Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EDUCACIÓN EMOCIONAL Y COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA

davidfelipe1808

Created on March 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EDUCACIÓN EMOCIONAL Y COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA

RAFAEL BISQUERRA

INTEGRANTES: Simon Ramos, David Daza, Kevin Vega

Importancia de la educación emocional

  • ¿Que es educación emocional?
  • ¿Cuál es su importancia?
  • ¿Cuál es la diferencia entre emoción y sentimiento?

IMPORTANCIA

La educación emocional se buscar solventar algunas necesidades sociales que la educación convencional no puede cubrir

Comportamientos problemáticos:

  • Violencia
  • Depresión
  • Suicidio
  • Consumo de drogas

CO-OCURRENCIA DE COMPORTAMIENTOS PROBLEMÁTICOS

Los comportamientos problemáticos rara vez suceden aislados, casi siempre hay una relación entre un factor de riesgo y un comportamiento problematico, o como diría Dryfoor "Comportamientos desadaptivos". El 28 % de estudiantes de secundaria que se implican en conducta antisocial, el 37 % fuman, el 54 % consumen alcohol, el 72 % informan que son sexualmente activos y el 34 % indican estar pasando por estados depresivos o haber considerado el suicidio

FACTORES DE RIESGO Y FACTORES PREVENTIVOS

Factores de riesgo:

  • Individual (discapacidades fisicas o geneticas, retraso en el desarrollo, y dificultades emocionales)
  • Familiares (psicopatologias familiares, tension marital, conflictos familiares, distanciamiento o roptura de lazos familiares)
  • Grupos de iguales (rechazo de sus compañeros o modelos negativos del grupo)
  • Escolares (escuelas ineficientes, fracaso escolar o insatisfaccion)
  • Comunitario (desorganizacion social, delincuencia, accesibilidad a armas, desempleo y disponibilidad limitada de recursos

Factores protectores:

  • Personales (competencias sociales y emocionales, solucion de problemas sociales, autoeficiencia y autoestima)
  • Ambientales (compromiso con el menos adulto, comportamiento apropiado de los padres, actividades sociales y acceso a buenas escuelas)

IMPLICACIONES EN LA PRACTICA

La educacion emocional implicaria abordar una prevencion inespecifica de comportaminetos problematicos como la violencia, conflictos, consumo de drogas, etc. En sintesis la educacion emocional implicaria construir bienestar, pues aquellos con un mayor bienestar son menos propensos a presentar comportamientos problematicos.

IMPLICACIONES EN LA PRACTICA

Un mismo programa debe incluir multiples aspectos y no limitarse a un solo comportamiento problematico.

Debe tener un marco teorico centrado en la disminucion de factores de riesgo y en la potenciacion de factores de prevencion.

Marco teorico

Programa

Las intervenciones no solo se deben centrar en el sujeto sino en los multiples contextos que lo intervienen (familia, escuela, comunidad)

Las competencias socio-emocionales son factores protectores para una variedad de comportamientos problematicos

Competencias

Intervenciones

es un estado complejo del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que predispone a una respuesta organizada. Las emociones se generan como respuesta a un acontecimiento externo o interno

Rafael Bizquerra

EMOCION

Neurofisilógica
Predisposición a la acción
Evento
Valoración
Comportamental
Cognitiva

VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Primera fase

Segunda fase

  • ¿Estoy en condiciones para hacer frente a esta situación?
  • ¿Es negativo o positivo para lograr mi objetivo?
- Lazarus (1991)

COMPONENTES DE LA EMOCIÓN

Se manifiesta en taquicardias, sudoración, sequedad en la boca, rubor, respiración, etc. Se resumen en todas aquellas respuestas fisicas que no podemos controlar

El componente comportamental es aquel que nos deja inferir que emociones está experimentando el sujeto. Expresiones faciales, tono de voz, lenguaje no verbal, etc. Se resume en aquellas respuestas controlables

Comportamental

Neurofisiólogico

El componente cognitivo se refiere a lo que conocemos como sentimientos, rabia, felicidad, angustia, etc.

