Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Orígenes del lenguaje
Gladys Rodriguez
Created on February 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Diferencia: Códigos humanos y animales - Paradoja de la Continuidad Bickerton (1990)
1.865 La sociedad lingüistica de París da via libre a otras ciencias para sacar congeturas
¿SOMOS LO ÚNICOS QUE HABLAMOS?Sistemas de comunicación humanos y demás animales desde la lingüistica
Hipótesis e Ideas -Código Originario ( Fitchte, Humboldt, Herder )
Para los 90 se apropia y aporta el uso de diferente instrumentos, paradigmas y niveles de investigación (multidisciplinarios)
La diferencia entre el lengua y código animal es cuantitativa y cualitativa (números, palabras, estructura)
Lorem ipsum dolor sit
Puente y Rusell recogieron consideraciones a su juicio pero aclaran que ninguna teoría podra explicar con exactitud su evolución
El lenguaje es un sistema de represenstaciones es una interpretación del mundo (Lee Whorf 1941)
Dice que de existir un Dispositivo de Adquisión del Lenguaje (LAD), ubicado en el encéfalo y es determinante la manera como un niño aprende su lengua
1. Exclusividad a la crianza 2. Herencia de los recursos Conductismo - Skinner (Sí la experiencia es placentera se tiende a repetir)
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE Chomsky - pionero - el lenguaje es una entidad propia es un órgano más que un instrumento
Lorem ipsum dolor sit
BIOLOGÍA Y APRENDIZAJERelaciones que una especie sostiene con otras y su medio
A pesar de las ambigúedades en el habla es posible comprender el significado de las oraciones (estructura superficial - profunda)
Skinner: El lenguaje es un comportamiento motor - estímulo-refuerzo- privación en un entorno particular = aprendizaje del habla * Puente y Rusell se oponen hablan del instinto como mecanismo de programación genética que determina las conductas del individuo y las aprende
Competencias y actuación lingúisticas, permiten el estudio de los componentes innatos del lenguaje
ORÍGENES DEL LENGUAJE
Brakerton, Pinker y Jenkis - Ascendencia filosófica Chomskiana - Equilibrios puntuados de Gould y Edreadge para afirmar que el lenguaje emergió de una macromutación genética
Pinker ( fisiología del lenguaje basado en trabajos de Chomsky y Dawkins para argumentar perspectiva evolutiva -
Piaget- Leguaje es un reflejo del pensamiento y de la capacidad simbólica inherente al hombre y no a sus recursos - Experiencias sensoriales tan ricas que determinan la adquisición del lenguje. - Disposición congénita para organizar y tratar la información que llega a través de los sentidos siendo una facultad cognitiva y no una jusrisdicción. - Los estadios registran habilidades adquiridas tanto en la lengua, pensamiento y movimiento
Lorem ipsum dolor
Puente y Rusell demuestran los trastornos del lenguaje bajo la hipotesis innanista de Chomsky desde la perspectiva ontogenética Afasias, dislexias y lesine del hemisferio izquierdo corroboran al teoria de la gramática degenerativa. - Figuración de un período crítico pra la adquisición del lenguaje
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit
ORÍGENES DEL LENGUAJE
Puente y Rusell, hablan de la disposición genética del lenguaje: Sintáctica con Chomsky y semantica con Brunel- El lenguaje es un órgano sin relación directa con la inteligencia o con otros instrumentos de pensar, solidarizandose con Chomsky.*
LENGUAJE Y COGNICIÓNSe enfrentan al hinnatismo- aprendizaje como pilar siendo la relación pensamiento lenguaje
Lorem ipsum dolor sit
Lenneberg (1967), propone estapas que sistematizan el proceso - actitud del niño para hacerse al lenguaje, apoyando a Chomsky
Seebach et at. 1994 : Aprendizaje por asociación y los procesos generales del pensamiento, explican la estructuturación de las lenguas
Inicialmente se prestó cuidado al tamaño del encéfalo y su forma - mayor tamaño mayor inteligencia consecuencia el lenguaje
Las capacidades lingüisticas estan arraigadas a facultades cognitivas, observadas en el cerebro de los simios - inteligencia técnica/resolver problemas nuevos, /trasmitir la solución, generando cultura en las comunidades
EL MONO GRAMÁTICO Conciencia /Ingeligencia - ¿Qué pueden aportar otras especies sobre el orígen del la conducta lingüistica humana?
CEREBRO Y LENGUAJE Umbral filogenético, Puente y Russel encuentran dificultad a atribuir ciertas áreas al lenguaje
Puente y Russel concluyen que el tamaño del homo sampiens era de mayor tamaño que ahora, más importante que el tamaño es la organización cerebral
Lorem ipsum dolor sit
El animal no es solo una simple acción instintiva y maquinal, logra distanciarse para tomar decisiones:manifiestan jerarquías, alianzas, luchas, de poder, etc.
Lorem ipsum dolor
Actividades motrices finas, cognitivas de nivel superior dependen del desarrollo del neocórtex
Premack y Woodruff (19989) hablan de teoría de la mente, Puente y Russel agregan inteligencia maquivélica. El lenguaje propone Dumar, es nuestra manera de espulgar.
Lenneberg - Hipótesis de la equipotencia- el hemisferio derecho puede suplir al izquierdo en la administración del lenguaje. Hemegonia del hemisferio izquierdo : motricidad /lenguaje
ORÍGENES DEL LENGUAJE
Atributos de historicidad, vitalidad y autonomia/importancia de procesos que fortalecieron la dispersión y enriquecimiento de las lenguas : Economia-agricultura, políticas: guerras e invasiones.
Lorem ipsum dolor sit
ITINERARIOS DEL LENGUAJE- Divergencia lingüistica comparativiva - clasificación de las lenguasEstandarizada artifcial:Pidgin, vernácula, criolla y dialecto
Puente y Russel se inclinaban por la frenología: forma/facultades
Criterios: Genealogíco/Sintáctico=Mutabilidad de las lenguas y la insuficiencia de documentos históricos
Bickerton (1990) Habla del lenguaje como acontecimienito genético repentino
Bickerton (1990) habla del orígen de la lenguje súbito, Pidgin, mezclas de lenguas, códigos, convitiendose en lenguas criollas; similar sucedió con el lenguaje. De un no-lenguaje se pasó rapidamente a potolenguaje que surge hace un millón y medio de años con el homo habilis y homo erectos- cuyos comportamientos fueron similares a los nuestros.
El Protolenguaje aparece de manera repentina. El lenguaje fue lento (tras la acumulación de palabras, nombres, pronombres, marcadores de tiempo, etc. )
Puente y Rusell han logrado mostrar con lucidez la ardua labor detectivesca que implica la búsqueda del origen de aquella facultad que nos hace humanos. Mucho camino se ha recorrido desde los tiempos del rey egipcio Psamético I, pero la pregunta sigue sin respuesta.