Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NORMOTERMIA
Alba María Iglesias
Created on February 13, 2023
Unidad 5 Normotermia
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
IQZ
Unidad 6 : Mantenimiento de la normotermia
Empezar
La incidencia de la hipotermia relacionada con el acto quirúrgico oscila entre el 26 y el 90%
CONCEPTOS
Calor
Temperatura
Termorregulación
Transferencia de energía de una parte a otra de un cuerpo, o entre diferentes cuerpos, debido a una diferencia de temperatura.
Cantidad de calor que tiene un cuerpo
Capacidad del cuerpo para regular su temperatura dentro de cierto intervalo
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Temperatura corporal
"Temperatura central considerada normal es de alrededor de 37ºC"
- Compartimento central: formado por los tejidos bien perfundidos, principalmente cabeza y tronco siendo un 50-60% de la masa corporal. Se caracteriza por una temperatura uniforme y por una distribución rápida de calor con pocas décimas de variación de la temperatura. - Compartimento periférico: compuesto principalmente por las extremidades y la piel. Se caracteriza por una temperatura no homogénea y variable en 2-4ºC. Temperatura menor a la temperatura central y mayor disminución de la temperatura en ambientes con cambios moderados.
Alteraciones de la temperatura
HIPOTERMIA
HIPERTERMIA
Alteración de la temperatura corporal más frecuente durante el periodo perioperatorio.
Es una alteración infrecuente en este contexto y cuando se da es secundaria a un estado patológico como puede ser tirotoxicosis, hipertermia maligna, sepsis...
+ info
Temp central > 37.5ºC
Temp central <36ºC
Temperatura y anestesia...
La anestesia altera el sistema termorregulador corporal reduciendo los umbrales de respuesta al frío y aumentando levemente el umbral de respuesta al calor. Así, en un intervalo aproximado de 4ºC el organismo es incapaz de desencadenar los mecanismos termorreguladores. Para garantizar el mantenimiento de la normotermia durante la intervención y para detectar sus alteraciones se hace imprescindible la monitorización de la temperatura intraoperatoria.
¿Por qué se produce hipotermia intraoperatoria?
1. Inhibición de los mecanismos centrales de termorregulación.2. Pérdidas de calor por transferencia del mismo (radiación, evaporación, convección, conducción). 3. Disminución de la producción de calor (tasa metabólica). 4. Administración de fluidos intravenosos no calentados. 5. Uso de gas frío en cirugía laparoscópica.
Factores de riesgo de hipotermia perioperatoria
DEPENDIENTES DEL PACIENTE
DEPENDIENTES DEL PROCEDIMIENTO
AMBIENTALES
+ INFO
+ INFO
+ INFO
CONSECUENCIAS DE LA HIPOTERMIA
Pérdida de calor durante la anestesia
Fase de redistribución
Fase lineal
Fase de meseta o equilibrio
Disminución de la temperatura central 1-1,5ºC durante la primera hora desde la inducción anestésica
Es una fase más lenta que la anterior que tiene una duración de unas 3-4h, la pérdida de calor es relativamente constante (0.3-0.5ºC por hora)
Después de 4h de anestesia
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Mecanismos de pérdida de calor
Durante la anestesia
EVAPORACIÓN
RADIACIÓN
CONVECCIÓN
CONDUCCIÓN
60%
5%
15%
20%
LUGARES MEDICIÓN DE TEMPERATURA
- Pulmonar. - Esófago. - Nasofaringe. - Membrana timpánica. - Rectal, oral, axilar, vesical y cutánea.
Indicaciones de monitorización de temperatura perioperatoria
- Se debe monitorizar la temperatura central siendo el objetivo mantenerla por encima de 36ºC
- Se debe monitorizar y registrar la temperatura en procedimientos de más de 30min de duración antes de la inducción, intraoperatoria y postoperatoriamente.
- No se debe realizar inducción anestésica con una temperatura central por debajo de 36ºC (excepto urgencia/emergencia)
- No se debe dar de alta de la URPA pacientes con temperatura inferior a 36ºC
Sistemas empleados en quirófano para combatir la hipotermia
MANTA DE AIRE CONVECTIVO
CALENTADOR DE FLUIDOS
+ info
+ INFO
OTRAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN / TRATAMIENTO DE HIPOTERMIA PERIOPERATORIA
- TEMPERATURA AMBIENTAL. La temperatura del quirófano se debe mantenerse entre 20ºC y 24ºC con una humedad de 20-60%
- PRECALENTAMIENTO. Las estrategias de calentamiento activo previas a la cirugía previenen la hipotermia. Sin embargo, no está claro cuál es la duración adecuada de estas estrategias ni su superioridad frente al calentamiento activo precoz (alrededor de la inducción anestésica).
¡Muchas gracias!