Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
OBESIDAD Y SALUD MENTAL
vero.garcis
Created on March 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
“Mantener el cuerpo en buena salud es un deber; de lo contrario, no podremos mantener nuestra mente fuerte y clara”. Buda.
OBESIDAD Y SALUD MENTAL
Psic. Sandra olivares psic. PEDRO SIERRA
OBJETIVO
Conocer la relación entre el sobrepeso y la salud mental para identificar factores de riesgo en el paciente y derivar a un tratamiento integral
¿Qué es la obesidad?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad y el sobrepeso como la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Esta acumulación se produce cuando la ingesta de calorías sobrepasa al gasto calórico.
¿A QUIÉN AFECTA?
• En México, el sobrepeso y la obesidad afectan a más del 75 por ciento de las personas adultas y al 35.6 por ciento de la población infantil, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019.
FACTORES DE RIESGO
CONSECUENCIAS EN LA SALUD MENTAL
• Distorsión o insatisfacción de la imagen corporal.• Baja autoestima • Trastornos psicológicos como ansiedad y depresión. • Dificultades en las relaciones sociales y/o familiares • Descontrol y alteraciones en el comportamiento/ relación con la comida. • Hábitos inadecuados de estilo de vida.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS MÁS COMUNES
• Trastorno de rumiación. Las personas regurgitan en repetidas ocasiones la comida después de comer, por lo general todos los días.
• Pica. Las personas comen regularmente cosas que no son alimentos (papel, barro, suciedad o cabello).
• Anorexia nerviosa. Se caracteriza por un incesante esfuerzo por adelgazar, una percepción distorsionada de la imagen corporal
• Trastorno de la ingesta de alimentos por evitación/restricción. Las personas comen muy poco y/o evitan el consumo de ciertos alimentos
• Trastorno por atracones. Es más frecuente entre las personas con sobrepeso. Las personas ingieren gran cantidad de comida en un corto periodo de tiempo
• Bulimia nerviosa. Las personas afectadas ingieren grandes cantidades de comida y a continuación se provocan el vómito, emplean laxantes, hacen dieta o ayuno.
REFLEXIONEMOS
TRATAMIENTO INTEGRAL
- Reducir alimentos con alto contenido calórico .
- Aumentar consumo de alimentos naturales: frutas, verduras,legumbres, cerebales integrales y frutos secos
- Preferir el consumo de agua potable
- Masticar adecuadamente alimentos
- Dormir 7 u 8 horas diarias
- Enseñar a los niños hábitos saludables (recomendaciones anteriores)
- Realizar 3 comidas principales y 2 colaciones
- No realizar dietas milagrosas
- Acudir a un profesional de salud para un plan adecuado a las necesidades.
Tempor Labore
ore
NUTRIÓLOGO
PSICÓLOGO
MD. PSIQUIATRA
- EVALUAR SI EXISTEN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, TRASTORNOS DE ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y LA NECESIDAD DE TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.
- TRATAMIENTO PERSONALIZADO, ENFOCADO A IDENTIFICAR Y TRATAR VARIABLES IMPLICADAS EN *MANTENIMIENTO DE PROBLEMA.
- NORMALIZAR RELACIÓN CON LA COMIDA
- TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO
- AUTOEFICACIA
- DESARROLLAR HERRAMIENTAS
- ADQUIRIR BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS.
- ELABORACIÓN DE PLANES DE ALIMENTACIÓN
- MANTENER EL CONTROL DE ENFERMEDADES CRÓNICAS COMO DIABETES O HIPERTENSIÓN
800 911 32 32 L-D 24 hrscentrodiagnostico@simisae.com.mx
Simi chat martes y jueves 18-19 hrs (tiempo del centro)