctimas (27.372):Abordaje integral"

Fecha: 3 de octubre. Organización: Oficina de Género y E.C.P.J. Capacitación virtual (Zoom) dictada por: Josefina SANNEN MAZZUCCO -Coordinadora del Programa PatrocinAR-, Andrea QUARANTA -Coord. legal del área de asesoramiento del Programa PatrocinAR-, Nadina GOLDWASER -Coord. de Salud Mental del área de asesoramiento del Programa PatrocinAR-. Carga Horaria Total: 2 horas.

Actividades online

Inscriptos/as: 442 personas. Asistentes: 388 personas. Porcentaje total de Asistencia: 87,78 %

Menú

2022

Actividades online

"Matriz de análisis para sentenciar con Perspectiva de Género"

Fecha: 4 de octubre. Organización: Oficina de Género y E.C.P.J. Capacitación virtual (Zoom) dictada por: Dra. Aída KEMELMAJER de CARLUCCI -Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Mendoza, ex Jueza de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza-. Destinatarios: Destinada exclusivamente a Magistrados/as, Funcionarios/as y Relatores/as del Poder Judicial de Santa Cruz. Carga Horaria Total: 2 horas.

Actividades online

Inscriptos/as: 146 personas. Asistentes: 129 personas. Porcentaje total de Asistencia: 88,36 %

Menú

2022

Actividades online

"Sistema Intermedio de Registro Estadístico"

Fecha: 22 de noviembre. Organización: Oficina de Género y E.C.P.J. Capacitación virtual (Zoom) dictada por: la Unidad de Trabajo Interno de la OVD de la CSJN. Carga Horaria Total: 2 horas. Inscriptos/as: 190 personas. Asistentes: 147 personas. Porcentaje total de Asistencia: 67,37 %

Actividades online

Menú

FundesiRubinzal Culzoni

2022

La Fundación de Estudios Superiores e Investigación -FUNDESI- y la Editorial Rubinzal-Culzoni ofrecieron, de manera gratuita para el personal del Poder Judicial de Santa Cruz, ocho cursos de abril a diciembre. Total de inscriptos/as en 2022: 557 empleados/as judiciales.

Actividades FundesiRubinzal - Culzoni

Menú

2022

La E.C.P.J. invita a participar

De febrero a septiembre laE.C.P.J. y la Oficina de Género invitan a participar al ciclo de videoconferencias ofrecido por la Oficina de la Mujer de la C.S.J.N.

La E.C.P.J. invita a participar

La E.C.P.J. invita a participar

Menú

2022

La E.C.P.J. invita a participar

Ciclo de cursos ofrecidos por el Centro de Formación Judicial de C.A.B.A.

  • Diplomatura en Justicia Juvenil: Situación, tendencia y retos desde una mirada restaurativa
  • Planillas de cálculo (Excel) nivel básico. Modalidad Virtual.
  • Taller de escritura -Módulo I, modalidad virtual-.
  • Comunicación y oratoria, Aportes de las Neurociencias y la Inteligencias Emocional.
  • Introducción al Derecho Tributario.
  • Seguridad.
  • Cuarto ciclo de charlas: Transferencias de competencias y Proceso Penal. Aspectos relevantes. Encuentro: "La relevancia del Voir Dire en el juicio por jurados. Conducción de la audiencia y rol de los litigantes".

La E.C.P.J. invita a participar

Menú

2022

La E.C.P.J. invita a participar

“PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PARA JUECES” (desde abril hasta junio), 3 encuentros dictados.

Módulo 12: "La doctrina judicial obligatoria en la jurisprudencia de la CSJN". Dr. Sergio BAROTTO. Módulo 13: "La función administrativa del Poder Judicial". Dr. Luis E. REY VÁSQUEZ. Módulo 14: "Supremacía y Primacía normativa". Dr. Ernesto A. LÖFFLER.

La E.C.P.J. invita a participar

1 de abril // "Apertura del año académico 2022”, REFLEJAR invita a participar de la apertura del año académico. Conferencia: "La evolución del Derecho Ambiental y los nuevos desafíos para la Magistratura", a cargo del Dr. Enrique O. PERETTI.

Menú

2022

La E.C.P.J. invita a participar

Actividades anuales REFLEJAR invita a participar del Seminario "Abordaje integral de la Violencia Institucional" y del Curso "La Defensa Pública en la Provincia de Santa Fe, edición 2022", organizados por el Instituto de Capacitación de la Defensa Pública de Santa Fe.

La E.C.P.J. invita a participar

Del 20 de abril al 30 de noviembre.REFLEJAR invita, por 2º año consecutivo, a participar de la Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica. Se obtuvieron dos becas para el personal Judicial de la provincia.

Menú

2022

La E.C.P.J. invita a participar

Comienzo, 11 de julio. Duración, 6 meses. El Gobierno de Santa Cruz y la UTN -regional Santa Cruz- invitan a participar de la "Diplomatura en Derechos de las infancias y Adolescencias". Se obtuvieron veinticinco cupos para el personal Judicial de la provincia.

21 y 22 de abril. El Tribunal Superior de Justicia invita a participar del "I Congreso Internacional de Justicia Constitucional y DDHH", programa de Especialización, Master y Posdoctorado de la Universidad de Bologna en Latinoamérica.

La E.C.P.J. invita a participar

De mayo a octubre. El Poder Judicial de Mendoza invita a participar del Espacio de análisis y discusión "Las sentencias penales de la SCJ frente a los desafíos contemporáneos".

Menú

2022

La E.C.P.J. invita a participar

Comienzo, 6 de octubre. Duración, 1 año. El Tribunal Superior de Justicia y el Ministerio de la Igualdad e Integración invitan a participar de la Diplomatura de pregrado "Prevención y abordaje integral de las violencias por razones de Género", organizada por la Universidad Nacional Arturo Jauretche y el Ministerio de la Igualdad e Integración.

La E.C.P.J. invita a participar

13 y 14 de octubre.La Municipalidad de Río Gallegos y la UTN -regional Santa Cruz- invitan a participar del "1º Congreso Santacruceño de Derecho del Trabajo".

Menú

2022

La E.C.P.J. invita a participar

14 de octubre.REFLEJAR invita a participar del concurso "Premio Reflejar 2022". El tema a tratar en los trabajos participantes fue "Formación Integral en Materia Ambiental del Poder Judicial. Ley Yolanda".

La E.C.P.J. invita a participar

18 y 19 de noviembre.La Municipalidad de Río Gallegos invita a participar de la "2º Jornada Internacional Decolonial".

Menú