Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

bombo y caja

David Día Guz

Created on February 24, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

David Díaz Guzmán

EL BOMBO Y LA CAJA

1- Portada

2- Índice

3- ¿Qué es el bombo?

ÍNDICE

4-¿Qué es la caja?

5-Historia

6- Funcionamientos

7- Vídeo

¿Qué es el bombo?

El bombo es un instrumento musical de percusión membranófono, de timbre muy grave aunque de tono indeterminado. Debido a su sonido grave, se usa habitualmente para marcar y mantener el pulso en diversos estilos de música.

¿Qué es el bombo?

El bombo es un instrumento musical de percusión membranófono, de timbre muy grave aunque de tono indeterminado. Debido a su sonido grave, se usa habitualmente para marcar y mantener el pulso en diversos estilos de música.

¿Qué es la caja?

La caja es un instrumento de percusión de sonido indeterminado. Pertenece a la familia de los membranófonos. Es un tambor, usualmente de poca altura, con hebras llamadas bordones dispuestas diametralmente en la membrana inferior.

+ info

La historia del bombo

El instrumento evolucionó desde su introducción en Europa en el siglo XVIII por medio de las bandas jenízaras hasta los distintos tipos de bombo existentes en la actualidad: el bombo de concierto, utilizado en bandas de música sinfónica, orquestas y en música de cámara; el bombo de marcha, utilizado comúnmente por diversas agrupaciones musicales en desfiles o eventos al aire libre; y el bombo de batería, desarrollado desde comienzos del siglo XX y presente en la música de determinados géneros, como rock, pop y jazz. La invención de los parches de plástico constituyó un paso determinante en la evolución del bombo, pues ayudó a aumentar la durabilidad de los parches respecto a los anteriores modelos fabricados con piel, aunque estos son todavía apreciados por ofrecer una mayor calidad de sonido.

La historia de la caja

La construcción de tambores con bordones puede remontarse hasta las civilizaciones egipcia, arábiga y asiria. Usualmente, en Egipto, los bordones estaban situados en ambos parches, y eran fabricados con tripa de gato. En la Europa medieval, se tiene constancia de la existencia del uso de bordones alrededor de 1300 con el instrumento denominado tambor.

Funcionamiento del bombo

El bombo posee un gran espectro dinámico y poder sonoro, y puede golpearse con una gran variedad de mazas y baquetas para lograr diversos matices o efectos. Además, el ataque —o modo de iniciarse el sonido— y la resonancia —o vibración del instrumento— influyen en su timbre. Las técnicas de ejecución incluyen diferentes tipos de golpe como el legato o stacatto, al igual que efectos como redobles, apagado, golpeos al unísono o notas de gracia. Desde sus orígenes es además habitual su empleo junto a los platillos.

Funcionamiento de la caja

En la técnica de acentuación existen cuatro golpes básicos: De brazo (full stroke): la baqueta comienza arriba y, tras el golpe, termina arriba. De muñeca (tap stroke): la baqueta comienza abajo y, tras el golpe, termina abajo. Up stroke: de abajo arriba. Down stroke: de arriba abajo.

VÍDEOS

Caja

BOMBO

¡GRACIAS!