Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL LINFÁTICO

Diana María Sibaja Salas

Created on March 1, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presión capilar venoso y capilar arterial
Primarios: Células generadoras -Médula ósea y timo
Líquido intersticial
Órganos y tejidos linfáticos
Capilares linfáticos
Linfa
Vasos linfáticos: filtrar linfaMédila ósea: órganos primarios
Secuendarios: Ganglio linfáticos, bazo y nódulos linfáticos
Células endoteliales no permitir escape
Quilo: Aspecto cremoso
linfocitos T maduros e inmaduros
Timo
-Drenaje líquido intersticial. -Transporte vitaminas KADE -Respuesta inmunitaria
Corpúsculos de Hassall: remover linfocitos que no funcinan
Funciones
Axila, ingle y mamas
Ganglio línfatico
Troncos
4-6 aferentesSeno cortical, trabecular y medular. 1 eferencia
Yugular, subclavio, broncomediastínico, intestinal y lumbar: Conducto toráxico izquierdo (pequet).
Ganglios linfáticos (Visceral): R. venoso.Extremidades: R. arterial

Sistema linfático

M. inferior: Lumbar. Víseras abdominales: intestinal. Torax: brocomediastínico. M. superior: subclavio. Cabeza y cuello: yugular
Yugular, subclavio y broncomediastínico: Conducto toráxico derecho
Pulpa roja y pulpa blanca
Bazo
Respuesta inmunitaria
Inmunidad innata
Activa: exposición a antígeno extraño.Pasiva: ser inmune al antígeno sin estar expuesto a este por medio de otra persona.
Pasiva: No produce memoria inmunológica y es más rápida.Activa: producir memoria inmunológica y puede ser permanente.
Células fagocíticas y dendritícas, linfocitos, NK y proteínas plasmáticas
Influencia a nivel inmunologico, ayuda al hígado y es un tipo de reservorio.
Inmunidad innata y adaptativa.Inmunidad pasiva y activa.
Diferencias inmunidad pasiva y activa