Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fisica electronica-Leyes básicas de circuitos.

lkatherincuesta

Created on February 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Leyes básicas de circuitos.

4 conceptos teóricos y la pregunta problematizadora

Leidy Caterine Carpeta Cuesta.

ÍNDICE

1. Ley de OHM (Con su formula).

2. Ley de voltaje de KIRCHHOFF.

3. Ley de corriente de KIRCHHOFF.

4. Relacion de la resistencia electrica con la temperatura.

5. Pregunta Problematizadora.

Ley de OHM (Con su formula).

La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico.

Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia, o voltios = amperios x ohmios, o V = A x Ω.

La ley de Ohm recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm (1789-1854) y aborda las cantidades clave en funcionamiento en los circuitos:

Cuando Ohm publicó su fórmula en 1827, su descubrimiento principal fue que la cantidad de corriente eléctrica que fluye a través de un conductor es directamente proporcional al voltaje impuesto sobre él. En otras palabras, es necesario un voltio de presión para empujar un amperio de corriente a través de un ohmio de resistencia.

La ley de Ohm puede usarse para validar: Valores estáticos de los componentes del circuito Niveles de corriente Suministros de voltaje Caídas de tensión

Ciencia básica de los circuitos

Los circuitos, como toda materia, están compuestos por átomos. Los átomos se componen de partículas subatómicas: Protones (con carga eléctrica positiva) Neutrones (sin carga) Electrones (con carga negativa)

Ecuacion:

Referencia Bibliografica:Fluke. (2016, octubre 31). ¿Qué es la ley de Ohm? Fluke.com. https://www.fluke.com/es-co/informacion/blog/electrica/que-es-la-ley-de-ohm.

LEY DE VOLTAJE DE KIRCHHOFF

La ley de voltaje de Kirchhoff o segunda ley está basada en el principio de conservación de la energía, lo cual implica que la suma algebraica de la energía producida dentro de un sistema siempre permanece constante.

De acuerdo a la ley de voltaje de Kirchhoff (LTK), se pueden considerar positivas o negativas las tensiones presentes en una malla.

Cuando la corriente que fluye por la malla se considera en sentido contrario de las manecillas del reloj, la ecuación resultaría:

La combinación de fuentes de tensión en serie resulta ser una aplicación simple de la ley de voltaje de Kirchhoff, en donde la suma algebraica de tensiones es obtenida de las tensiones suministradas por cada fuente.

Ecuacion:

Referencia Bibliografica:(S/f). Mecatronicalatam.com. Recuperado el 22 de febrero de 2023, de https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/leyes-de-kirchhoff/

LEY DE CORRIENTE DE KIRCHHOFF

La ley de corriente de Kirchhoff o primera ley está basada en la ley de la conservación de la carga, lo cual implica que la suma algebraica de las cargas dentro de un sistema no puede cambiar.

De acuerdo a la ley de corriente de Kirchhoff (LCK), se pueden considerar positivas o negativas las corrientes que entran a un nodo, siempre y cuando las corrientes que salen de ese nodo se tomen con el signo opuesto a las corrientes que entran al mismo nodo.

Ecuacion:

Referencia Bibliografica:(S/f). Mecatronicalatam.com. Recuperado el 22 de febrero de 2023, de https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/leyes-de-kirchhoff/

RELACIÓN DE LA RESISTENCIA ELÉCTRICA CON LA TEMPERATURA

La Variación de la Resistencia con la Temperatura

De forma muy experimental se ha demostrado que cuando alguien desea calcular la resistencia R de un conductor a una cierta temperatura T , si se conoce el valor de la resistencia R a una temperatura de 0°C, se puede utilizar la siguiente fórmula.

Se dice que en el caso de los metales α es siempre mayor que cero. ( α > 0 ).

Ecuacion:

Referencia Bibliografica:Efecto de la temperatura sobre la resistencia. Ley de Ohm . (s/f). Sapiensman.com. Recuperado el 22 de febrero de 2023, de http://www.sapiensman.com/electrotecnia/problemas3.htm

pregunta problematizadora

¿Qué es un material óhmico y cuál es su importancia en la industria?

Los materiales óhmicos tienen una relación lineal de corriente-diferencia de potencial en un largo intervalo de diferencias de potencial aplicadas. La pendiente de la curva I v/s ∆V en la región lineal produce un valor para 1/R. Los materiales no óhmicos tiene una relación corriente-diferencia de potencial no lineal

GRACIAS