Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Linea del tiempo de beisbol

Gustavo García López

Created on February 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BEISBOL

Linea del tiempo

El beisbol surgue del cricket o el rounders, deporte de origen ingles, que fue llevado a norteamerica por los colonizadores.

Los colonos norteamericanos llevaron a cabo un juego de una especie de beisbol.

1762

Hubo otra referencia sobre el "playing base", que se realizó en el campo de la Armada Americana, en el Valley Forge.

1778

Aparece una edición de "A Little Poquet Book", en donde se podía encontrar una ilustración, de un pitcher, un bateador y un corredor en plena acción.

1787

La Comisión Mills, señala como el creador del primer diagrama de un diamante de béisbol y las primeras reglas al General Abner Doubleday, esto en Farmer Phinney, en Cooperstown, Nueva York.

1839

Cartwright diseña el diamante de béisbol, tal y como lo conocemos hasta nuestra actualidad, además de establecer reglas que le dieron una importancia singular al deporte sobre otros juegos que existían en la época.

1846

Henry Chadwick, crea las hojas de anotación, mejor conocidas como Box Score, publicadas por primera vez en el "Clipper de New York".

1859

Al iniciar la Guerra Civil, se pensó que iba a decrecer el interés por el béisbol, esto por consecuencia de que muchos clubes iban a desaparecer, pero sucedió todo lo contrario, ya que los soldados del ejército Norte aprovechavan las horas de descanso en los fuertes y campamentos para poder organizar partidos.

1861

Es inaugurado el "Unión Grounds" de Brooklyn, convirtiéndose en el primer estadio diseñado exclusivamente para jugar béisbol.

1862

Tras una reunión para revisar y confirmar las reglas, hecho que sirvió para que se congregaran 92 equipos.

1865

Se inicia el profesionalismo en el béisbol, siendo el Red Stockings de Cincinnati ser el primer equipo en recibir salarios fijos.

1869

En junio, en el campo de Elysian de Hoboken, Nueva Yersey, se celebra el primer partido oficial jugado bajo las reglas del diagrama de Cartwright.

1846

En plena invasión norteamericana, hicieron su arribo al puerto de Mazatlán barcos de guerra estadounidenses, los cuales tras estar anclados en este sitio, aprovechaban el tiempo para practicar béisbol.

1847

Se comienzan a utilizar uniformes, con los colores azul y blanco predominando en estos.

1849

En una revisión a las reglas, se especifica el peso y el tamaño de la bola con la que se juega el béisbol.

1854

El 20 de julio, se realiza el primer partido con admisión pagada, entre los Brooklyn All Stars y los New York All Stars, teniendo como sede la Fashion Race Course de Long Island, este partido tuvo como costo de entrada 50 centavos americanos y tuvo una asistencia de 1500 espectadores.

1858

Se señala por antecedentes qué en Nuevo Laredo se juega béisbol por primera vez, bajo la mirada de John Tyson, supervisor de la construcción de ferrocarriles.

1870

Los representantes de 10 equipos profesionales se unen para fundar la Asociación Nacional.

1871

Henry Chadwick, publica los primeros datos de jugadores tomando en cuenta su altura, peso y datos biográficos, evolucionando así por completo el desarrollo del béisbol.

1872

Desaparece la Asociación Nacional para dar lugar a la Liga Nacional de los Estados Unidos.

1876

El 3 de mayo se realiza el primer juego de béisbol en México en el puerto de Guaymas.

1877

Desde este año hasta su muerte, Henry Chadwick, editó él "Spalding Oficial Baseball Guide", publicación que incluia estadísticas de bateo, picheo y fildeo, además de algunas frases que siguen aún de moda dentro del béisbol.

1881

Se crea la Asociación Americana que luego se convirtió en "Unión Association".

1882

Se juega el béisbol en Veracruz, con norteamericanos que llegaron al puerto jarocho también con materiales para la construcción de ferrocarriles, mostrando el deporte del béisbol como un pasatiempo, a los habitantes del lugar.

1886

Hay datos que señalan a la Ciudad de México como un equipo de béisbol desde este año, al integrarse el México Club, que tuvo como uno de sus primeros oponentes al Club Nacional de ferrocarrileros.

1887

El Coronel Robertson, el cual fuere el encargado de la construcción de las vías ferroviarias en el norte de nuestro país, conmeboló el 4 de julio, la Independencia de los Estados Unidos, disputando un partido de béisbol con trabajadores de la línea e integrantes de la Colonia Americana de la ciudad de Monterrey.

1889

Llega una barcaza a tierras yucatecas procedentes de Cuba, donde viajaba la familia Urzaiz, compuesta por Don Fernando Urzaiz, en donde sus hijos tenían entre sus pertenencias una pelota usada y un bate, por lo que se piensa que esta familia fue quien iniciará con la práctica del béisbol en ese lugar, esto tras ser aprendido rápidamente por otros jóvenes que se unieron al juego.

