Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Formación gamificada dirigida a docentes y responsables de seguridad y salud en el trabajo.

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

COMENZAR

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

A lo largo de estos temas te enfrentarás a diferentes preguntas sobre lo explicado. Es importante que tomes lápiz y papel, porque tus respuestas correctas serán la clave para acceder a cada nueva lección.

Siguiente

12

11

10

Duración: 20 min 23 s

Siguiente

Análisis de la comunicación entre 4 generaciones que la efectuan de manera muy diversa, en parte influídos por el desarrollo de la tecnología y su manera de enfrentarse a ella. Exposición de metajuego formativo.

Tema 1. Nuevos tiempos, nuevas herramientas para comunicar.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

_ _ _ _

Tema 2. Cómo formar a un adulto.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* _ _ _

Tema 2. Cómo formar a un adulto.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * _ _

Tema 2. Cómo formar a un adulto.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * * _

Tema 2. Cómo formar a un adulto.

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

Características de la formación para adultos y técnicas para que los formadores se enfrenten a ella con éxito.

Duración: 23 min 18 s

Siguiente

Tema 2. Cómo formar a un adulto.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

- -

Tema 3. ¿Por qué la formación en prevención es mejor hacerla jugando?

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* -

Tema 3. ¿Por qué la formación en prevención es mejor hacerla jugando?

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

Duración: 26 min 24 s

Siguiente

Tema 3. ¿Por qué la formación en prevención es mejor hacerla jugando?

Exposición de motivos por los que resulta altamente efectivo el uso de mecánicas lúdicas en las formaciones para adultos. Ejemplificación con el uso de juegos de mesa formativos.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

- - -

Tema 4. Gamificación y serious games.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* - -

Tema 4. Gamificación y serious games.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * -

Tema 4. Gamificación y serious games.

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

Duración: 24 min 35 s

Siguiente

Tema 4. Gamificación y serious games.

Definición de gamificación, serious games, advergaming, aplicaciones interactivas o vídeos formativos. Ejemplos prácticos aplicables a las formaciones en SST.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

- - -

Tema 5. Efectos negativos de la mala gamificación.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* - -

Tema 5. Efectos negativos de la mala gamificación.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * -

Tema 5. Efectos negativos de la mala gamificación.

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

Duración: 22 min 36 s

Siguiente

Tema 5. Efectos negativos de la mala gamificación.

Definición de motivación y tipología de la misma. Los premios y las sanciones como desmotivadores de conductas seguras. Ejemplos de experimentos sobre modificación del comportamientos en grupos.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

- - - -

Tema 6. Claves para gamificar tu campaña de prevención.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* - - -

Tema 6. Claves para gamificar tu campaña de prevención.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * - -

Tema 6. Claves para gamificar tu campaña de prevención.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * * -

Tema 6. Claves para gamificar tu campaña de prevención.

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

Duración: 44 min 37 s

Siguiente

Tema 6. Claves para gamificar tu campaña de prevención.

El marketing y la gamificación como herramientas para comunicar. Ejemplos de diferentes campañas reales en seguridad y salud laboral. Claves para planificar nuestra propia campaña formativa.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

- - -

Tema 7. La importancia de la motivación.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* - -

Tema 7. La importancia de la motivación.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * -

Tema 7. La importancia de la motivación.

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

Duración: 35 min 48 s

Siguiente

Tema 7. La importancia de la motivación.

Motivación, mecánicas de juego y perfiles de usuario como herramientas clave para gamificar nuestra campaña formativa. Ejemplo de gamificación en una campaña de SST. Nudgets y modificación del comportamiento.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

- - - -

Tema 8. El lenguaje positivo.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* - - -

Tema 8. El lenguaje positivo.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * - -

Tema 8. El lenguaje positivo.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * * -

Tema 8. El lenguaje positivo.

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

Herramientas para comunicar de manera positiva. El modelo de liderazgo colaborativo.

Duración: 27 min 11 s

Siguiente

Tema 8. El lenguaje positivo.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

- - -

Tema 9. Trabajando las soft skills.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* - -

Tema 9. Trabajando las soft skills.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * -

Tema 9. Trabajando las soft skills.

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

Duración: 18 min 33 s

Siguiente

Tema 9. Trabajando las soft skills.

Trabajo de las habilidades blandas de los miembros de equipos de cara a crear cultura preventiva. Ejemplos de juegos formativos en los que se trabajan habilidades duras y blandas.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

- - -

Tema 10. Innovando en prevención, pero poquito.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* - -

Tema 10. Innovando en prevención, pero poquito.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * -

Tema 10. Innovando en prevención, pero poquito.

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

Duración: 14 min 44 s

Siguiente

Tema 10. Innovando en prevención, pero poquito.

Efectividad de la gamificación y los juegos formativos según el tipo de contexto en que deseen emplearse. La formación lúdica como el cambio necesario a la hora de gestionar políticas de empresa y de prevenir en positivo.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

- - -

Tema 11. Ejemplos de actividades lúdicas para tus formaciones.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* - -

Tema 11. Ejemplos de actividades lúdicas para tus formaciones.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * -

Tema 11. Ejemplos de actividades lúdicas para tus formaciones.

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

Duración: 23 min 44 s

Siguiente

Tema 11. Ejemplos de actividades lúdicas para tus formaciones.

Claves para el desarrollo de una sesión formativa realizada exclusivamente con 4 juegos diferentes.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

- - -

Tema 12. Caso práctico: Cómo realizar un break out para formar en SST.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* - -

Tema 12. Caso práctico: Cómo realizar un break out para formar en SST.

Para acceder a este tema debes haber resuelto correctamente las preguntas del tema anterior. Ahí está la clave.

* * -

Tema 12. Caso práctico: Cómo realizar un break out para formar en SST.

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

PRUEBA OTRA VEZ

¡ERROR!

Duración: 40 min 52 s

Siguiente

Tema 12. Caso práctico: Cómo realizar un break out para formar en SST.

Desglose del juego tipo escape "On fire!", para que pueda ser adaptado por los formadores a sus sesiones.

Siguiente

Descarga la presentación antes de continuar.

Siguiente

© 2025 Exyge Consultores. Todos los derechos reservados.

encuesta

¡LO CONSEGUISTE!

Déjanos tu valoración y te enviamos tu diploma.