Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea de tiempo - átomo
TATIANA MARTINEZ CASTAÑO
Created on February 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HISTORIA DEL ÁTOMO
Tatiana Martínez Castaño
objetivo
Esta presentación tiene como finalidad realizar un breve recorrido a lo largo de la historia para aprender acerca de la cronología del átomo y cómo llegamos hasta el modelo actual del mismo. En esta presentación el resumen es muy breve, ya que existieron muchos más científicos que aportaron a este gran descubrimiento.
indicaciones
En el transcurso de la presentación se podrá visualizar un ícono como este , al dar click sobre el se abrirá una ventana con información adicional acerca de los autores que aportaron su granito de arena para construir esta gran historia.
Mosco de sidón
(Siglo XIV a.C)
Fué el primero en concebir el pensamiento atomista, proponiendo la existencia de partículas pequeñas e indivisibles.
Kanada
(Siglo VII a.C)
Pensaba que debían existir partículas mínimas de tierra, agua, fuego y aire y que todos los seres vivos estaban hechos de dichas partículas.
leucipo y demócrito
(Siglo V y IV a.C)
Fundaron una corriente filosófica conocida como el atomismo, que afirmaba que toda la materia consistía en dos cosas, átomos y vacío.
Platón
(427 a.C)
Planteó la idea de que la materia está compuesta de algún componente indivisible y que los elementos tenían formas geométricas.
Aristóteles
(384 a.C)
Aristóteles no creía en los átomos, así que propuso que todas las cosas en la Tierra están formadas mediante la combinación de tierra, agua, aire y fuego.
Epicuro
(342 a.C)
Epicuro creía que todo estaba formado por átomos y vacío, añadiendo el concepto del azar como elemento que interviene en el movimiento de los átomos en el espacio.
john dalton
(1803)
- Propuso que toda la materia está hecha de átomos y que éstos son indivisibles.- Los compuestos están formados por una combinación de dos o más tipos diferentes de átomos y que todos los átomos del mismo elemento son idénticos.
michael faraday
(1883)
Fué el primero en producir una corriente eléctrica, demostrando la relación entre la electricidad y el enlace químico, concibiendo a los átomos como simples centros de fuerza.
gilbert newton lewis
(1902)
Publicó su teoría sobre el modelo de átomo cúbico para poder explicar el fenómeno de la valencia atómica, lo que permitió que desarrollara la llamada "estructura de Lewis".
joseph jonh thomson
(1904)
Descubrió la primera partícula subatómica, el electrón, mediante un experimento de tubo de rayos catódicos. Gracias a dicho descubrimiento propuso el modelo atómico denominado pudín de pasas.
hantaro nagaoka
(1904)
Desarrolló un modelo atómico que complementaba el modelo atómico de Thomson. Su modelo también es conocido como modelo atómico saturniano y se postuló por primera vez la existencia de un núcleo atómico.
jean perrin
(1907)
Para Perrin, el átomo era como un sistema planetario, con los planetas simulando los electrones de carga negativa, los cuales permanecen cercanos al sol, que en este caso sería el núcleo atómico de carga positiva.
robert millikan
(1909)
Millikan llevó a cabo el experimento de la gota de aceite y gracias a este fue posible determinar la carga del electrón, además, pudo demostar que las cargas eléctricas están cuantificadas.
ernest rutherford
(1911)
Su modelo establece que el átomo tiene la carga positiva concentrada en el núcleo, el cual tiene más tamaño y más peso que el resto de las partículas y los electrones con carga negativa orbitan alrededor del núcleo en trayectorias circulares.
niels bohr
(1913)
El modelo de Bohr indica que los electrones orbitan alrededor del núcleo pero en ciertas orbitas permitidas con una energía específica. Estas órbitas definidas las refirió como capas o niveles de energía.
arnold sommerfeld
(1916)
Propuso que los electrones en el átomo siguen órbitas elípticas y su estado energético se puede caracterizar mediante 3 números cuánticos: el número cuántico principal n, el número cuántico secundario l y el número cuántico magnético ml.
erwin schrÖdinger
(1926)
Schrödinger sugirió que el movimiento de los electrones en el átomo correspondía a la dualidad onda-partícula, y en consecuencia, los electrones podían movilizarse alrededor del núcleo como ondas estacionarias.
james chadwick
(1932)
Descubrió el neutrón, la partícula neutra que comparte el núcleo con el protón cargado positivamente. Concebía que el átomo se entendía como un núcleo con protones y neutrones, y los electrones a su alrededor en sus niveles de energía correspondientes.
paul dirac y pascual jordan
(1928 - Actualidad)
Proponen el modelo actual mecánico cuántico en el cual establecen la inexistencia de orbitales, ya que no puede medirse precisamente la velocidad ni la posición del electrón.
murray gell-mann y george zweig
(1964)
Estos dos físicos de manera independiente propusieron simultáneamente la existencia de partículas subatómicas elementales llamadas quarks, cuyas fuertes interacciones constituyen la materia de los núcleos atómicos.
