Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CAUSAS DEL GRUPO SOCIAL-HANIA-BNL059435

Hania Rivera

Created on February 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Mapa Conceptual

Aristóteles desarrolló una teoría muy influyente en la historia del pensamiento: la teoría de las cuatro causas.

CAUSAS DEL GRUPO SOCIAL

La causa eficiente

La causa final

La causa material

Se divide en 2 partes

Ejemplo de esto, es un político que toma decisiones conforme a sus convicciones, pero al mismo tiempo pertenece a un partido político y a una zona específica, por lo que sus decisiones también son influenciadas por otros grupos a los cuales pertenece. Soaje menciona que hay dos formas de pertenecer a un grupo, siendo éstas las siguientes: Adscripción voluntaria, Incorporación involuntaria.

Trata de responder al siguiente cuestionamiento: en este punto se debe tener en cuenta que el grupo social es un todo práctico, lo que significa que las personas que lo conforman son agentes libres y, al mismo tiempo, poseen una peculiar naturaleza que los hace pertenecer al grupo.

1. Radical: son las personas humanas miembros del grupo.

Trata de explicar lo siguiente: todos los grupos, así sean los que pertenecen a una empresa, organización, institución o incluso si se trata de un grupo delictivo, tienen un objetivo u objetivos en común, sean beneficiosos para otros miembros o no.

2. Inmediata: es una pluralidad de las praxis humanas de los miembros. Hay praxis individuales, existen praxis colectivas, no necesariamente debe haber interacción.

Mapa Conceptual

Aristóteles desarrolló una teoría muy influyente en la historia del pensamiento: la teoría de las cuatro causas.

CAUSAS DEL GRUPO SOCIAL

La causa formal y la causa ejemplar.

LOREM IPSUM

Para entender su forma es preciso analizar la función de las normas sociales, la acción social y la autoridad, mismas que se describen a continuación:

- Normas sociales, son las reglas no escritas que se imponen en una sociedad respecto a la conducta de sus miembros con la finalidad de tener una convivencia adecuada. - Acción social, “es la que el sentido mentado por el actor o los actores se relaciona con la conducta de otros y se orienta en su transcurso por ella”. - Autoridad, quiere decir que hay grupos sociales en los cuales el poder no es relevante para sus miembros, por lo que no hay autoridad clara en ellos.

Lorem

orem