Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Adler, psicologia individual

Fatima Margarita Nav

Created on February 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEORIA PSICODINAMICO

Adler: la psicología individual

Fatima Navas, UK 2025

ÍNDICE

. Cita

7. LA PERSONALIDAD NEURÓTICA: EXAGERAR EN LA BÚSQUEDA DE LA PERFECCIÓN- Estrategias de proteccion

1 Ideas mas importantes en la teoría de ADLER

2. DESACUERDO ENTRE FREUD Y ADLER RESPECTO AL MOTIVO HUMANO FUNDAMENTAL. Seis diferencias fundamentales

8. Tipologia de personalidad según Adler

8. Preguntas

4. 1.2.2.3 SOBRE LA NATURALEZA HUMANA: ¿ADLER, EL INGENUO OPTIMISTA, O FREUD, EL REALISTA PESIMISTA?

9. conclusiones

5. Inferioridad del órgano: esfuerzos compensatorios

10. bibliografia

6. La pulsión de la agresión

Se admira a los genios, se envidia a los hombres ricos, se teme a los hombres de poder; pero solo se confía en los hombres de carácter.

Alfred Adler

Ideas mas importantes en la teoría de ADLER

oo hasta 1:27

-Cada persona se esfuerza por alcanzar la superioridad o competencia personal.• Cada persona desarrolla un estilo de vida que en parte es deliberado y en parte inconsciente. El estilo de vida de una persona indica una forma constante de aproximarse a muchas situaciones. • Las cualidades más importantes de una personalidad sana son una capacidad adquirida para el “compañerismo” (a lo que Adler llamaba Gemeinschaftsgefuhl) y el interés concurrente por fomentar el bienestar de los otros, a lo que Adler denominó interés social. • El yo es la parte creativa de la mente. Crea nuevas realidades mediante el proceso de establecer metas y llevarlas a buen término. A esto se le denominó finalismo ficticio.

LAS DIFERENCIAS DE ADLER CON FREUD

Seis de las grandes áreas de desacuerdo son: el yo es creativo más que reactivo, el complejo de Edipo es un afán de superioridad, no de amor o sexo, interés social frente al narcicismo, motivación a través de metas o de pulsiones, la personalidad unificada más que fragmentada, los sueños como asistentes para la acción y no como ventanas al inconsciente.

minuto 1:39—2:34

Sueños: asistentes para la acción, no ventanas al inconsciente

Motivación orientada a metas o hacia la satisfacción de necesidades?

el yo es creativo más que reactivo

Interés social frente al narcisismo

el complejo de Edipo es un afán de superioridad

Personalidad: unidad o fragmentación

los sueños no debían interpretarse como deseos inaceptables disfrazados, ya que, en su opinión, representan intentos por resolver problemas que los soñadores no han resuelto con sus capacidades conscientes de razonamiento

Hacía hincapié en que la personalidad tiene una tendencia evolutiva, fundamental e innata, a crecer y convertirse en un todo.

La motivación humana no puede entenderse en términos de intentos por reducir la incomodidad por el aumento de tensiones biológicas como el sexo, el hambre y la fatiga. Más bien, las personas se esfuerzan por alcanzar metas que eligieron.

Consideraba que el yo era la parte de la personalidad responsable de dicha creatividad. Adler consideraba al yo como la sede del sentido de plenitud del individuo, de la identidad de la persona

Al esfuerzo del niño por superar su sentido de debilidad e inferioridad, lo cual lo lleva a competir con el padre para asegurar igual o mayor fuerza y poder.

Adler creía que la actitud narcisista no es innata ni instintiva, sino aprendida o adquirida. En opinión de Adler, las personas narcisistas en esencia temen ser demasiado débiles e impotentes para sobrevivir, y para controlar este temor tratan de evitar cualquier sentido de obligación con los demás.

4- SOBRE LA NATURALEZA HUMANA: ¿ADLER, EL INGENUO OPTIMISTA, O FREUD, EL REALISTA PESIMISTA?

