Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TAMAÑO Y LOCALIZACION DEL PROYECTO

Jackeline Vega carrion

Created on March 8, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TAMAÑO Y DEL PROYECTO

La rentabilidad de un proyecto puede variar ostensiblemente dependiendo del tamaño elegido.

TAMAÑO DEL PROYECTO

se define como la capacidad productiva o capacidad instalada que tendrá el proyecto en el horizonte productivo, y se mide en unidades de producción (hectáreas plantadas, metros cuadrados de invernadero, etc.).

GERENTE

FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO

Suministros de insumos, materias primas y mano de obra

Plan de marketing estratégico

Demanda potencial proyectada

Diversidad productiva

Tecnología y equipos

Financiamiento

METODO DE LANGE

Este método define la capacidad óptima de producción, considerando la asociación entre el tamaño del proyecto (capacidad de producción definida por la inversión inicial) y los costos de producción.

METODO DEL VAN MARGINAL

El VAN corresponde a los beneficios netos del proyecto descontados por una tasa de interés. El VAN marginal corresponde a la tasa de descuento cuando el VAN llega a un máximo y sucesivos aumentos de tamaño reportan nulo incremento del VAN diferencial.

LOCALIZACION DEL PROYECTO

LOCALIZACION

se define como la ubicación específica de un proyecto de inversión agropecuario.

FACTORES QUE DETERMINAN LA LOCALIZACION

Vías de comunicación y transporte

Potencialidad de la combinación de recursos bióticos y abióticos

Mano de obra

Cercanía del mercado

Factores medioambientales

Plusvalía de los terrenos

Método cualitativo por puntaje

Ordenarlos según su importancia y asignar una ponderación (entre 0 y 1) de manera que la sumatoria alcance 1

Obtener una sumatoria del puntaje ponderado por localización

Asignar puntuaciones a los factores relevantes bajo cada localización

Definir los factores más significativos del proceso productivo

Elegir el valor más alto

Rentabilidad proyectada

Éste considera analizar el resultado en el VAN en cada una de las alternativas. Se procede a elegir aquella ubicación que reporte el mayor valor de los flujos actualizados, lo que conlleva a que la elección traerá consigo la mayor rentabilidad o riqueza para el inversionista.