Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESCUELAS DEL DERECHO PENAL
hannyscj
Created on February 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Escuelas del Derecho Penal
HANA CAÑAS JAIMESDerecho Penal General
DEFINICIÓN
+INFO
Conjunto de principios y doctrinas que por medio del metodo tiene como fin investigar la legitimidad del jus puniendi, el fin de la pena y la naturaleza delito.
ESCUELA CLÁSICA
+INFO
Origen italiano, nacio como consecuencia de la arbietrariedad de la justicia penal de la epoca. su objetivo es darle dignidad a la justicia penal y hacer una realidad la libertad individual y colectiva. Representantes: Cesare Beccaria, Francisco Carrara, Mario Pagano, Gaetano Filangiere.
Inicios Siglo XIX
ESCUELA POSITIVA
+INFO
Origen Italiano, nacio por estudios de cesar lambroso y contra algunos principios de la escuela clasica. su fin promover la importancia de la psiquiatria y antropologica. mas atencion a la sociedad que al individuo mayor estudio al delincuente que al delito.Representantes: Lombroso, Garofalo y Ferri.
Mediados
Siglo XIX
+INFO
TERZA SCUOLA
Origen Italiano, admite conceptos de las escuelas clasicas y positiva. es una ciencia independiente el derecho penal. los autores de delitos pueden ser imputables a los que se les debe aplicar penas e inimputables se aplican medidas de seguridad.Representantes: Carnevalle, Alimena.
Finales
Siglo XIX
ESCUELA SOCIOLOGIA
+INFO
Origen Italiano, promueven que tanto la delincuencia como las sanciones aplicadas deben ser estudiadas desde lo juridico, social y antropologicamente, analizando las casuas e instrumentos o medios para combatirla de forma cientifica.Representantes: Montero, Vivela y Roeder. en Alemania Franz Von Lizst.
Finales
SigloXX
siguiente
Escuelas del Derecho Penal
HANA CAÑAS JAIMESDerecho Penal General
ESCUELA NEOCLÁSICA
+INFO
tambien llamada Dogmatica o tecnico juridica, depura el derecho penal de filosofia de los clasicos y la biosociologia de los positivistas. estudio de los delitos y las penas juridicamente como hechos regulados por la ley. Representantes: Manzini, Rocco, Carnellutti, Pannain, Maggiore, Petrocelli.
Finales
SIGLO XIX
ESCUELA DOGMATICA
+INFO
el metodo deductivo debe emplearse para el derecho penal. la ley es un limite en el derecho penal y debe ser administrada por jueces y magistarados guiados por su voluntad e inteligencia. la normas juridicas como verdades ciertas e indiscutibles. fijar dogmas - princpios que guien al conjunto.Representantes: Rocco, Manzini, Antolisei
Finales
SIGLOXIX
ESCUELA FINALISTA
+INFO
Teoria finalista de la accion. la accion es parte imperativa de la pena. el dolo esta plantado en la tipicidad. el delito partende la accion pero tiene un finalidad, se tener en cuenta el nivel del peligro de la persona. el delito se contempla como la accion injusta y culpable, y el reproche es la culpabilidad. Representantes: Hanzel Welzel.
Inicios
SIGLO XIX
ESCUELA CIENTIFICO SOCIAL
sustitir el principio de culpabiliadad por el de Proporcionalidad, cuyo objetivo el prevenir el delito desde todos sus interpretaciones. lo cual deja desprotegido al acusado sin herramientas de defensa. Representantes: Jakobs y Hassemer
SIGLO XX
CONCLUSIÓN
hitoricamente el derecho penal se puede dividir en 3: 1. el que imperaba entre aborigenes hasta llegar los españoles. 2. en el periodo de la conquita, colonia y parte la independencia y. 3. republica libre - absoluta indepencia. el proceso de evolucion se observa en los siglos XIX, XX y XXI. y la influencia de los tratadistas y las escuelas fueron clave en esto.