Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Aparato fonador

Paula Del Valle Flores

Created on February 15, 2023

Paula Del Valle Flores

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

el aparao fonador

Paula del valle flores1ºbc

Características

Estructura

causas de las patologías

funciones

Índice

Mecanismos de producción del habla

cuidados de la voz

gracias

Patologías

El aparato fonador

- ¿qué es? - carateristicas

El aparato fonador

- El aparato fonador es el conjunto de órganos del cuerpo humano encargado de generar y ampliar el sonido que se produce al momento de hablar y articular un sonido determinado. Lo componen tres grupos de órganos que, a su vez, pertenecen a otros sistemas del cuerpo: Órganos de respiración (cavidades infraglóticas: pulmones, bronquios y tráquea). Órganos de fonación (cavidades glóticas: laringe, cuerdas vocales y resonadores (nasal, bucal y faríngeo)). Órganos de articulación (cavidades supraglóticas: paladar, lengua, dientes, labios y glotis).

el aparato fonador

- Estructura

estructura

El aparato fonador se compone de órganos y conductos pertenecientes a dos sistemas: - Sistema respiratorio. Utiliza los pulmones, los bronquios, la tráquea y la laringe. - Aparato digestivo. Se sirve de los dientes, labios, lengua, paladar, glotis. Además, utiliza órganos específicos de la fonación como las cuerdas vocales. El aparato fonador humano se divide en dos partes o subsistemas: - Sistema de fonación. El encargado de generar el chorro de aire cargado de ondas sonoras, y que abarca desde los pulmones hasta las cuerdas vocales. - Sistema de articulación. El encargado de modular los sonidos: entrecortarlos, modificarlos, empleando el contenido de la boca y los labios.

el aparato fonador

- Función

función

La fonación, función elemental del aparato fonador es la que produce sonidos, que además pueden ser articulados y transformados en una cadena hablada, es decir, en palabras, gritos, alaridos, etc.

El aparato fonador

Mecanismos de producción del habla

Mecanismos de produccion del habla

El habla se produce cuando el aire pasa desde los pulmones, por las vías respiratorias (tráquea) y a través de la caja laríngea (laringe). Esto provoca una vibración en las cuerdas vocales vibren, y se crea sonido. El sonido se convierte en palabras gracias a los músculos que controlan el paladar blando, la lengua y los labios.

Tempor Labore

Control de la fonación El área de Broca se encarga del control de la articulación de los sonidos voluntarios. El área de Broca está ubicada en el lóbulo frontal de la corteza cerebral del hemisferio dominante para el lenguaje que, en la mayoría de las personas, sean zurdas o diestras, es el hemisferio izquierdo. El área de Broca recibe impulsos de otras partes, entre ellas, el área de Wernicke, que participa en la comprensión de las palabras y donde se genera el lenguaje humano. Para el canto también intervienen los centros de la melodía que están situados en el otro hemisferio de la corteza cerebral.

Tempor Labore

el aparato fonador

- patologías

Patologías

Las personas desarrollan un trastorno de la voz por muchas razones. Un trastorno de la voz es un cambio en el sonido de la voz. Los proveedores de atención médica especializados en enfermedades del oído, la nariz y la garganta, y los patólogos del habla diagnostican y tratan los problemas de la voz. El tratamiento depende de lo que ocasiona el cambio en la voz y puede incluir terapia de la voz, medicamentos, inyecciones o cirugía.

el aparato fonador

- Causas de las patologías

causas de las patologias

La laringe está formada por un recubrimiento liso, músculos, y zonas blandas y húmedas. Se encuentra en la parte superior de la tráquea, en la base de la lengua. Las cuerdas vocales vibran para producir sonido. El aire que circula por la laringe hace vibrar las cuerdas vocales y las acerca. Las cuerdas vocales también ayudan a cerrar la laringe cuando tragas, lo que previene que inhales alimentos o líquidos. Si las cuerdas vocales se hinchan, se inflaman, se desarrollan tumores en estas o no pueden moverse como deberían, no pueden funcionar correctamente. Cualquiera de estas situaciones puede provocar un trastorno de la voz.

vídeos

Estas son algunas de las causas explicadas que nos pueden dañar la voz.

el aparato fonador

- cuidados de la voz

cuidados de la voz

Para cuidar el aparato fonador, además de seguir los mismos hábitos saludables que para el aparato respiratorio, es necesario tener en cuenta otros cuidados, especialmente las personas que trabajan con su voz. Evitar hablar de forma prolongada y en voz alta, por encima del ruido ambiental. No gritar. Evitar forzar los músculos que intervienen en la respiración.

GRACIAS