Cognitivo

+info

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Antecedentes de la inteligencia

+info

  • Psicología humanista de Gordon Allport, Abraham Maslow y Carl Rogers.
  • Psicoterapia racional-emotiva de Albert Ellis y otros.
  • Trabajos de B. Leuner en 1966 y W. L. Payne en 1986

El constructo de inteligencia emocional

Goleman, el concepto de inteligencia emocional y sus cinco habilidades clave

Como modelo de cuatro ramas interrelacionadas propuesto por Mayer, Salovey y Caruso.

La inteligencia emocional como habilidad de manejar los sentimientos y emociones.

Goleman y su influencia como movimiento.

Creación de webs sobre educación emocional y justifica del Zeitgeist

A partir de los noventa, se han multiplicado las publicaciones sobre educación emocional en castellano, y también han proliferado los cursos, seminarios y ponencias en congresos.

  • Congreso Estatal de Educación Emocional en Barcelona en el año 2000.
  • El reto ahora es cómo este movimiento va a influir en la investigación educativa.

Inteligencia emocional como Zeitgeist

LA COMPETENCIA EMOCIONAL

Competencias:

Desarrollo de las competencias:

Dos grandes bloques de competencias emocionales:

Importantes para la vida y el exito profesional. Y las competencias emocionales como un subconjunto de competencias basicas para la vida.

La autorreflexión y la inteligencia interpersonal. Algunos autores han identificado cinco dimensiones básicas en las competencias emocionales:

Competencia de acción profesional: tecnicas y metodologicas. Competencias participativas: personales, basicas, genericas, realcionales, interpersonales, transversales.

Cooperación, asertividad, responsabilidad, empatía y autocontrol.

Las cinco dimensiones basicas

regulacion emocional

Autonomía personal (autogestión)

Conciencia emocional

Habilidades de vida y bienestar

Inteligencia interpersonal

Habilidad para percibir las propias emociones, las de los demás y el ambiente emocional en un contexto específico.

Habilidad para manejar emociones de forma efectiva a través de estrategias de afrontamiento, auto-regulación emocional, cognición y comportamiento adecuados, y la capacidad de generar emociones positivas.

La autonomía personal engloba habilidades como la autogestión, autoestima, responsabilidad, análisis crítico de normas sociales, búsqueda de ayuda y recursos, y autoeficacia emocional.

La inteligencia interpersonal es la habilidad para mantener relaciones saludables con los demás, que implica habilidades sociales, comunicación efectiva, respeto, actitudes pro-sociales y asertividad.

La habilidad de adoptar comportamientos responsables para solucionar problemas personales, familiares, profesionales y sociales, con el objetivo de mejorar el bienestar individual y colectivo.

Teoría de la inversión

La teoría de la inversión sugiere que la expresión emocional puede ser modulada a través de la regulación consciente de las respuestas fisiológicas relacionadas, lo que puede tener efectos beneficiosos en el bienestar emocional.

Fundamentos de la educación emocional

Peter Salovey, John D. Mayer y Daniel Goleman.

Carl Rogers, Gordon Allport, Abraham Maslow

Pestalozzi, Froebel, Dewey, Tolstoi, Montessori, Rogers, entre otros.

Howard Gardner

Neurociencia

Concepto "flow" el cual es un profundo sentimiento de alegría o felicidad que se debe cultivar y defender.

Proponían una educación para la vida, donde la afectividad tenía un papel relevante.

El counseling y la psicoterapia como una terapia emocional desde una perspectiva humanista.

Funcionamiento cerebral de las emociones y la relación entre emociones y respuestas fisiológicas.

La teoría de las inteligencias múltiples, en particular la inteligencia interpersonal y la intrapersonal..

Educación y competencias emocionales

Concepto: desarrollo continuo y permanent para capacitar y aumentar el bienestar personal y social, mediante la adquisición de competencias básicas para la vida y la prevención de disfunciones.

Objetivos: Conocimiento de las propias emociones, identificar las emociones de los demás, regular las propias emociones.

Contenidos: Marco conceptual de las emociones, la conciencia emocional, la regulación emocional, técnicas concretas de regulación emocional, motivación, habilidades socio-emocionales.

¡GRACIAS!