Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía sobre la democracia. Arevalo Ramos Alberto. Grupo 611
AREVALO RAMOS ALBERTO
Created on February 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Arevalo Ramos Alberto Grupo: 611
DEmocracia
La
La democracia es un sistema político que se basa en la participación de todos los ciudadanos en condiciones de libertad e igualdad, que son quienes toman las decisiones, quienes ejercen el poder y quienes se benefician del resultado de esas decisiones. reconoce la dignidad, los derechos y promueve la toma de decisiones respetando las diferencias, la pluralidad y la diversidad, impulsando el respeto a la ley y a las libertades de cada uno. La democracia se construye a partir de valores y principios.
En una democracia existe libertad de expresión, pensamiento, traslado y organización con otras personas para expresarse y presentarse sin miedo a que les pase algo y sin que sea un delito. Los sistemas totalitarios, se diferencian porque el Estado controla todos los ámbitos de la vida, no sólo la política, económica y social, sino también la vida privada del individuo, existe la ausencia de pluralismo político y manipulación de información pública.
La democracia representativa se basa en la iniciativa de transformar los intereses y preferencias de los ciudadanos en las decisiones políticas, no directamente, sino a través de los representantes. La democracia participativa se diferencia en que esta nos permite a todos involucrarnos directamente en nuestra participación pública para intervenir las elecciones.
Mecanismos de la democracia participativa El Referéndum: Forma de consulta a través de la cual los ciudadanos pueden aprobar, anular o reformar leyes. El plebiscito: Consulta mediante la cual la ciudadanía se expresa sobre un tema de fundamental importancia para la sociedad. La asamblea de barrio: Organización de los vecinos de los barrios, barrios o comunas en la que tienen la oportunidad de debatir y organizarse sobre asuntos de interés común. Iniciativa popular: Administración que realizan los particulares para activar un proceso legislativo con el objeto de aprobar o reformar una ley. Presupuesto participativo: Proceso mediante el cual los ciudadanos pueden intervenir directamente en las elecciones a través de la asignación de fondos públicos. Revocación de mando: Método por el cual los ciudadanos pueden remover a sus representantes de sus cargos.
La democracia paritaria es un sistema político que tiene como objetivo principal asegurar la inclusión de la igualdad de trato y oportunidades para el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales para el goce y ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas, independientemente de sus diferencias.
La democracia moderna debe tener ciudadanos participativos porque permite el reconocimiento de un gobierno o representante legítimo electo mediante unas elecciones libres, competitivas y justas, ciudadanos tolerantes porque se debe reconocer que los demás tienen el mismo derecho que nosotros para expresar sus opiniones y para buscar la realización de sus intereses, preferencias o ideologías, y solidarios para actuar de forma empática.
Referencia:
Faro Democrático. (2021, 15 mayo). ¿Qué es la democracia? https://farodemocratico.ine.mx/que-es-la-democracia/