RESUMEN
1803 -Los átomos son indivisibles. -Átomos del mismo elemento son idénticos.
Siglo XIV a.C -Pensamiento atomista. -Partículas indivisibles
384 a.C -No creía en los átomos. -Combinación de los elementos.
Siglo V y IV a.C -La materia consistía en dos cosas, átomos y vacío.
Epicuro
Kanada
Platón
Mosco de Sidón
Leucipo y Demócrito
John Dalton
Aristóteles
Siglo VII a.C -Partículas mínimas de tierra, agua, fuego y aire
427 a.C -Elementos con formas geométricas
342 a.C -Azar, interviene en el movimiento de los átomos en el espacio.
RESUMEN
1883 -Produjo una corriente eléctrica. -Átomo como centro de fuerza.
1911 -Átomo con centro de masa positiva. -Electrones giran alrededor.
1904 -Descubrió el electrón. -Modelo atómico pudín de pasas.
1907 -Modelo atómico sistema planetario.
Hantaro Nagaoka
Robert Millikan
Gilbert Lewis
Ernest Rutherford
Michael Faraday
Joseph Thomson
Jean Perrin
1902 -Modelo atómico cúbico. -Estructura de Lewis.
1904 -Modelo atómico saturniano. -Existencia de un núcleo atómico.
1909 -Experimento gota de aceite. -Cargas eléctricas cuantificadas.
RESUMEN
1913 -Modelo atómico, los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas.
1926 -Movimiento de los electrones, dualidad onda - partícula.
1928 - Actual -Modelo mecánico cuántico. -Inesxistencia de orbitales.
James Chadwick
Gell-Mann y Zweig
Arnold Sommerfeld
Erwin Schrödinger
1932 -Descubrió el neutrón. -Núcleo con protones y neutrones.
Niels Bohr
Dirac y Jordan
1916 -Electrones en órbitas elípticas. -3 números cuánticos.
1964 -Existencia de quarks. -Constituyen los núcleos atómicos
Actividad
Esta es una vista previa de la actividad que se va a realizar, sin embargo el link para descargar el documento es el siguiente: ¡Mucha suerte!
Info
Bibliografía
- 1 ene 1300 año aC - Mosco de Sidón y las partículas indivisibles. (s/f). Time.graphics. Recuperado el 13 de febrero de 2023, de https://time.graphics/es/event/4318710
- Modelo atómico de Demócrito. (2022, diciembre 16). geoenciclopedia.com. https://www.geoenciclopedia.com/modelo-atomico-de-democrito-245.html
- Que es la teoria Aristotelica y el atomo? (2020, mayo 7). Tusconsejosrapidos.com. https://tusconsejosrapidos.com/que-es-la-teoria-aristotelica-y-el-atomo/
- Los átomos de Epicuro. (s/f). Budismo para escépticos. Recuperado el 13 de febrero de 2023, de https://budismoparaescepticos.webnode.es/atomos-epicuro/
- Modelo atómico de Dalton. (2022, diciembre 15). geoenciclopedia.com. https://www.geoenciclopedia.com/modelo-atomico-de-dalton-247.html
Bibliografía
- Torres, J. (2020a, abril 18). Modelo atómico de Schrödinger. Lifeder. https://www.lifeder.com/modelo-atomico-de-schrodinger/
- Planas, O. (2021, agosto 15). Modelo atómico de Nagaoka, características y definición. Energia-nuclear.net. https://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/atomo/modelos-atomicos/modelo-atomico-de-nagaoka
- Modelo atómico de Thomson. (2022, diciembre 14). geoenciclopedia.com. https://www.geoenciclopedia.com/modelo-atomico-de-thomson-248.html
- Modelo Atómico de Perrin. (2021, enero 4). Modelos Atomicos. https://modelosatomicos.top/modelo-atomico-de-perrin/
- Modelo atómico de Bohr. (2022, diciembre 14). geoenciclopedia.com. https://www.geoenciclopedia.com/modelo-atomico-de-bohr-250.ht
Bibliografía
- Cruzito. (2020, septiembre 7). Robert Millikan: biografía, teoría atómica y experimento de la gota de aceite. Estudyando. https://estudyando.com/robert-millikan-biografia-teoria-atomica-y-experimento-de-la-gota-de-aceite/
- Álvarez, D. O. (s/f). Modelo Atómico de Rutherford - Concepto y experimento. Concepto. Recuperado el 18 de febrero de 2023, de https://concepto.de/modelo-atomico-de-rutherford/
- Modelo atómico de Chadwick (1932 d.C). (2022, enero 11). Rincón educativo. https://rinconeducativo.org/es/recursos-educativos/modelo-atomico-de-chadwick-1932-dc/
- Modelo Atómico de Dirac-Jordan: Postulaciones y Características. (2021, enero 4). Modelos Atomicos. https://modelosatomicos.top/modelo-atomico-de-dirac-jordan-1928/
¡muchas gracias!