Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Disciplinas Jurídicas Especiales - UCENM - Derecho - Vilma Romero

vilma romero

Created on February 22, 2023

En la siguiente presentación conoceremos acerca de las diversas disciplinas jurídicas especiales.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Disciplinas Jurídicas Especiales

Introducción Al Estudio Del DerechoCatedrático: Abogado Rony Pineda

Introducción: En la presentación conoceremos acerca de las diversas disciplinas jurídicas especiales, estas se clasifican en derecho público y social. De aquí se desprenden todas las demás ramas del estudio del Derecho.
Alumna Vilma Romero

Derecho Público

Es el conjunto de normas que regula las relaciones y funciones de Estado y las relaciones de este con los particulares.

Derecho Constitucional:

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la estructura del Estado, las formas de gobierno, las funciones de sus organos, las relaciones entre sí y con los particulares.

Son un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de la administración pública con los particulares, la organización y funcionamiento del Poder Ejecutivo, de los servicios públicos y en general del ejercicio de la tarea administrativa del Estado.

Sus normas regulan la aplicación de los procedimientos que deben seguir las partes ante un juzgado o tribunal con el fin de esclarecer una situación jurídica que se suscite.

Su finalidad es establecer las penas en relación con las conductas que han sido consideradas como delítos.

Derecho Internacional Público

Derecho Fiscal

Sus normas jurícas tienen como función regular las relaciones entre los Estados como miembros de una comunidad internacional, así como el funcionamiento de los organismos internacionales.

Es un conjunto de normas que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar las personas físicas y morales integrantes de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio estado y sus ciudadanos.

Conclusiones

1. Son el eje en torno del cual giran los demás derechos en su aspecto sistemático. 2. Son una disciplina jurídica que ha evolucionado en bien de los derechos de todos los humanos. 3. Son los derechos entre los cuales se encuentra el derecho a la paz en los instrumentos jurídicos. 4. Los derechos de todas las personas individualmente y/o colectivamente a colaborar en los esfuerzos del desarrollo de sus necesidades y el total respeto de sus derechos.

Bibliografía

Libro Reyes Mendoza, L. (2012). Introducción al estudio del derecho Red tercer milenio.

¡Muchas gracias!