Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEXTOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS

Alexandra Deyanira De La Torre Ortega

Created on February 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEXTOS CIENTÍFICOS

CONCEPTO:

Son aquellos textos redactados con lenguaje especializado,brindando información enfocada en la ciencia para llegar al lector, siguiendo un conjunto de normas academicas de presentación, exposición y referencia.

SE CARACTERIZAN POR:

*Posee un autor principal y varios colaboradores

*Su brevedad o extensión depende del tipo de textos, artículo, tesis, ponencia o libro

*Ser expositivos y objetivos

*Deben ser claros, presisos, universales y verificables

*Exponen los resultados de un conjunto de investigaciones

*Posee un lenguaje técnico, exige un grado de conocimiento superior

TIPOS DE TEXTO CIENTÍFICO

ARTÍCULOS

INFORMES Y MONOGRAFÍAS

TEXTOS DIVULGATIVOS

CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES

ESTRUCTURA DE UN TEXTO CIENTÍFICO

La estructura depende del texto que se vaya a realizar, no es igual una estructura a una monografía, con tres capítulos, introducción, y conclusiones a desrrollar, un artículo para una revista a redactar, una conferencia para leerla en público.

Sin embargo se puede regirse a la siguiente estructura:

TÍTULO Y LISTA DE AUTORES

RESUMEN O ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA

AUTORIZACIÓN EXPRESA DE USO DE DATOS

TEXTOS ACADEMICOS

DEFINICIÓN DE TEXTOS ACADEMICOS:

Son aquellas publicaciones, libros escritos por profesionales destacados de las diferentes ramas del saber, que se rigen bajo las mismas convenciones de forma y contenido, Es una producción escrita surgida en el ámbito de la educación superior, ya sea a nivel terciario , de grado o posgrado.

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL TEXTO ACADEMICO

La estructura que presenta todo trabajo académico se puede sintetizar en los siguientes componentes: a) La presentación, donde se expone el tema del que se va hablar. b) El núcleo, que desarrolla el tema del que se va a tratar. c) El cierre, que hace referncia a lo que se ha hablado.

La Presentación: se compone de un título, un índice general y un sumario, una introducción sobre el tema que en estudio, agradecimientos, etc. El sumario o resumenen: constituye una síntesis de todo el trabajo, es un resumen presiso del documento en su conjunto. Capítulo introductorio: anticipa el contenido del trabajo, debe ser breve y general presenta los temas en orden de presentación

El núcleo o cuerpo: Conformado por el tema en estudio, los objetivos, los antecentes, el marco teórico, la metodología empleada, depende del tipo de texto que se trate. Constituye el elemento central y es donde se centra la información. El cierre: Incluye las conclusiones, resultado del análisis, recomendaciones, se caracteriza por ser breve y esquemático, constituye un recurso organizador de todo el trabajo.

Todos los textos académicos deben contener las fuentes bibliográficas.que han sido utilizadas, en algunos caso contienen apartados con anexos. En los anexos se agrega toda la información que es necesaria para demostrar la idea y que no es necesaria que aparezca en el cuerpo, son material complementario. La bibliografía: contiene todo el listado de todas las fuentes citadas en el texto, conteniendo todas las las referencias bibliográficas completas y ordenadas alfabéticamente, además, las notas al pie , los párrafos y la propia estructura de la página contribuyen a organizar los datos de un texto académico.

CARACTERÍSTICAS

CLARIDAD

UNIVERSALIDAD

PRECISIÓN

OBJETIVIDAD

VERIFICABILIDAD

TIPOS DE TEXTOS CIENTÍFICOS

Documentos Científicos: Son documentos elaborados por los científicos, informando el cómo y por que se realizó la investigación, están dirigidos a especialistas relacionados esplicitamente con su área.

NORMAS APA: Nos proporciona datos para anotar bibliografías de una investigación realizada. APA son las siglas de Américan Psychological Association. es indispensable conocer el uso adecuado de las citas o parafaseo y las referencias o bibliogrfías de las páginas que se consultó para la investigación de un tema

BIBLIOGRAFÍA

(Núñez, 2022 - 2023)(Concepto, 2013-2023)(Enciclopedia Humanidades, 2016-2023)(CONRICYT, 2018)(Tesis y Másters)Concepto. (2013-2023). Concepto. Obtenido de Qué es un texto científico?: https://concepto.de/texto-cientifico/CONRICYT. (25 de octubre de 2018). Estructura y Características de un texto científico. Obtenido de Estructura y Características de un texto científico: http://blog.conricyt.mx/estructura-y-caracteristicas-de-un-texto-cientifico/Enciclopedia Humanidades. (2016-2023). Textos Científicos. Obtenido de Textos Científicos: https://humanidades.com/textos-cientificos/Núñez, R. (2022 - 2023). Guía Metodologíca Lenguaje y Comunicación. Guaranda.Tesis y Másters. (s.f.). Qué son textos académicos? Obtenido de Qué son textos académicos?: https://tesisymasters.com.ar/textos-academicos/