Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

USOS DE SIGNOS DE ADMIRACIÓN, INTERROGACIÓN Y COMILLAS

BRANDON RENTERIA

Created on February 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

Uso de signos de admiración, interrogación y comillas

BRANDON RENTERÍA Y RAFAEL ROJAS

índice

1. Signos de admiración

7. Reglas de uso

2. ¿Qué son?

8. Ejemplos

3. Reglas de uso

9. Comillas

4. Ejemplos

10. ¿Qué son?

5. Signos de interrogación

11. Reglas de uso

6. ¿Qué son?

11. Ejemplos

Signos de admiración

¿Qué son?

Los signos de admiración son dos signos de escritura que permiten indicar que un enunciado u oración es exclamativo. Al decir “exclamativo” nos referimos a que se intenta reflejar, a nivel textual, emociones como la sorpresa, la molestia, la alegría, la exaltación, etc.

Reglas de uso

Los exclamativos al igual que los interrogativos, son signos dobles que deben ser utilizados de esta misma forma. No pueden ser separados en su escritura. Muchas personas no saben cómo utilizarlos y suelen colocarlos al revés o abrir y cerrar con el mismo signo. Este tipo de acción es una falta de ortografía.

Usos especiales

Un caso en particular es cuando se utilizan los signos de interrogación y de exclamación juntos. Estos son utilizados para oraciones exclamativas e interrogativas al mismo tiempo. Se inicia con el exclamativo al inicio y el interrogativo al final o viceversa.

EJEMPLOS

¡Esto es un desastre! ¡Es perfecto! ¡No puede ser! ¡Qué malo eres!

¡¿Estás loco?! ¿¡Qué estás sugiriendo!? ¡Pero cómo es posible? ¿Cómo te atreves a hacerme esto!

* Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad. Un plus: intenta incluir siempre la fuente.

Signos de interrogaciòn

Los signos de interrogación se encargan de enmarcar enunciados interrogativos, por lo que estos sirven para representar gráficamente la entonación interrogativa de una frase y trabajan para dar el sentido de incertidumbre, duda o pregunta de forma directa a las oraciones, no así en las indirectas

Reglas de uso

  • Los signos de interrogación deben de colocarse siempre al principio y al final de cada frase.
  • Al escribir una oración con signos de interrogación hay que dejar un espacio al final del signo de interrogación de cierre para seguir escribiendo.
  • Se pueden escribir varios signos de interrogación seguidos para darle más énfasis a una expresión o emoción: ¿¿¿Qué???

EJEMPLOS

Frases interrogativas directas ¿Has hecho los deberes? ¿Cuánto cuestan esos zapatos? ¿Por qué has llegado tarde a clase? Frases interrogativas indirectas Me preguntó si había hecho los deberes. Me preguntó cuánto costaban mis zapatos. Mi profesor me preguntó por qué había llegado tarde a clase.

Comillas

Signo ortográfico doble usado para enmarcar la reproducción de citas textuales y, en la narrativa, de los parlamentos de los personajes o de su discurso interior, y para delimitar títulos de artículos, poemas, conferencias, etc., así como las palabras y expresiones que se desea resaltar por ser impropias, vulgares o de otras lenguas.

TIPOS

Comillas simples

Comillas inglesas

Comillas españolas

comillas que constan de un solo rasgo de apertura y otro de cierre (' '), y se emplean para indicar que una palabra o expresión está siendo utilizada en su valor conceptual o como definición de otra

comillas (" ") que se colocan en la parte superior del renglón.

comillas en forma de ángulo (« »), usadas preferentemente en textos impresos en español.

Reglas de uso

Las comillas se escriben pegadas a la primera y la última palabra del período que enmarcan, y separadas por un espacio de las palabras o signos que las preceden o las siguen

Ejemplos

Las palabras de Friedrich Nietzsche, “sin música la vida sería un error” se han popularizado. El ministro declaró: “Las medidas que se tomen apuntarán a mejorar el desarrollo de esta industria.” El niño decía que el “guau guau” era muy amistoso.

Las comillas españolas (« ») y las comillas inglesas (“ ”) se pueden utilizar indistintamente

Academia mexicana de la lengua. ¿Cuáles son los usos de las comillas?. Recuperado el 16 de febrero de 2023 de https://www.academia.org.mx/consultas/consultas-frecuentes/item/comillas Real academia española. comillas. Recuperado el 16 de febrero de 2023 de https://dle.rae.es/comillas Anonimo. oraciones con comillas. Recuperado el 16 de febrero de 2023 de https://www.ejemplos.co/25-ejemplos-de-oraciones-que-lleven-comillas/

Anonimo. Los signos de exclamación (¡ !) Función, reglas y ejemplos. Recuperado el 16 de febrero de 2023 de https://signodeinterrogacion.com/los-signos-de-exclamacion/ Anonimo. ¿Qué son los Signos de Interrogación?. Recuperado el 16 de febrero de 2023 de https://www.twinkl.com.mx/teaching-wiki/signos-de-interrogacion Anonimo. Signos de interrogación: cómo utilizarlos, reglas y ejemplos de uso. Recuperado el 16 de febreo de 2023 de https://www.comoseescribe.net/signos-de-interrogacion