Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

XV - XVIII

hechos historicos

Acontecimientos en el mundo y México en el periodo que abarca estos siglos. Cruz Canseco Fernanda 6-G

SIGLOS XV-XVIII

1402

El proceso de conquista en Canarias se inició en 1402 con la conquista de Lanzarote y finalizó en 1496 con la conquista de Te- nerife. La conquista se llevó a cabo bajo dos sistemas diferentes: la conquista señorial y la conquista de realengo.

Inicio de la conquista de las islas Canarias

SIGLO XV

Este fue quien convirtió el estado inca de un curacazgo en el gran imperio Tahuantinsuyo. Tras defender con éxito los territorios incas en Cusco de los Chanca, conquistó un importante número de etnias y estados

Pachacutec funda el imperio Inca

1438

1420

La construcción de la Ciudad Prohibida tomó solo 14 años, lo cual fue relativamente rápido por tanto trabajo. Comenzó en 1406 y terminó en 1420 por orden del emperador Yongle

Se termina de construir la ciudad prohibida

1450

Se construyó durante el siglo XV. Pachacuteq, el primer emperador inca, tras conquistar la ciudad de Picchu, mandó construir en 1450 todo un complejo urbanístico de lujo para la aristocracia de la época inca

Construcción de Machu Picchu

1440

La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputarse el título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes.

Gutenberg creó la imprenta

1492

Tuvo lugar el 12 de octubre de 1492, cuando una expedición de los Reyes Católicos de España, liderada por el navegante genovés Cristóbal Colón (1451-1506), cruzó por primera vez el océano Atlántico y pisó suelo americano.

Descubrimiento de América

1493

En su segundo viaje salió Colón de Cádiz el 25 de septiembre de 1493 con tres galeones o carracas, 14 carabelas y 1 500 acompañantes. Llegó a las Islas Caribes el 4 de noviembre del mismo año.

Segunda expedición de Cristobal Colón a América

1453

La toma de Constantinopla por los ejércitos otomanos en 1453, poniendo fin a la ecistencia milenaria del Imperio Bizantino.

Toma de Constantinopla

1492

El primer viaje de Cristóbal Colón, o "Viaje del Descubrimiento", fue una expedición marítima capitaneada por Colón al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que partió el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos de la Frontera

Primer viaje de Cristóbal Colón

SIGLO XVI

1517

Durante los años 1517 y 1518 se sucedieron dos expediciones que exploraron toda la costa del Golfo de México. Estas expediciones se sitúan cronológicamente entre el primer y el segundo y definitivo viaje de Ponce de León a La Florida

La expedición de Hernández de Córdoba

1508

Los españoles empezaron a colonizar a Puerto Rico en 1508, cuando Juan Ponce de León fundó la colonia Caparra. Por cuatro cientos años, la isla fue española

Colonización de Puerto Rico

1507

No sería hasta 1507 cuando un cartógrafo alemán, Martin Waldseemüller, dibujaría en un pergamino la palabra "América" por primera vez en la historia de los mapas.

América en el mapa mundi

1500

Pedro Álvarez Cabral fue el comandante de la primer expedición portuguesa que llegó al territorio que más tarde recibiría el nombre de Brasil. Las trece carabelas, lideradas por Cabral, llegaron el día 22 de abril de 1500.

Cabral descubre brasil

1519-21

Acontecimiento que se inició en 1519 y se consumó en 1521, cuando el pueblo mexica fue sometido por un reducido grupo de españoles que contó con el apoyo de otros pueblos indígenas aliados

Conquista de México

1520-21

Fue un levantamiento armado protagonizado por los denominados comuneros procedentes de las ciudades del interior castellano, situándose a la cabeza del alzamiento Toledo y Valladolid.

Rebelion de comuneros de Castilla

1519

La Habana reconoce como fecha de fundación el 16 de noviembre de 1519, cuando el conquistador español Diego Velázquez estableció su tercer y definitivo asentamiento, el actual.

Fundacion de la habana

SIGLO XVII

Serie de enfrentamientos armados entre el reino de Portugal y la Monarquía Hispánica. Que concluyó en 1668 con el reconocimiento de la independencia de Portugal

Guerra de restauración portuguesa

1640

1635

Periodo comprendido entre 1635 y 1659, año en el que finaliza con el acuerdo firmado entre ambos países conocido como la Paz de los Pirineos

Guerra Franco-Española

uerra político-religiosa que tuvo lugar en Europa Central y en la que participaron las principales potencias europeas de la primera mitad del siglo XVII. Esta se inició en 1618 y finalizó en 1648.

Guerra de los 30 años

1618

1613

La familia Romanov llegó al poder en Rusia en 1613 y durante 304 años, gobernó el país. En el mes de febrero de 1917, su último representante – Nicolás II – fue obligado a abdicar por una coalición revolucionaria de Mencheviques y Bolcheviques.

Dinastía Románov

La Fronda

Derrocamiento de Jacobo II en 1688 a través de una conspiración urdida entre algunos parlamentarios ingleses y el Estatúder holandés Guillermo de Orange.

La revolución gloriosa

1688

1648-53

Movimientos de insurrección ocurridos en Francia durante la regencia de Ana de Austria, y la minoría de edad de Luis XIV, entre 1648 y 1653

La rebelión comenzó en el año 1568, en tiempos de Margarita de Parma, gobernadora de los Países Bajos, y finalizó en el 1648 con el reconocimiento de la independencia de las siete Provincias Unidas, hoy conocidas como Países Bajos.

Fin de le guerra de los 80 años

1648

1642

Comenzó en 1642 y finalizó en 1646. Consiste en el primer episodio de una serie de tres guerras conocidas como la Guerra civil inglesa, en las que se enfrentaron militarmente y políticamente las fuerzas parlamentarias y los realistas.

Guerra civil inglesa

SIGLO XVIII

1713

Serie de acuerdos entre las potencias europeas para poner fin a la guerra de Sucesión española, que enfrentaba desde 1701 a las dinastías Borbónica y Habsburgo por el trono

Tratado de Utrecht

1733

Tuvo lugar entre los años 1733 y 1738, fue una guerra con un alcance global europeo a la vez que una guerra civil polaca, con considerable interferencia de otros países

Guerra de sucesión polaca

1701

Conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II

Guerra de Sucesión española

1776

El 4 de julio de 1776, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia. Su autor principal, Thomas Jefferson, escribió la Declaración como una explicación formal.

Declaración de Independencia

1761

Grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos xvii y xviii que declararon su independencia en 1776 y formaron los Estados Unidos

Trece Colonias

1756

Serie de conflictos internacionales acontecidos entre principios de 1756 y finales de 1763​ para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.

La guerra de los 7 años

1750

Movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, ​ que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX

La ilustración

1792

Fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792 y el 18 de mayo de 1804, durante la Revolución francesa.

Republica Francesa

1799

Institución de gobierno en Francia después de la caída del Directorio, tras el golpe de Estado que dio Napoleón Bonaparte el 18 de Brumario se promulgó una nueva constitución que estableció un poder ejecutivo integrado por tres cónsules durante 10 años en el cargo de 1799

El consulado

1789

Movimiento político, social, económico y militar que provocó el derrumbe de la monarquía absolutista de Luis XVI con el objetivo de establecer un Gobierno republicano y democrático.

Revolución Francesa