La opinión de Adler de que la gente es básicamente buena y capaz de mostrar un genuino interés social altruista era contrario al creciente pesimismo y fatalismo de Freud respecto a la naturaleza humana. ”), en el cual afirmaba que todas las personas sucumben primero a la enfermedad en el órgano menos desarrollado, de funcionamiento menos exitoso y que, por lo general, es “inferior” desde el nacimiento. Planteó la teoría de que el organismo como un todo es gobernado por el principio de equilibrio o balance. Como resultado, el órgano que en un inicio era inferior compensaría cualquier defecto, daño o falta de desarrollo que pudiese tener Para él, la suposición de que los seres humanos son inherentemente malos era contraria a toda visión razonable de la naturaleza humana. Atribuía el punto de vista de Freud a la estructura de su personalidad. En opinión de Adler, la psicología freudiana era un indicador de que había sido un niño mimado, lo cual tuvo efecto en su grado de egoísmo y egocentrismo: Y, de hecho, si vemos de cerca encontraremos que la teoría freudiana es la psicología congruente del niño mimado que siente que nunca se le deben negar sus necesidades, que considera injusto que otra gente deba existir, que siempre pregunta “¿por qué debería amar a mi prójimo? ¿Me ama él a mí?” (Adler, 1931, p. 97)

Inferioridad del órgano: esfuerzos compensatorios

Sus pacientes eran de un barrio de clase obrera lo que obligo a Adler a dirigir su atención a la importancia de la debilidad y la fortaleza física para las formas de adaptación. “Study of Organ Inferiority and Its Psychical Compensation” (“Estudio sobre la inferioridad del órgano y su compensación psíquica”), en el cual afirmaba que todas las personas sucumben primero a la enfermedad en el órgano menos desarrollado, de funcionamiento menos exitoso y que por lo general, es “inferior” desde el nacimiento. Planteó la teoría de que el organismo como un todo es gobernado por el principio de equilibrio o balance. Como resultado, el órgano que en un inicio era inferior compensaría cualquier defecto, daño o falta de desarrollo que pudiese tener. Al ser sometidos a un mayor crecimiento y poder de funcionamiento, el órgano que en un principio era inferior o los órganos relacionados pueden sobrecompensar el déficit previo.

La pulsión de agresión

Adler afirmo la existencia de una pulsion inherente. La contribución única de Adler fue la idea de que ninguna pulsión se mantiene sola, que existe una confluencia de pulsiones que entran en una amalgama integradora en que cada pulsión componente separada se subordina al todo (Adler, 1908, p. 30).Adler pensaba que las pulsiones podían desplazarse de su forma y metas originales para transformarse en nuevos tipos de agresión. Algunos cambios que fueron posibles en su modelo de la personalidad incluían: • Transformación de una pulsión en su opuesto: por ejemplo, la pulsión inconsciente de comer se convierte en la negativa consciente a comer. • Desplazamiento de una pulsión a otra meta: el amor inconsciente por el padre se convierte en un amor consciente por un maestro u otra figura de autoridad. • Reorientación de una pulsión hacia la propia persona: la pulsión inconsciente reprimida de ver se convierte en la pulsión consciente de ser visto; en otras palabras, en exhibicionismo. • Desplazamiento hacia una segunda pulsión fuerte: la represión de una pulsión puede mejorar la expresión de otra. Por tanto, el bloqueo de la expresión directa de la pulsión sexual puede aumentar la pulsión de “mirar” un objeto sexual (Adler, 1908, pp. 32-33).

LA PERSONALIDAD NEURÓTICA: EXAGERAR EN LA BÚSQUEDA DE LA PERFECCIÓN

En opinión de Adler, la meta que domina en el neurótico es el intento por adquirir seguridad en sí mismo mediante el desarrollo de un sentido de superioridad personal. En sus esfuerzos por obtener seguridad los neuróticos son muy egocéntricos y tienen una percepción exagerada de sí mismos. En el estilo de vida y el desarrollo de la personalidad del neurótico está excluido el sano interés por el bienestar de los otros, en el bienestar social y en los atributos que comparten con el yo. A pesar de dichos empeños, el neurótico sigue asediado por dudas y sentimientos de inferioridad.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt.

Ensimismamiento del neurótico

Adler describía a la persona neurótica como absorta en sí misma. En la persona neurótica se intensifican los sentimientos de inferioridad debido a que abundan amenazas, reales o imaginarias, a su autoestima en cada interacción con otro, en cada tarea intentada y en cada recuerdo

Estrategias neuróticas de protección

Las estrategias de protección son los mecanismos de defensa de la teoría adleriana de la personalidad. A diferencia de la versión freudiana de los mecanismos de defensa, que se enfocan más en proteger al yo de los peligros instintivos internos, las salvaguardas de Adler están más encaminadas a proteger la autoestima de amenazas externas, por lo general interpersonales. Adler enumeró tres clases de estrategias de protección,cada uno con sus propios subtipos: 1. Excusas o estrategias de racionalización 2. Estrategias agresivas 3. Estrategias de distanciamiento

Tipologias según Adler

1. El tipo controlador-dominante

4. El tipo socialmente útil:

3. El tipo evasivo:

2. El tipo inclinado a recibir o erudito:

para obtener éxito, estos individuos suelen sortear los problemas y alejarse de ellos. En efecto, alcanzan el dominio mediante la evitación del fracaso. Su nivel de interés social y su capacidad para la empatía son tan bajos como en los tipos inclinados a recibir, pero sus niveles de actividad son aún mayores.

