Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROYECTO PIE EFFA BARRACO

mari_gh81

Created on February 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Proyecto de Innovación Educativa “Espacios Flexibles de Formación y Aprendizaje”

CEIP SANTA TERESA DE JESUS
Cursos 21/22 y 22/23

Justificación del proyecto

Índice

Nuestro centro

Objetivos

Fases del proyecto

Recursos

Difusión del plan

Galería de fotos

Nuevos proyectos

01

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

1. Justificación del proyecto

Este PIE nace a raíz de un proyecto de formación encaminado a la transformación de nuestra biblioteca escolar, obsoleta y nada atractiva para el alumnado. Teniendo en cuenta este cambio, y que en el centro ya habíamos comenzado a trabajar con algunas metodologías activas, como la robótica o las Tertulias Literarias Dialógicas, se nos ocurrió no solo cambiar la biblioteca, sino ampliar esta iniciativa creando un EFFA. La educación cambia rápidamente, al igual que el modo de aprender de nuestro alumnado. Por ello, este espacio no sólo será un lugar motivador para el alumnado sino un sitio de encuentro de la toda la Comunidad Educativa.

02

NUESTRO CENTRO

2. NUESTRO CENTRO

El claustro está formado este curso por 19 maestros/as: 3 tutoras de E.I., 6 tutores/as de E.P., 2 tutoras de E.S.O y 7 especialistas de los cuales 3 son compartidos con centros de localidades próximas. Un alto porcentaje del profesorado es definitivo en el centro. Hay que destacar el compromiso del profesorado con la formación permanente y la innovación, lo que permite que el centro pueda desarrollar proyectos a lo largo de varios cursos. De los 19 maestros del centro participan en el PIE 17.

El CEIP Santa Teresa de Jesús es un centro rural situado en la localidad de El Barraco, a 22 km de Ávila. Es una localidad de unos 2.100 habitantes aproximadamente con buena comunicación con la ciudad. Somos un centro de una línea con una matrícula en el curso actual de 156 alumnos/as desde 3 años hasta 2º de Educación Secundaria Obligatoria. El centro está formado por dos edificios que son donde se encuentran las aulas, y un tercer edificio, antigua casa del maestro, donde se encontrará situada nuestra biblioteca y el espacio EFFA en la parte superior.

03

OBJETIVOS

3. Objetivos

Respecto al espacio

Respecto al profesorado

Respecto a las metodologías

Respecto a los recursos

+ INFO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

04

fases del proyecto

4. Fases del proyecto

4.2. SELECCIÓN DE ESPACIOS

4.1. PUNTO DE PARTIDA

4.4. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

4.3. PUESTA EN MARCHA

4.1. PUNTO DE PARTIDA

Nuestro punto de partida comenzó cuando decidimos renovar y mejorar la biblioteca del centro. Comenzamos con un proyecto de formación encaminado a la biblioteca exclusivamente. Una vez terminado dicho proyecto nos planteamos ampliar horizontes e ir un paso más allá. Por ello solicitamos durante el curso 2021/2022 el PIE EFFA, que finalmente nos fue concedido. En el centro ya habíamos comenzado a trabajar en cursos anteriores con metodologías activas, pero nos faltaba un pequeño empujón para implementarlas definitivamente.

4.2. SELECCIÓN DE ESPACIOS

La selección del espacio estaba bastante clara. Un aula grande ubicada en un tercer edificio del centro, con buena luz y bastante diáfana, lo que nos permitiría adaptar el espacio sin dificultades. Este espacio, aunque pertenecía al centro, estaba ocupado por los alumnos de la banda de música municipal, de modo que tuvimos que solicitar al Ayuntamiento de la localidad el traslado de esta actividad a otro lugar. Una vez seleccionado el nuevo espacio era necesario acondicionarlo, ya que había muchos elementos que eliminar. Primero quitamos todo el material que había dentro del aula. Después hicimos un pequeño plano para ubicar las diferentes zonas y marcamos el suelo con tiza. Finalmente el Ayuntamiento de la localidad se encargó de pintar y limpiar todo el espacio para poder comenzar a trabajar. 15

4.3. PUESTA EN MARCHA

Los inicios, como en cualquier otro proyecto educativo, fueron difíciles, en parte por la incertidumbre que suscitaba la participación en un Proyecto de Innovación Educativa (PIE) con todo lo que conlleva: burocracia, formación inicial, debate sobre la hoja de ruta a seguir,… Comenzamos por realizar una formación inicial sobre los Espacios Flexibles, descubriendo las aportaciones de expertos y de otros centros que habían llevado a cabo trasformaciones similares a lo que pretendíamos en nuestro centro.

Como nuestro futuro espacio EFFA sería una biblioteca, buscamos el asesoramiento de los profesionales de la Biblioteca Municipal de Ávila, que muy amablemente nos mostraron sus instalaciones, su manera de trabajar y sobre todo, nos aportaron unos consejos de gran valor.