1890

Se destaca en el libro "Por dónde entre el béisbol a México" de Fiacro Díaz Corpus, menciona que en el estado de Coahuila fue jugado el béisbol por primera vez, esto el 19 de marzo de este año.

1899

La liga americana fue organizada por Byron Bancroft Johnson Hernando clubes de la Western Association, considerada como la liga menor

1900

La Liga Americana comienza con los primeros campeonatos interligas.

1901

Se realiza por primera vez el clásico de la Serie Mundial.

1903

En estos años la Comisión Mills, que estaba integrada por seis personajes, se dio a la tarea de revisar los orígenes históricos del béisbol, esto por la polémica surgida entre Albert G. Spalding, uno de los primeros directivos del béisbol y Henry Chadwick, cronista y creador del box score y de algunas estadísticas, este cronista argumentaba que el deporte del béisbol se derivaba del juego inglés Rounders.

1905-1907

Debido a la calidad que se demostraba en México, en este año se efectuó un partido de exhibición entre los Medias Blancas de Chicago contra un equipo mexicano.

1906

El 30 de diciembre se entrega el reporte final de la Comisión Mills, en donde se llegó a la conclusión que de acuerdo a las evidencias que se tenían a esa fecha, el primer esquema para jugar béisbol fue creado por Abner Doubleday, en Cooperstown, Nueva York.

1907

1908

Muere Henry Chadwick.

Se fomenta a lo largo y ancho de la República Mexicana las ligas amateur, esto debido a la presencia de importantes equipos cubanos que visitaron México, motivando así a que se formara la Liga Mexicana.

1917-1918

Alejandro Aguilar Reyes "Fray Nano" y Ernesto Carmona, tuvieron la intensa labor de crear un circuito veraniego, el cual estuviera integrado por seis equipos en sus primeros años.

1925

El 28 de junio en el Parque Franco Inglés de la Ciudad de México, se celebra el partido inaugural de la Liga Mexicana, esto entre los equipos México de Gualo Ampudia y el Nacional Agraria de Ernesto Carmona, con la victoria para los primeros por siete carreras a cinco.

1925

Se tiene la primera etapa de la Liga Mexicana de Béisbol, jugandose casi exclusivamente, en la Ciudad de México.

1925-1937

Aguilar reyes obtiene el reconocimiento de los directivos de la Liga Mexicana de Béisbol, al convertirse en el fundador del diario deportivo La Afición.

1930

Inicia la segunda etapa de la Liga Mexicana de Béisbol, inicia la compilación de estadísticas.

1937-1954

Henry Chadwick ingresa al salón de la fama del béisbol Norteamericano.

1938

Se funda una de las organizaciones más tradicionales en el béisbol profesional Azteca, los Diablos Rojos del México.

1940

Aparece un escrito en el periódico el Porvenir de la ciudad de Monterrey, destacando que en el año de 1889, se jugó el primer partido de béisbol en tierras neoleonesas, dicho artículo fue escrito por el profesor Oscar F. Castillon.

1944

El 6 de Julio se da el anuncio oficial de la integración de la Liga Mexicana del Pacíficoen Hermosillo, Sonora.

1945

El sonorense Miguel S. Durazo, narra en su libro " El Béisbol en Sonora" hace referencia al primer juego de béisbol, que se llevó a cabo en Guaymas.

1949

Inicia la tercera etapa de la Liga Mexicana de Béisbol, en donde ingresa el Béisbol Organizado, que sigue vigente hasta nuestra fecha.

1955

Se ingresa el Béisbol Organizado de los Estados Unidos a la Liga Mexicana, esto gracias a las gestiones realizadas por el magnate chihuahuense Anuar Canavati, quien fungía como presidente de los Sultanes de Monterrey en aquellas fechas, en este mismo año los Tigres ganaron su primer título en la liga gracias a los refuerzos obtenidos de las Grandes Ligas.

1955

Se reanudaron actividades, ahora con el nombre de la Liga invernal de Sonora.

1958

En el invierno de este año, se adopta un nuevo nombre, llamado Liga Invernal Sonora-Sinaloa.

1965

Se afirma que Sinaloa (Mazatlán) es el primer sitio donde se juega béisbol en México.

1968

Desde este año hasta la actualidad se le conoce como Liga Mexicana del Pacífico, cambio que tuvo que realizarse a petición de la Confederación de Béisbol del Caribe, esto para representar a México en la serie del Caribe.

1970

Los Naranjeros de Hermosillo se convierten en el primer equipo de nuestro país en un clásico caribeño.

1971

En los Juegos Olímpicos de 1992, en Barcelona, el béisbol fue por primera vez con carácter oficial, deporte olímpico.

1992

Barry Bonds se convierte en el primer jugador en conseguir 73 cuadrangulares (home runs) en una temporada.

2001

El mexicano José Urquidy, gana la competicion MLB de los Estados Unidos, convirtiendose en el mexicano numero 13 en conseguirlo.

2022