Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN C.E.I.P. "LAS MATILLAS" 2023
Matillas Matillas
Created on February 22, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
conoce el c.e.i.p "las matillas"
Galería de fotos
Estudios impartidos
Centro preferente para alumnado con discapacidad física
Instalaciones
Localización
Situación
jornada continua
De octubre a mayo 9:00 h a 14:00horasJunio y septiembre de 9:00h a 13:00 horas
Programa PROA+
servicios del centro
Especialmotóricos
Urbano
Transporte
Pincha encima de cada servicio
Comedor escolar
Programa madrugadores
Orquesta escolar
actividades extraescolares
Talleres tarde
Actividades AMPA
PATINES
- Conserje- Personal de Limpieza
E.O.E.P (Equipo de orientación psicopedagógica )
EQUIPO NO DOCENTE
EQUIPO DOCENTE
COMUNIDAD EDUCATIVA
- 2 ATE. Auxiliares Técnicas Educativas - Fisioterapeuta
Personal laboral
-Orientadora-PTSC (Profesora de servicios a la comunidad) - Asesora del Equipo de Autismo
Personal del Ayuntamiento
- Profesorado de Infantil y Primaria- Educación Física y Psicomotricidad-Inglés -Francés ( en 5º y 6º de primaria) -Música -Audición y lenguaje -Pedagogía Terapeútica -Compensatoria -Religión Católica - TSI. Técnicas Superiores de Ed. Infantil
ESPECIALIDADES
JUGAMOS
EDUCACIÓN INFANTIL
AULAS 1 Y 2 AÑOS
TRABAJAMOS
CANTAMOS
1º ciclo: aulas de 1 y 2 años2º ciclo: aulas de 3, 4 y 5 años
Invierno
Egipto
en educación infantil trabajamos por proyectos
LOS PROYECTOS:-Motivan a los alumnos a aprender. -Desarrollan su autonomía -Fomentan su espíritu autocrítico -Refuerzan capacidades sociales -Promueven la creatvidad -Atienden a la diversidad
SE TRABAJA UN PROYECTO COMÚN PARA TODO EL 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Volcanes
CADA NIVEL ELiGE UNO O DOS PROYECTOS PARA TRABAJAR DURANTE EL CURSO
METODOLOGÍA ABN
En educación infantil se trabajan las matemáticas siguiendo la metodología ABN.Este método mejora el cálculo, el razonamiento y la lógica.Los niños experimentan con diferentes materiales diseñados específicamente para este campo, y trabajan desde su incorporación en el colegio la numeración, operaciones, resolución de problemas...
Metodología basada en el razonamiento
TALLERES DE EDUCACIÓN INFANTIL
TIC, ROBÓTICA
COCINA
huerto escolar
-Plantación de bulbos-Plantas aromáticas -Recolección de vegetales para nuestro taller de cocima -Compostaje con nuestras cáscaras de frutas
GRUPOS DE LECTURA FLEXIBLES
ESTACIONES DE APRENDIZAJE
DESDOBLES
EDUCACIÓN PRIMARIA
GAMIFICACIÓN
Plan Lector
Plan de Convivencia
Biblioteca Escolar
Tecnologías, Información, Comunicación y Aprendizaje (TICA)
Proyecto Ambiental
Proyecto de autonomía: “Francés”
programas de innovación PEDAGÓGICA
ROBÓTICA
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
celebraciones conjuntas
DÍA DE LA PAZ
25 N
HALLOWEEN
Carnaval
Navidad
celebraciones conjuntas
Entierro Sardina
CARRERA SOLIDARIA
semana en pineda
SALIDAS
San Juan del monte
celebraciones conjuntas
JORNADAS CULTURALES
algunos de nuestros trabajos
Jornadas de Puertas abiertas el5 de marzo (1º ciclo infantil) 17 de marzo ( 2º ciclo infantil y primaria) Hora: 16:30
¿TE APETECE VISITARNOS?
“Comprometidos con una educación integral para un mundo mejor; formando desde la felicidad, respeto y tolerancia”
MUCHAS GRACIAS
La robótica educativa es un sistema de enseñanza interdisciplinar que permite a los estudiantes desarrollar las materias STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Y también trabajar en áreas de lingüística y aumentar su creatividad.
DigiCraft se presenta en las aulas a través de itinerarios formativos que utilizan distintas tecnologías emergentes como vehículo de aprendizaje: realidad aumentada, inteligencia artificial, videojuegos, robótica, Tecnologías Audiovisuales, IoT…
Intercambio de buenas prácticas metodológicas, de coordinación, planificación y organización. El equipo directivo y el profesorado visita otro centro, observa a otros docentes y colabora contribuyendo a su formación.
Gracias al programa de Educación Responsable hemos implementado el en el centro los círculos restaurativos que mejoren la convivencia en el centro.
Este proyecto implica la puesta en marcha de un conjunto de programas de adquisición de competencias de salud estructurados en seis líneas de intervención. 1. Estilos de vida saludable 2. Medio ambiente y sostenibilidad 3. Educación emocional 4. Prevención de consumo de sustancias adictivas 5. Autocuidados y accidentalidad 6. Uso positivo de las TIC
La radio la podemos utilizar para múltiples facetas: contar noticias, hacer trabajos en grupo, presentar actividades de la escuela, realizar anuncios, difundir culturas, enseñar inglés, desarrollar habilidades personales como hablar en público, organizar un discurso, perder el miedo, etc.