Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

sistema digestivo

El sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de los alimentos y el procesamiento y eliminación de los desechos

Estructura

Ver más

Estructura Estructura. Tejidos El sistema digestivo está compuesto por varios tipos de tejidos:

  • Epitelio: El epitelio es el tipo de tejido que recubre el interior del tracto digestivo. Es altamente especializado para la digestión y la absorción de nutrientes.
  • Músculo liso: El músculo liso se encuentra en las paredes del tracto digestivo y ayuda en la peristalsis, el movimiento ondulatorio que mueve los alimentos a lo largo del tracto digestivo.
  • Glándulas: El sistema digestivo contiene varias glándulas, como las glándulas salivales, pancreáticas y intestinales, que producen y liberan enzimas y jugos para ayudar en la digestión.
  • Tejido nervioso: El sistema nervioso también está presente en el tracto digestivo para controlar la motilidad intestinal y la liberación de hormonas.
  • Tejido conectivo: El tejido conectivo ayuda a sostener el tracto digestivo y a protegerlo de daño.
Estructura. Órganos El sistema digestivo está compuesto por varios órganos, los cuales se clasifican en órganos del tubo digestivo y órganos accesorios: Órganos del tubo digestivo
  • Boca: Es el primer órgano del sistema digestivo, donde se inicia la digestión mecánica y química de los alimentos.
  • Faringe: Es el conducto que une la boca con la laringe, es donde se realiza la deglución.
  • Esófago: Es el conducto que une la faringe con el estómago, es donde se realiza la peristalsis para desplazar los alimentos hacia el estómago.
  • Estómago: Es un órgano muscular donde se realiza la digestión química de los alimentos y donde se almacenan temporalmente.
  • Intestino delgado: Es el lugar donde se realiza la absorción de los nutrientes, compuesto por el duodeno, el yeyuno e íleon.
  • Intestino grueso: Es el lugar donde se absorbe agua y se forman las heces, compuesto por el ciego, el colon y el recto.
Órganos accesorios
  • Hígado: es una glándula que secreta bilis y ayuda en la digestión y la eliminación de desechos.
  • Páncreas: es una glándula que secreta enzimas digestivas y hormonas para controlar la digestión y la absorción de nutrientes.
  • Vesícula biliar: es un órgano que almacena y concentra la bilis producida por el hígado.

Funciones

Ver más

Funciones generales y específicas del sistema digestivo Funciones generales El sistema digestivo es responsable de la digestión y absorción de los alimentos que consumimos. Sus funciones generales incluyen: la masticación y trituración de los alimentos en la boca, la producción de enzimas y jugos digestivos en el estómago y los intestinos para descomponer los alimentos, la absorción de nutrientes a través de la pared intestinal y el proceso de eliminación de los residuos no digeridos a través del recto y el ano. Funciones específicas El sistema digestivo tiene varias funciones específicas, entre ellas: Digestión mecánica: la masticación y trituración de los alimentos en la boca ayudan a romperlos en pedazos más pequeños para facilitar la digestión. Digestión química: el estómago y los intestinos producen enzimas y jugos digestivos que descomponen los alimentos en moléculas más pequeñas para facilitar su absorción. Absorción de nutrientes: las paredes del intestino delgado están recubiertas de microvellosidades que ayudan a absorber los nutrientes de los alimentos digeridos. Eliminación de residuos: los residuos no digeridos son eliminados del cuerpo a través del recto y el ano. Control del paso intestinal: los movimientos peristálticos del intestino ayudan a mover los alimentos a través del tracto digestivo y a controlar el tiempo de permanencia de los alimentos en cada sección del tracto digestivo.

Relaciones

Ver más

Relaciones estructurales y funcionales con otros aparatos y sistemas El sistema digestivo tiene relaciones funcionales con el sistema nervioso, ya que este controla la motilidad gastrointestinal y la secreción de enzimas digestivas. También tiene relaciones con el sistema endocrino, ya que algunas glándulas del sistema digestivo producen hormonas como la insulina y el glucagón. Además, tiene relaciones con el sistema cardiovascular, ya que la absorción de nutrientes puede afectar los niveles de lípidos y azúcares en la sangre.

