Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

forma farmacéutica gaseosa

Belen B

Created on February 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Formas Farmacéuticas Gaseosas

Integrantes:Briones Elizabeth Cañar Lizbeth Chiliquinga Dayana Flores Mario Ganchala Katherine

Objetivo

Conocer la forma farmacéutica gaseosa, su clasificación y aplicación de sus medicamentos en la vida profesional.

Forma Farmacéutica Gaseosa

Denota de los productos que depende del poder de un gas licuado o comprimido para expeler los componentes activos en una niebla o un semisólido.

Está compuesto por particulas líquidas o sólidas, finalmente subdivididas y dispersas en un gas.

Ventajas y Desventajas

Desventajas

Ventajas

  1. Infección por falta de asepcia.
  2. Irritación.
  3. No se administra cuando se ha sometido a anestesia.
  1. No causa ansiedad.
  2. Rápida absorción.
  3. Permite una dosis menor.

Clasificación

Inhaladores de polvo seco

Aerosoles

Nebulizadores

Se liberan partículas suficientemente pequeñas de forma sincrónica con la inspiración, la fuerza de la inhalación arrastra el producto.

Dispositivos que contienen soluciones o suspenciones de un principio activo, envasadas en un sistema a presión.

Son dispositivos que realizan el paso de corriente de aire y genera partículas muy finas y uniformes.

Clasificación

Óxido Nitroso

Oxígeno

Indicado en casos de hipoxemia de cualquier origen, para el tratamiento de enfermedades pulmonares obstructivas

Es una anestesia balanceada se usa generalmente en la cirugía

Conclusión

Es de importancia conocer las diferentes formas farmacéuticas existentes para poder elegir la forma adecuada de un fármaco con el fin de facilitar la administración y dosificación del principio activo del fármaco y su liberación en el momento y sitio adecuados para que se logre una correcta acción.

Recomendación

  1. Siempre tratar de actualizarse en cuanto a nuevas formas farmacéuticas que salgan al mercado.
  2. Investigar mas a fondo su clasificación y la manera de aplicación.

Bibliografía