Adler éste es el tipo de personalidad más sano. La persona socialmente útil ataca los problemas de frente con una valoración realista de su dificultad. Tiene una orientación social y está preparado para cooperar con otros para resolver las tareas de la vida. Por tanto, la persona socialmente útil tiene una combinación de gran nivel de actividad, un alto grado de interés social y una elevada capacidad de empatía (basado en Adler, 1935, pp. 167-168).

Estas personalidades son asertivas, agresivas y activas. Manipulan y dominan la situación de la vida y a la gente dentro de ella. Sus niveles de actividad son altos, pero se combinan con un grado mínimo de interés social y poca capacidad para la empatía.El peligro es que sus actividades se dirijan a conductas antisociales.

los individuos de este tipo esperan que otros satisfagan sus necesidades y garanticen sus intereses; puede decirse que “dependen” de otros. Los tipos inclinados a recibir son combinaciones de escaso nivel de interés social, poca capacidad para la empatía y bajos niveles de actividad.

Preguntas comprobacion

1- Cuales son algunas de las ideas más importantes en la teoría de Adler 2- Que diferencias hay de el con Freud 3-Desde cuando viene el complejo de inferioridad? 4- Adler ingenuo y Freud pesimista-realista? 5- Que planteamiento tuvo sobre la Inferioridad del órgano? 6-Segun Adler, toda motivación para esforzarse y triunfar proviene de: 7- Define La pulsión de la agresión. 8- Estas agresiones se pueden transformar?, mencione 2 de ellas. 9- Estrategias de proteccion personalidad neurótica. Expliquelas. 10- Tipologia de personalidad según Adler

conclusiones

Seis de las grandes áreas de desacuerdo son: el yo es creativo más que reactivo, el complejo de Edipo es un afán de superioridad, no de amor o sexo, interés social frente al narcicismo, motivación a través de metas o de pulsiones, la personalidad unificada más que fragmentada, los sueños como asistentes para la acción y no como ventanas al inconsciente.La suposición de que los seres humanos son inherentemente malos era contraria a toda visión razonable de la naturaleza humana. Atribuía el punto de vista de Freud a la estructura de su personalidad. En opinión de Adler, la psicología freudiana era un indicador de que había sido un niño mimado, lo cual tuvo efecto en su grado de egoísmo y egocentrismo:

  • -• Cada persona se esfuerza por alcanzar la superioridad o competencia personal.
  • • Cada persona desarrolla un estilo de vida que en parte es deliberado y en parte inconsciente.
  • • Las cualidades más importantes de una personalidad sana son una capacidad adquirida para el “compañerismo” (a lo que Adler llamaba Gemeinschaftsgefuhl) y el interés concurrente por fomentar el bienestar de los otros, a lo que Adler denominó interés social.
  • El complejo de inferioridad viene desde nacimiento.
  • • El yo es la parte creativa de la mente
  • La motivacion esta dada por intentos de compensar inferiores.

conclusiones

Algunos cambios que fueron posibles en su modelo de la personalidad incluían: • Transformación de una pulsión en su opuesto. • Desplazamiento de una pulsión a otra meta: • Reorientación de una pulsión hacia la propia persona: . • Desplazamiento hacia una segunda pulsión fuerte. Ensimismamiento del neurótico-- Adler describía a la persona neurótica como absorta en sí misma. Estrategias de protección, subtipos: 1. Excusas o estrategias de racionalización, 2. Estrategias agresivas, 3. Estrategias de distanciamiento. Tipologias segun Adler: El tipo controlador-dominante, 2. El tipo inclinado a recibir o erudito, 3. El tipo evasivo: 4. El tipo socialmente útil

Planteó la teoría de que el organismo como un todo es gobernado por el principio de equilibrio o balance. Como resultado, el órgano que en un inicio era inferior compensaría cualquier defecto, daño o falta de desarrollo que pudiese tener.La satisfaccion del organo, así como las relaciones posteriores de la postura hostil y beligerante del individuo hacia el ambiente, indica una pulsión a luchar por la satisfacción de lo que llamaré “pulsión de agresión

Sollod, Robert. 2009, TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD. DEBAJO DE LA MÁSCARA. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES. Mexico DF.