Afecciones

Ver más

Afecciones más comunes de este sistema Las principales afecciones del sistema digestivo incluyen: Úlceras pépticas: lesiones en la mucosa gástrica causadas por la inflamación crónica y la presencia de ácido gástrico. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): un grupo de trastornos que causan inflamación en el tracto digestivo, incluyendo la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Gastritis: inflamación de la mucosa gástrica. Reflujo gastroesofágico (GERD): el reflujo de contenido gástrico hacia el esófago, que puede causar dolor y esofagitis. Hernia hiatal: una hernia en el diafragma que permite que parte del estómago protruya hacia el tórax. Diverticulosis: la formación de pequeñas bolsas en la pared del intestino. Colitis: inflamación del colon. Hemorroides: dilataciones venosas en el ano y recto. Apendicitis: inflamación del principio. Enfermedad hepática: trastornos que derivan del hígado, excepto la hepatitis, cirrosis y cáncer de hígado.

Peculiaridades

Ver más

Peculiaridades Algunas peculiaridades del sistema digestivo son: Tiene una doble función mecánica y química para digerir los alimentos. La digestión comienza en la boca con la acción de las enzimas salivales y continúa en el estómago y los intestinos con la acción de enzimas gástricas y pancreáticas. El tracto digestivo está recubierto por una capa de moco que ayuda a lubricar los alimentos y protege las paredes del tracto digestivo de la acción de enzimas y ácidos. La absorción de nutrientes es una función importante del sistema digestivo, y esto ocurre principalmente en el intestino delgado. El sistema digestivo tiene una gran capacidad de adaptación, como la capacidad de aumentar o disminuir la producción de enzimas y ácidos gástricos en función de lo que se está ingiriendo.

Características

Ver más

Principales características Las principales características del sistema digestivo son:

  • Digestión mecánica y química: La digestión comienza en la boca con la masticación y la digestión enzimática continúa a través del tracto gastrointestinal.
  • Absorción de nutrientes: Los nutrientes son absorbidos en el intestino delgado y luego transportados al resto del cuerpo a través del sistema circulatorio.
  • Eliminación de desechos: Los desechos no digeridos son eliminados por el ano.
  • Control hormonal y nervioso: El sistema digestivo está controlado por hormonas y señales nerviosas para regular la digestión y la absorción de los nutrientes.
  • Interacción con otros sistemas: El sistema digestivo está estrechamente relacionado con otros sistemas del cuerpo, como el sistema circulatorio y el sistema endocrino, para ayudar en la digestión y la absorción de los nutrientes.

sigue nuestro contenido en redes sociales

Boca: Es el primer órgano del sistema digestivo, donde se inicia la digestión mecánica y química de los alimentos.

Hígado: Es una glándula que secreta bilis y ayuda en la digestión y la eliminación de desechos.

Esófago: Es el conducto que une la faringe con el estómago, es donde se realiza la peristalsis para desplazar los alimentos hacia el estómago.

Estómago: Es un órgano muscular donde se realiza la digestión química de los alimentos y donde se almacenan temporalmente.

Intestino grueso: Es el lugar donde se absorbe agua y se forman las heces, compuesto por el ciego, el colon y el recto.

Intestino delgado: Es el lugar donde se realiza la absorción de los nutrientes, compuesto por el duodeno, el yeyuno e íleon.

Incluye los órganos boca, esófago, estómago, intestinos, hígado y páncreas. El proceso de digestión comienza en la boca con la masticación y la digestión enzimática, y continúa a través del tracto gastrointestinal hasta que los nutrientes son absorbidos en el intestino delgado y los desechos son eliminados por el ano. El sistema digestivo también está estrechamente relacionado con otros sistemas del cuerpo, como el sistema circulatorio y el sistema endocrino, para ayudar en la digestión y la absorción de los nutrientes.

Faringe: Es el conducto que une la boca con la laringe, es donde se realiza la deglución.

Páncreas: es una glándula que secreta enzimas digestivas y hormonas para controlar la digestión y la absorción de nutrientes.

Vesícula biliar: es un órgano que almacena y concentra la bilis producida por el hígado.