Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN TEXTOS PERIODÍSTICOS
Alvaro Sanchez Lopez
Created on February 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
#001
IES LA PUEBLA
13 DE MARZO 2023
¿Qué son los medios de comunicación?
Periódico escolar
Los textos periodísticos
Principales géneros periodísticos
¿Cuáles son sus caracterísiticas?
- Tienen como finalidad informar.
- Se dirigen a macrogrupos.
- Son unidireccionales.
- Tratan temas diversos.
- Emplean recursos icóncisos y una lengua culta.
Opinión
Información
Mixtos
Reportaje
Editorial
Columna
Entrevista
Noticia
Carta al director
Art. de opinión
Crónica
Actualidad
Emitir opiniones o juicios de valor
Textos de opinión
Textos de información
Interés
Profundidad>novedad
Diversidad
Relacionar con pasado o futuro
Atipicidad
GÉNERO INFORMATIVO
GÉNERO MIXTO
El reportaje
La noticia
Titular
¿Cómo se estructura una noticia?
Se entiende como una ampliación de la noticia. Sus características son:
(resumen en pocas palabras para atraer al lector a leer la noticia)
Título, introducción (lead) cuerpo del reportaje (investigación del tema y cierre (puede ser cerrado, cargado de conclusiones o abierto)
Sigue el esquema de la pirámide invertida
Lead
(primer párrafo o entradilla que debe responder a las 6W)
Cuerpo
El lead contiene lo esencial (6W)
Estilo descriptivo y/o narrativo
(desarrollo del tema)
Puede presentar diversos enfoques del mismo tema
Detalles
Puede incluir subtítulo o antetítulo
Cuenta hechos de interés social y de actualidad de manera objetiva
Apoyo en fuentes confiables, recursos icónicos o materiales audiovisuales
GÉNERO MIXTO
La entrevista
La crónica
Es una narración "en vivo" de un hecho que está ocurriendo o que es muy reciente
Es una conversación guiada entre dos o más personas y luego emitida en un medio de comunicación social
Los temas pueden ser deportivos, sociales, turísticos, políticos, policiales...
Introducción del entrevistado, diálogo y posible cierre
Narra con un estilo personal y subjetivo
Persona de interés social que ofrece su punto de vista sobre un tema de interés o de actualidad
Repleto de coloquialismos y adjetivos valorativos
El contacto queda patente con detalles como risas u otros datos anecdóticos
Contiene descripción y diálogos en ocasiones
GÉNERO DE OPINIÓN
Artículo de opinión
Editorial
Expresa la opinión del autor sobre un tema de la actualidad, tras ser interpretado y analizado
Es un artículo que expresa la opinión de un medio de comunicación sobre un tema determinado
Título, introducción, cuerpo y desenlace
Presentación del tema, argumentos y conclusión
La extensión suele ser breve (800 palabras)
Suele ir sin firma (excepción director)
Presenta una argumentación clara
Posible desalineación con el periódico
Datos fiables para contextualizar
Lleva la firma del autor
No tiene longitud predeterminada
GÉNERO DE OPINIÓN
Carta al director
Columna
Son textos escritos por los lectores de un medio cualquiera que los envían al periódico para su posterior publicación
Se utiliza cuando alguien quiere expresar su punto de vista respecto a un tema en particular
Título, presentación del emisor, exposición de los motivos para escribir la carta y valoración personal
Introducción, cuerpo y cierre
Deben ir firmados
Han de ir firmados
Expresan una vivencia, experiencia personal, queja o sugerencia del lector
Autor defiende su idea de forma breve
Algunos medios fijan su opinión/tendencia política ante una realidad
Trata sobre un hecho o situación actual
La extensión debe ser breve
Se suelen publicar en columnas individuales