Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los Tipos de transmisión ( En serie, paralelo, simplex, half duplex, f

yosaury paola francisco

Created on February 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los Tipos de transmisión

( En serie, paralelo, simplex, half duplex, full duplex asincrona, sincrona.)

Una transmisión dada en un canal de comunicaciones entre dos equipos puede ocurrir de diferentes maneras. La transmisión está caracterizada por la dirección de los intercambios, el modo de transmisión (el número de bits enviados simultáneamente) y la sincronización entre el transmisor y el receptor.

La comunicación serie o comunicación secuencial, en telecomunicaciones e informática, es el proceso de envío de datos de un bit a la vez, de forma secuencial, sobre un canal de comunicación o un bus.

Símplex En este modo solo es posible la transmisión en un sentido, del termina que origina la información hacia el que la recibe y procesa. Un ejemplo claro de este tipo son las emisoras de radiodifusión. Únicamente permiten la transmisión en un sentido (unidireccional). Es aquel en el que una estación siempre actúa como fuente y la otra siempre como receptor.Es el más sencillo y el menos costoso de los tres. Un ejemplo típico es el caso de la fibra óptica; en estos casos se puede recurrir a sistemas en anillo o con doble fibra para conseguir una comunicación completa. Aunque en la actualidad ya existe la posibilidad de enviar y recibir señal a través de una sola fibra óptica pero en diferentes longitudes de onda.

En la Transmisión Paralela, varios bits se envían simultáneamente con un solo pulso de reloj. Es una manera rápida de transmitir ya que utiliza muchas líneas de entrada/salida para transferir los datos.

La transmisión paralela utiliza un puerto de 25 pines que tiene 17 líneas de señal y 8 líneas de tierra. Las 17 líneas de señal se dividen a su vez en 4 líneas que inician la comunicación. 5 líneas de estado utilizadas para comunicar y notificar errores. 8 para transferir datos.

La transmisión half-duplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solmente en una dirección a la vez. Tamto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia. Un ejemplo típico de half-duplex es el radio de banda civil (CB) donde el operador puede transmitir o recibir, no pero puede realizar ambas funciones simultaneamente por el mismo canal. Cuando el operador ha completado la transmisión, la otra parte debe ser avisada que puede empezar a transmitir (e.g. diciendo "cambio").

Lorem ipsum dolor sit amet

Dúplex (full – dúplex) Consiste en la transmisión en ambos sentidos de manera simultánea Esta forma de trabajo es la más eficiente. Un ejemplo son las comunicaciones telefónicas. La transmisión full-duplex (fdx) permite transmitir en ambas dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más típico es la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican simultaneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias.

Transmisión Síncrona En la transmisión síncrona, los datos fluyen en modo dúplex completo en forma de bloques o tramas. La sincronización entre el emisor y el receptor es necesaria para que el emisor sepa dónde comienza el nuevo byte (ya que no hay ningún hueco entre los datos). La transmisión síncrona es eficiente, fiable y se utiliza para transferir una gran cantidad de datos. Proporciona comunicación en tiempo real entre los dispositivos conectados. Salas de Chat, Videoconferencia, conversaciones telefónicas, así como interacciones cara a cara, son algunos de los ejemplos de este tipo de transmisión.

En la transmisión asíncrona, los datos fluyen en modo half duplex, 1 byte o un carácter a la vez. Transmite los datos en un flujo continuo de bytes. En general, el tamaño de un carácter enviado es de 8 bits a los que se añade un bit de paridad, es decir, un bit de inicio y un bit de parada que da un total de 10 bits. No requiere reloj para su sincronización, sino que utiliza los bits de paridad para indicar al receptor cómo interpretar los datos.