4.3. PUESTA EN MARCHA

Para llevar a cabo nuestra transformación, contamos con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de nuestra localidad (El Barraco) para hacer más habitable el aula que queríamos transformar, ya que necesitaba pequeñas reparaciones, limpieza y una buena mano de pintura.

4.3. PUESTA EN MARCHA

Mientras se ejecutaban las obras necesarias para acondicionar el nuevo espacio, el claustro de profesores nos dedicamos a ordenar y seleccionar los libros de la antigua biblioteca, desechando los que estuviesen deteriorados, anticuados o poco atractivos para nuestro alumnado.

4.3. PUESTA EN MARCHA

Una vez ejecutadas las obras de acondicionamiento y limpieza, procedimos a colocar el mobiliario, aprovechando armarios y estanterías existentes en el centro (modificados) y fabricando otros nuevos.

4.3. PUESTA EN MARCHA

Queremos que nuestro espacio EFFA tenga un marcado carácter tecnológico, por ello la presencia de TIC tiene que tener una especial relevancia.

Estamos haciendo lo posible para que nuestro espacio EFFA sea lo más confortable y cálido posible. Aún nos queda camino por recorrer y seguiremos introduciendo nuevas mejoras de forma continua…

4.4. seguimiento y evaluación

Como hemos comentado anteriormente la mayoría del claustro está implicado dentro del proyecto, por tanto, y para que la coordinación sea más sencilla, hemos creado un equipo en TEAMS en el que se van colgando documentos, fotografías, proyectos... y todos aquellos documentos que cualquier miembro del equipo considera que puede ser interesante para el proyecto. Pretendemos que el proyecto sea colaborativo y que todo el mundo aporte las ideas que le vayan surgiendo. Una vez al mes nos reunimos todos los miembros del PIE para comentar ideas, sugerencias, cómo vamos avanzando en el proyecto... y hacer una pequeña evaluación de los logros que vamos y no vamos alcanzando.

05

recursos

5. RECURSOS

06

DIFUSIÓN DEL PLAN

La difusión del plan se llevará a cabo de momento mediante dos vías La primera a través de la página web del centro La segunda a través de RRSS, en este caso Twitter del centro.

6. DIFUSIÓN DEL PLAN

07

GALERÍA DE FOTOS

7. GALERÍA DE FOTOS

antigua aula banda de música

Biblioteca

Espacios a transformar

7. GALERÍA DE FOTOS

Manos a la obra

7. GALERÍA DE FOTOS

Manos a la obra

7. GALERÍA DE FOTOS

Pequeños avances

7. GALERÍA DE FOTOS

Nuevos cambios

7. GALERÍA DE FOTOS

Biblioteca

A día de hoy...

7. GALERÍA DE FOTOS

Biblioteca

A día de hoy...

7. GALERÍA DE FOTOS

EFFA

A día de hoy...

7. GALERÍA DE FOTOS

EFFA

A día de hoy...

7. GALERÍA DE FOTOS

EFFA

A día de hoy...

7. GALERÍA DE FOTOS

Robótica

Tertulias literarias

Metodologías activas

7. GALERÍA DE FOTOS

Grabación en Chroma

Metodologías activas

7. GALERÍA DE FOTOS

Estaciones de aprendizaje

Metodologías activas

nuevos proyectos

8. NUEVOS PROYECTOS

ACONDICIONAMIENTO DE NUEVOS ESPACIOS

ACONDICIONAMIENTO DEL ANTIGUO VESTUARIO DE E.FÍSICA

Se está preparando este nuevo espacio para albergar entre otras cosas el nuevo espacio de radio una vez finalicemos el PIE Sintoniza.

8. NUEVOS PROYECTOS

ACONDICIONAMIENTO DE NUEVOS ESPACIOS

ACONDICIONAMIENTO DEL ANTIGUO VESTUARIO DE E.FÍSICA

Se han tirado todos los tabiques que había hasta lograr un espacio diáfano. Se están cambiando suelos, paredes, luces y persianas.

8. NUEVOS PROYECTOS

ACONDICIONAMIENTO DE NUEVOS ESPACIOS

ACONDICIONAMIENTO DEL ANTIGUO VESTUARIO DE E.FÍSICA

Se han tirado todos los tabiques que había hasta lograr un espacio diáfano. Se están cambiando suelos, paredes, luces y persianas.

8. NUEVOS PROYECTOS

ACONDICIONAMIENTO DE NUEVOS ESPACIOS

ACONDICIONAMIENTO DEL ANTIGUO VESTUARIO DE E.FÍSICA

Después del acondicionamiento y la pintura así está nuestro espacio actualmente. Se montará en este espacio el equipo de radio y el rincón de juegos educativos

¡¡Muchas gracias!!

Proyecto de Innovación Educativa “Espacios Flexibles de Formación y Aprendizaje”

CEIP SANTA TERESA DE JESUS