Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ARTERIOGRAFIA DE MIEMBRO SUPERIOR E INFERIOR COMPLETO
UNAB
Created on February 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
tecnicas radiologicas iii
Arteriografía de miembro superior e inferior
Lic. Jonathan Macal
Anatomía Arterial de Miembro Superior
Irrigación del Hombro y Brazo
Arteria subclavia
Arteria Axilar
Arteria Braquial
Recordemos...
Arteria Subclavia
Tiene su origen en el tronco braquiocefálico y la izquierda en el cayado de la aorta. Ambas se dirigen hacia fuera, pasando por encima de la primera costilla, entre el escaleno anterior y el medio, hasta llegar al borde inferior del músculo subclavio, donde se continúa con la axilar.
Ramas
Colaterales Ascendentes Arteria vertebral. Arteria tiroidea inferior. Descendentes Arteria mamaria interna. Arteria intercostal superior. Externas Arteria escapulares superior. Arteria escapular posterior. Arteria cervical profunda.
Arteria Axilar
- Origen: borde lateral de la primera costilla.
- Termina: borde inferior del redondo mayor.
Porciones
1er Porcion
2da Porcion
3ra Porcion
Arteria Braquial
- Origen: Borde inferior del musculo redond mayor.
- Termina: Fosa de codo frente al cuello del radio.
Continua directamente a la arteria axilar Desciende en sentido vertical por la cara antero media del brazo En la fosa del codo se inclina ligeramente y termina bifurcándose en las arterias radial y cubital
Arterias Radial/Ulnar
RADIAL
ULNAR
Arcos palmares
Las anastomosis entre las arterias radial y cubital permiten distinguir : •Arco palmar superficial •Arco palmar profundo •Arco palmar dorsal.
ARTERIOGRAFIA DE MIEMBRO SUPERIOR
Es el estudio radiológico mediante el cual se explora el sistema arterial de los miembros superiores, mediante la introducción de un medio de contraste Hidrosoluble y Yodado no iónico, utilizando el método de Seldinguer y obteniendouna serie de radiografías mediante la su sustracción digital (DSA).
INDICACIONES
MALFORMACIONES VASCULARES
TUMORES
ATEROESCREROSIS
FISTULAS ARTERIOVENOSAS
TRAUMAS
EMBOLIAS
TROMBOSIS
CONTRAINDICACIONES
- Pacientes alérgicos al medio de contraste
- Pacientes con INSUFICIENCIA RENAL O HEPATICA
- Pacientes con problemas en los tiempos de coagulación
- Pacientes con mielomas múltiples
- Pacientes con arteriografías en menos de un mes
- PACIENTES EMBARAZADAS
- Deshidratación severa
MATERIALES
- Campos hendidos
- Copa de acero inoxidable
- MDC
- Jabón yodado
- Aguja n18
- Jeringa de 3,10,20 cc
- Equipo de paro
- xilocaina
- Equipo de arteriografía
- Guía plástica
- Aguja cournard
- Catéter head-hunter
- Bisturí
- Válvulas de 3 vías
- Inyector de alta presión
- Conector de alta presión
- Guantes estériles
- Torundas y gasas
- Bandeja rectangular grande
Medio de Contraste
Hidrosoluble yodado noiónico ó dioxido de carbono DOSIS Dependerá del medico encargado del estudio, lo normal son de 50-60cc MEDICAMENTO
- Solución salina normal
- Heparina
Preparación Previa
Ayuno de 8 horas
Pruebas de laboratorio
Antes del estudio
Procedimiento
10
Rutina
- AP simple de brazo.
- AP de brazo (Incluyendo hombro y clávicula) con MDC.
- AP de antebrazo con MDC.
- PA de mano con MDC.
COMPLICACIONES
Estructuras anátomicas
- Deben de observarse el antebrazo en su totalidad en verdadera posición AP.
- La arteria radial debe de superponerse al radio
- Deben de observarse las principales arterias que atraviesan el antebrazo
- Deben de observarse las principales arterias del arco palmar
Imagenes Obtenidas
Imagenes Obtenidas
Imagenes Obtenidas
Imagenes Obtenidas
Arteriografía de miembros inferiores
irrigación arterial
Procede de las arterias ilíacas primitivas, que se originan a partir de la bifurcación de la arteria aorta abdominal en la cuarta vértebra lumbar.
Las ilíacas primitivas se anastomosan a su vez en ilíaca interna (aporta sangre a la region hipogástrica, genitales, etc) y externa (proporciona sangre a las extremidades inferiores)
artería fermoral
Es la principal arteria de la extremidad inferior, cuando la arteria ilíaca externa atraviesa el ligamento inguinal pasa a denominarse femoral. Sus ramas aportan sangre a la mayor parte del muslo y a la totalidad de pierna y pie.
ramas
artería fermoral
artería poplitea
A nivel del anillo del tercer aductor la arteria femoral se convierte en poplítea, atravesando de arriba a abajo el hueco poplíteo y terminando en el arco del sóleo, donde se divide en arteria tibial anterior y tronco tibio peróneo. Sus principales ramas son las arterias articulares superiores, medias e inferiores
artería tibial anterior
Es la rama de bifurcación anterior de la arteria poplítea, esta desciende hasta el borde inferior del ligamento fundiforme, donde toma el nombre de pedia. Sus ramas son: -Recurrente perónea posterior. -Recurrente tibial anterior. -Recurrente perónea anterior. -Maleolar interna, -Maleolar interna. -Maleolar externa.
TRONCO TIBIO/PERONEO
Este tronco no es más que la rama de bifurcación posterior de a arteria poplítea. Comienza en el anillo del sóleo, desciende verticalmente y termina dividiéndose en dos ramas: la arteria perónea y la tibial posterior.
arterias plantares
La arteria pedía comienza en el borde inferior del tobillo , donde se continúa con la arteria tibial anterior. Ramas:
-Art. Dorsal del tarso -Arteria del seno del tarso. -Arteria supratarsiana interna. -Art. Dorsal del metatarso
ARTERIOGRAFIA DE MIEMBRO INFERIOR
Es el estudio radiológico mediante el cual se explora el sistema arterial de los miembros INFERIORES, mediante la introducción de un medio de contraste hidrosoluble yodado no iónico, utilizando el método de Seldinguer y obteniendo una serie de radiografías mediante la sustracción digital (DSA).
INDICACIONES
MALFORMACIONES VASCULARES
TUMORES
ATEROESCREROSIS
FISTULAS ARTERIOVENOSAS
TRAUMAS
EMBOLIAS
TROMBOSIS
Rutina
- PROYECCIONES SIMPLES
- AP de PELVIS ( ARTERIAS ILIACA INTERNA Y EXTERNA)
- AP DE MUSLO (INCLUYENDO ARTICULACION DE LA CADERA ) CON MEDIO DE CONTRASTE.
- AP Y LATERAL DE PIERNA CON MDC.
- LATERAL DE PIE CON MDC.
Estructuras anátomicas
- Deben de observarse EL fémur en su totalidad en verdadera posición AP.
- Deben de incluirse la articulación de la cadera para observar las arterias iliacas común y externa.
- La radiografía de la porción distal del fémur deberá de abarcar la arteria poplítea.
- Deben de observarse el tronco tibioperoneal: poplítea, tibial posterior, arteria peronea y sus ramificaciones incluyendo la irrigación del tobillo.
- Deben de observarse las principales arterias que irrigan el pie: arteria plantar interna y externas.
- El tobillo y el pie deberán observarse en verdadera proyección lateral.
Imagenes Obtenidas
¡GRACIAS!