Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
QUIZ LA CIVILIZACIÓN GRIEGA 1º ESO
Noelia Vargas
Created on February 16, 2023
Test de repaso sobre la unidad del mundo griego para la asignatura de Geografía e Historia de 1ºESO. Está compuesto por 16 preguntas estructuradas en 6 bloques (Historia, sociedad y economía, religión, arquitectura, urbanismo y arte).
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1º eso
La Civilización Griega
empezar
QUIZ
¿Dónde surgió la civilización griega?
En el extremo oriental del Mediterráneo
En el extremo occidental del Mediterráneo
En el centro de Europa
PREGUNTA 1/16 - HISTORIA
Explicación: La civilización griega surgió en el extremo oriental del Mediterráneo y desde ahí se extendió por las islas de los mares Egeo y Jónico y las costas de Asia Menor, llegando incluso al Mediterráneo occidental.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 1/16 - HISTORIA
¿Podemos considerar a la antigua Grecia un Estado unificado?
No, estaba formada por pequeños Estados independientes
No, eran dos Estados
Sí, era un único Estado
PREGUNTA 2/6 - HISTORIA
Explicación: En la antigüedad, Grecia no era un Estado unificado, pero sí que cada una de las Ciudades-Estado pertenecían a una misma civilización ya que compartían lengua y creencias.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 2/16 - HISTORIA
¿Cuál es la primera etapa de la civilización griega?
Civilización Minoica
Civilización Micénica
Grecia Arcaica
PREGUNTA 3/16 - HISTORIA
Explicación: La civilización minoica, desarrollada en la isla de Creta, es la primera etapa de la civilización griega, comprendiendo esta del 3000 a.C. al 1400 a.C.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 3/16 - HISTORIA
¿En qué etapa se produjo el nacimiento de las polis?
Época Arcaica
Grecia Clásica
Grecia Helenística
PREGUNTA 4/16 - HISTORIA
Explicación: A partir del siglo VIII a.C. los griegos comenzaron a agruparse en polis, siendo estas pequeñas ciudades-Estado dotadas de un gobierno, unas leyes y ejército propio.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 4/16 - HISTORIA
¿Cuáles fueron las principales polis en Época Clásica?
Atenas y Esparta
Esparta y Tebas
Atenas y Corinto
PREGUNTA 5/16 - HISTORIA
Explicación: Atenas y Esparta fueron las polis más destacadas en época Clásica, la primera con un modelo democrático y la segunda con uno aristocrático. Ambas se enfrentaron en la Guerra del Peloponeso.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 5/16 - HISTORIA
¿En qué dos grupos se dividía la sociedad griega?
Ciudadanos y Mujeres
Ciudadanos y No ciudadanos
Ciudadanos y Esclavos
PREGUNTA 6/16 - SOCIEDAD Y ECONOMÍA
Explicación: La sociedad griega era desigual y se dividía en dos grupos, por un lado los Ciudadanos, siendo una minoría, y por otro lado los No ciudadanos (mujeres, esclavos y extranjeros).
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 6/16 - SOCIEDAD Y ECONOMÍA
¿En qué productos se especializó la agricultura griega?
Trigo, naranjas y fresas
Trigo, vid y olivo
Trigo, vid y calabacín
PREGUNTA 7/16 - SOCIEDAD Y ECONOMÍA
Explicación: El territorio griego poseía suelos muy pobres, por ello se acabó especializando en productos como el trigo, la vid y el olivo, ya que no requieren de demasiados cuidados.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 7/16 - SOCIEDAD Y ECONOMÍA
¿A qué actividades económicas se dedicaban principalmente los griegos?
Artesanía y ganadería
Artesanía y comercio
Agricultura y minería
PREGUNTA 8/16 - SOCIEDAD Y ECONOMÍA
Explicación: Los habitantes se dedicaban principalmente a la artesanía y el comercio, siendo este último el más importante.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 8/16 - SOCIEDAD Y ECONOMÍA
¿Cómo era la religión griega?
Politeísta
Monoteísta
Naturalista
PREGUNTA 9/16 - religión
Explicación: La religión griega era politeísta ya que creían en numerosos dioses, los cuales tenían aspecto humano y eran inmortales.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 9/16 - religión
¿Quién es el dios principal del panteón griego y padre de los dioses?
Zeus
Ares
Poseidón
PREGUNTA 10/16 - religión
Explicación: Zeus es el dios más importante del panteón griego. Es además, el dios del rayo y el cielo.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 10/16 - religión
Héroes más importantes de la civilización griega
Heracles y Aquiles
Cíclope y sátiro
Hades y Apolo
PREGUNTA 11/16 - religión
Explicación: Los héroes eran fruto de la unión entre un dios y un humano. A diferencia de los dioses estos eran mortales.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 11/16 - religión
¿Qué nombre recibía la sala del templo donde se encontraba la estatua de la divinidad?
Epistodomo
Pronaos
Naos o cella
PREGUNTA 12/16 - Arquitectura
Explicación: Los templos son considerados la casa de la divinidad, donde esta reside. Eran de planta rectangular sobre plataforma. La parte más importante es la cella o naos, donde se guarda la estatua de la divinidad.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 12/16 - arquitectura
(Pasa el cursor sobre la pregunta)
¿A qué orden pertenece esta columna?
Corintio
Dórico
Jónico
PREGUNTA 13/16 - Arquitectura
Explicación: Son tres los principales órdenes arquitectónicos griegos: - Dórico- Jónico- Corintio
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 12/16 - arquitectura
¿Qué nombre recibía el recinto amurallado que se encontraba en la parte más elevada de la ciudad?
Stoa
Ágora
Acrópolis
PREGUNTA 14/16 - urbanismo
Explicación: Debido al relieve la mayoria de ciudades se ubicaban cerca del mar, organizadas entorno al ágora, siendo la plaza de la ciudad. Destaca el ácropolis, donde se situaban los edificios más importantes.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 14/16 - urbanismo
¿Qué nombre recibe el edificio en el que se reunía el Consejo?
Stoa
Estadio
Bouleuterion
PREGUNTA 15/16 - urbanismo
Explicación: Entre los edificios más importantes del mundo griego destaca el Bouleuterion, lugar donde se reune el Consejo, pero también otros como la stoa, el gimnasio, etc.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 15/16 - urbanismo
¿Quiénes fueron los escultores griegos más destacados del siglo V a.C.?
Homero y Sófocles
Lisipo y Praxíteles
Fidias, Mirón y Policleto
PREGUNTA 16/16 - arte
Explicación: La escultura en el mundo griego tenía función religiosa. En el siglo V a.C. destacan autores como Fidias, Mirón o Policleto, mientras que en el IV a.C. encontramos otros como Lisipo o Praxíteles.
¡Respuesta correcta!
PREGUNTA 16/16 - arte
¡enhorabuena!
¡ERES genial!
Inténtalo de nuevo
¡Respuesta incorrecta!
ERROR